Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged un

Rss Feed Group items tagged

Angela Jener González

How To: make a short documentary - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo que trata diferentes aspectos a tener en cuenta grabando un documental. Sólo lo he encontrado con subs en inglés, pero se entiende muy bien. Enjoy!
  • ...5 more comments...
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
anonymous

Cómo hacer un buen documental: 5 pasos - 1 views

  •  
    Cómo hacer un buen documental. En esta web encontramos los pasos bien explicados para elaborar un buen documental. Lo comparto!
  • ...4 more comments...
  •  
    Aunque trabajaremos a una escala no tan profesional, este artículo me ha parecido de gran ayuda e interés para poder guiarnos a la hora de crear nuestro vídeo documental, ya que indica paso por paso un orden que podemos seguir para crear un vídeo con ideas claras y ordenadas.
  •  
    Cómo hacer un buen documental. Interesante enlace donde nos explica cómo realizar un buen documental.
  •  
    Práctico tutorial de Wikihow sobre los pasos a seguir para la realización de un buen documental. Útil para aquellos que se inicien en la creación de proyectos audiovisuales ya que nos ofrece un guión sobre cómo estructurar el proceso, consejos y advertencias.
  •  
    Tutorial de Wikihow para la creación de un documental a través de cinco pasos a seguir que además nos ofrece prácticos consejos y advertencias.
  •  
    Práctico tutorial de Wikihow sobre los pasos a seguir para la realización de un buen documental. Útil para aquellos que se inicien en la creación de proyectos audiovisuales ya que nos ofrece un guión sobre cómo estructurar el proceso, consejos y advertencias.
  •  
    Práctico tutorial de Wikihow sobre los pasos a seguir para la realización de un buen documental. Útil para aquellos que se inicien en la creación de proyectos audiovisuales ya que nos ofrece un guión sobre cómo estructurar el proceso, consejos y advertencias.
Amaia Azcona Blasco

Conversaciones. ¿Como hacer un cortometraje documental? - 4 views

  •  
    El vídeo nos da una idea y las posibles pautas a seguir para llevar a buen puerto nuestro trabajo.
  • ...7 more comments...
  •  
    Así es Paco, en este breve pero intenso reportaje, nos dan las claves y pautas precisas para la realización de un cortometraje documental. Sencillos pasos y buenos consejos para tener en cuenta.
  •  
    Me ha gustado. Este vídeo me da una base importante para comenzar a trabajar con pautas la elaboración de un cortometraje. Gracias.
  •  
    Interesantes pasos a tener en cuenta a la hora de la realización de un corto documental.
  •  
    Vídeo en el que se explican los pasos para realizar un documental.
  •  
    Este vídeo me parece muy interesante, explica pausadamente la pre-producción, los pasos de un guión y como poder mantener un grupo. También nos habla de los roles en el cortometraje y finalmente en la post-producción del cortometraje, totalmente aplicable a el final de un proyecto final. Os recomiendo escucharlo especialmente a partir del minuto 2.
  •  
    En el siguiente vídeo se muestran las diferentes etapas, roles y recomendaciones necesarias para la realización de un cortometraje documental. El vídeo está muy bien estructurado y nos da unas pautas de organización que pueden resultar muy útiles a la hora de realizar el documental en equipo.
  •  
    Muy didáctica la presentación de las pautas.
  •  
    Un vídeo de consejos sobre como crear en grupo un cortometraje audiovisual. Un proyecto muy parecido al que haremos y que aporta consejos muy interesantes.
  •  
    Breve resumen de las 3 fases de un proyecto audiovisual documental
Alejandro Plaza

Pasos para hacer un documental - 4 views

  •  
    Un documental no es un simple reportaje, puedes grabar "algo" y recoger documentos, pero no es hacer un documental. Un documental es una representación informativa, recoger un hecho tomado de la realidad con un argumento claro y conciso. Se debe crear un argumento, se cuenta una historia, no solo se informa y por encima de los datos (que deben ser rigurosos), se dota de una emoción. En los documentales vemos la vida sin inventarla, pero sí inventamos la manera de contarla. En el mundo real ocurren hechos no historias y el trabajo de un documental es contar una historia con esos hechos. Mi crítica y justificación de este enlace se debe a que me parece muy interesante y describe de forma organizada como debe ser la elaboración de un documental punto por punto.
Víctor Roldán Valenciano

Diseña un proyecto transmedia para tu marca | Sara Celaya - 3 views

  •  
    Empecemos por el storytelling, que se podría traducir como el arte de contar una historia. Y, aplicado al marketing, diríamos que sería contar una historia para transmitir el mensaje de una marca o negocio con el fin de lograr un objetivo. Este vídeo consigue los objetivos de todo buen storytelling: Cuenta una historia emotiva, entretenida e inspiradora. Conmueve y llega al espectador. Trasmite un mensaje. En este caso, el de que Google te ayuda a encontrar también aquello "intangible", la infancia, las vivencias… Genera engagement. Al jugar con las emociones, Google se acerca aún más a los usuarios, se humaniza y crea confianza. En Google se puede encontrar hasta aquello más difícil. Diseña un proyecto transmedia, muy interesante para el proyecto para la construcción de un buen guión. ¿Por qué a quién no le gusta que le cuenten una buena historia?
Jose Manuel Agut García

