Se ha podido comprobar empíricamente y a
través de estudios hechos en el exterior la gran capacidad
reforzante de su uso, lo que podría provocar un
condicionamiento que haría cada vez mayor la necesidad de
su utilización.
Debido a esto hace pocos meses se ha convertido en
noticia el posible síndrome de dependencia de Internet, La base
teórica con que cuentan los defensores de entidades como
el IAD (Internet Addiction Disorder) son algunos estudios
-descriptivos- acerca de los patrones de uso de Internet, de los
que quizá resulte aventurado deducir que el uso masivo de
los recursos on-line
sea preocupante, y muy lejos de los 30 millones de afectados con
los que especula el periodista Hughes Henry. Datos algo menos
dramáticos ofrece la Dra. Kimberly S. Young, cifrando en
unos 400.000 el número de norteamericanos afectados por el
IAD (de una población de unos 20.000.000 de americanos
conectados).
A estos trabajos debemos añadir numerosos escritos
periodísticos que a partir de algunas declaraciones de los
autores y espectaculares testimonios establecen sin ningún
genero de
dudas la existencia del carácter
"cuasi" epidémico de dicho síndrome.
4More
¿Están las redes sociales creando una nueva adicción? - 2 views
5More
Adictos a las redes sociales-Sociedad-El Periódico - 3 views
5More
"Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes" de Eche... - 0 views
2More
Adicto a las redes sociales? | Psicológicamente hablando - 3 views
1 - 18 of 18
Showing 20▼ items per page