15 consejos prácticos para filmar un primer producto audiovisual | PRO Univer... - 5 views

  •  
    Consejos para principiantes a la hora de afrontar un proyecto audiovisual, con recomendaciones y avisos sobre posibles dificultades a la hora de finalizarlo de manera exitosa.
  • ...2 more comments...
  •  
    Esta entrada me parece muy interesante y considero que está bastante bien explicado para los que nos iniciamos en la grabación de un producto audiovisual, además, está dirigido a universitarios.
  •  
    Compañeros me parece interesante este artículo ya que nos da unos consejos útiles a la hora de realizar un producto audiovisual que es lo que tendremos que hacer en nuestro proyecto final.
  •  
    Totalmente de acuerdo con el resto. Es de mucha utilidad! Muchas gracias por compartirlo :)
  •  
    Un buen recurso. Ante los temores de un primer producto audiovisual, siempre es bueno tener a mano estos 15 consejos, que creo destaca sobretodo el tener una idea clara de lo que queremos contar y no obsesionarse con los medios técnicos de los que disponemos.
Marlena Cuenca Aliaga

Las ocho reglas para rodar un buen documental - 2 views

  •  
    Las ocho reglas para rodar un buen documental
  • ...1 more comment...
  •  
    Como dice esta entrada del blog de Filmin, nadie tiene la fórmula mágica para hacer un documental, pero aquí desde la web de cine inglesa "Little White Lies" proponen 8 pautas para hacerlo lo mejor posible.
  •  
    Algunos consejos para rodar un buen documental
  •  
    Nadie tiene la fórmula mágica para saber cómo debe hacerse un documental, pero siempre van a existir ciertas reglas, o consejos, que seguir si quieres conseguir un producto redondo. Los chicos de Little White Lies, a raíz del festival de cine de no ficción"Sheffield Doc/Fest" nos proponen sus ocho pautas para hacerlo.
DIEGO FUENTE GONZALEZ

Usuarios de Facebook: a 3,74 grados de separación - 7 views

  •  
    Parece claro que en la actualidad es incuestionable que estamos mucho más cerca de Julia Roberts, de Brad Pitt, del presidente de los EE.UU., de la familia de Isabel Allende o de la de Mario Vargas LLosa, de lo que podríamos pensar en un principio. ¿El mundo es un pañuelo? En los últimos años, las bases de datos masivas generadas por los registros de teléfonos móviles y la información de los patrones de contacto han sido explotadas por los investigadores para entender mejor los movimientos humanos y las redes sociales. La teoría de los 6 grados de separación, nos acerca a tender cómo nos relacionamos y los vínculos personales que tenemos. Así, un «grado de separación» se refiere a una medida de distancia social entre las personas. Nosotros estamos a un grado de separación de todos nuestros conocidos, a dos grados de separación de los amigos y conocidos de nuestros amigos, y así sucesivamente hasta conectar con todo el mundo. Cierto es que cuando un contacto (conocido) pasa del 2.º grado se diluye el poder del contacto. Es decir, los lazos son fuertes cuando es el contacto de un contacto nuestro, a partir de ahí se debilitan. ¿Esto se cumple en Facebook? ¿Cuántos amigos tenemos y que relación fuera de las redes tenemos con ellos? ¿Cuántos amigos de nuestros amigos querrían ser nuestros amigos y sin embargo no se atreven a pedírnoslo? ¿Son realmente nuestros amigos o simples vouyers?
Alberto Rodríguez Quintana

Cómo funciona la proyección de cine analógico y digital - 0 views

  •  
    Hola a todos! Os comparto la primera parte de un documental sobre cómo funciona la proyección de cine analógico y digital para que vayamos entendiendo un poquito más esto. Tenéis la segunda parte en YouTube. Un saludo!
Paula Fernández Colado

¿El género documental tiene público? - 0 views

  •  
    Primeramente podemos preguntarnos qué es un documental, cómo se hace, cuáles son sus características y demás aspectos que parecen fundamentales. Pero yo creo que este es el más importante: ¿tiene público el género documental? En este vídeo, con entrevistas y preguntas a pie de calle se intenta responder a esta pregunta. Se ve lo que la gente busca y espera en un documental, qué entienden por "documental", por qué ver un documental y todos los aspectos que realmente queremos plasmar en nuestro proyecto para que finalmente el género documental sí tenga público. Si bien el vídeo no es de mucha calidad, nos abre camino.
Santiago Villamediana

El corazón humano de Doñana - YouTube - 2 views

  •  
    Ejemplo de como un documental consigue cambiar las cosas e incluso mejorarlas. De los fotógrafos Javier Zurita y Ofelia de Pablo para WWF en su campaña para defender Doñana, Después de su lanzamiento el proyecto de dragado del Guadalquivir fue cancelado. ¿Cual es la finalidad de un documental? ¿Que elementos clave debe tener un buen documental?
  •  
    Estoy muy de acuerdo contigo Santiago! Creo que un buen documental debe traspasar la pantalla, crear un impacto real en los espectadores, movilizarlos o llevarles, como mínimo, a realizar una reflexión. Un documental que ves y olvidas minutos después de terminarlo, creo que no a conseguido ser realmente efectivo.
ANNA DE LA FUENTE

Te presentamos 'Catfish: Mentiras en la Red', próximamente en MTV - YouTube - 0 views

  •  
    Os dejo un anuncio de televisión sobre un programa que trata un tema que me parece muy interesante sobre las redes sociales, las mentiras en la red.  
mmartinez92

Aprende a hacer tu documental | univtube - 8 views

  •  
    Esta página muestra, de forma breve, una serie de consejos y herramientas para la realización de un documental. Lo dividen en seis puntos: 1. Guion (consejos relativos a la redacción de un guión) 2. Grabación (consejos relativos al rodaje de un documental) 3. Montaje (consejos para el montaje del documental) 4. Tutoriales y más (software de montaje, links de interés, etc.) 5. Ejemplos (trozos de documentales, imágenes, etc.) 6. Para profundizar
  •  
    Guia práctica de consejos para crear un documental basada en consejos y herramientas y para la realización de estos.
  •  
    Consejos para hacer un documental. Divididos en categorías.
Maria Muñiz Garcia

Cómo hacer un documental corto (las mejores técnicas) - 6 views

  •  
    Hacer un documental corto toma tanto esfuerzo como hacer uno más largo. Aún necesitas reunir el material, revisarlo y obtener el mejor ángulo de la historia. Aquí tienes algunos consejos para adoptar la mejor técnica al elaborar un documental
  •  
    Hacer un documental corto toma tanto esfuerzo como hacer uno más largo. Aún necesitas reunir el material, revisarlo y obtener el mejor ángulo de la historia. Aquí tienes algunos consejos para adoptar la mejor técnica al elaborar un docu...
Angela Jener González

How To: make a short documentary - 2 views

  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
Alejandro Domínguez Martín

Práctica de la entrevista, del reportaje y del documental, por Claude Bailblé - 3 views

  •  
    Aquí os dejo un enlace en el que aparecen, a modo de práctica docente, los procedimientos a seguir a la hora de llevar a cabo un documental o un reportaje: búsqueda de información, redacción de un guion, localizaciones, etc. Un saludo!
Jose  Moriano

¿Cómo hacer un guión de video / documental / audiovisual? - 2 views

  •  
    Os dejo este video muy breve sobre cómo organizar el guión y la producción para un documental audiovisual, ahora que ya los grupos se están poniendo en marcha. Ofrece además algunas herramientas informáticas y coincide con algún otro de los que habéis mencionado en que el minutaje es menos riguroso en un corto documental.
  •  
    Este tutorial en video muestra cómo hacer un guión que servirá para visualizar y organizar una producción utilizando programas comunes y una técnica sencilla y directa. Este guión se puede usar para cualquier video, documental o producción audiovisual. Incluye links para descargar los formatos de guión que se muestran en el video.
Pablo Muñoz

Yo, emprendedor - 2 views

shared by Pablo Muñoz on 03 Oct 15 - No Cached
  •  
    Un documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. Aquí se muestra la organización y estructura de imágenes y sonidos ( según textos y entrevistas), completamente reales, mediante imágenes, recreaciones, etc. A continuación he subido un corto-documental que se llama "Yo emprendedor", el cual me ha parecido interesante, ya que habla de sueños, trabajo, futuro. etc retratando los sentimientos y las emociones de algunos emprendedores, participantes de la segunda edición de Sevilla Startup Weekend.
  •  
    Me ha gustado mucho este documental corto como ejemplo a la segunda propuesta que comenta Pablo. Como está hecho. A mi me ha resultado inspirador. A ver que os parece :)
  •  
    Me ha encantado este mini documental. Creo que es un gran ejemplo sobre un documental corto y sencillo pero muy bien hecho.
lpenuela

TODO LO NECESARIO PARA HACER UN VIDEO DOCUMENTAL - 9 views

  •  
    He escogido este blog porque nos explica los distintos tipos de documentales y las fases que debemos completar para su realización.
  •  
    Este enlace nos conduce a un blog donde se refleja de forma clara y concisa la definición, tipologías y fases de un documental. Me parece útil porque tras una lectura de pocos minutos se obtiene una noción precisa del documental.
  •  
    Información sobre qué es un documental, qué tipos de documentales hay, las fases de organización y elavoración del mismo. Explicación muy completa.
Luis Campos

Sin censura...Donald Trump - 0 views

  •  
    Siguiendo con mi fascinación por la política, aquí dejo un documental muy interesante, sobre un personaje como Donald Trump. Cuenta su vida desde la mirada de mucha gente, detractores y partidarios, uno de los aspectos que más me gustan del género documental. Además es un vivo ejemplo de como un personaje de este calibre ha podido llegar a donde está, me refiero a la Presidencia y no a sus negocios, donde las redes sociales han jugado un papel decisivo.
1 - 20 of 258 Next › Last »
Showing 20 items per page