Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged es

Rss Feed Group items tagged

Angela Jener González

How To: make a short documentary - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo que trata diferentes aspectos a tener en cuenta grabando un documental. Sólo lo he encontrado con subs en inglés, pero se entiende muy bien. Enjoy!
  • ...5 more comments...
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
María Chica

¿Por qué todo el mundo trata de parecer tan feliz en Facebook? | Enredados | ... - 9 views

  •  
    Este es en especial un tema que a mi personalmente me llama mucho la atención, "la supuestas vidas perfectan que tienen algunos usuarios en las Redes Sociales". Como minimo me parece curioso y quizas sería un buen tema para el Video. ¿que os parece?
  • ...2 more comments...
  •  
    Muy interesante María : )
  •  
    Muy buena aportación. La verdad es que para mucha gente la vida virtual es más importante que la vida real.
  •  
    Me encanto el artículo. La verdad es que las redes sociales tienen un efecto negativo en las personas si se hace un uso incorrecto y/o abusivo de las mismas pero considero también que con una cierta moderación, tiene muchos puntos muy positivos también en la comunicación y relación entre las personas. Algo que me encanta de las redes sociales es el hecho de poder compartir temas interesantes y que pueden ser de gran importancia para todos y/o el hecho de poder ayudar entre todos a una buena causa simplemente compartiéndolo con los demás y haciendo correr la voz.
  •  
    Perfecto para el análisis sociológico de nuestro trabajo.
Paula Fernández Colado

¿El género documental tiene público? - 0 views

  •  
    Primeramente podemos preguntarnos qué es un documental, cómo se hace, cuáles son sus características y demás aspectos que parecen fundamentales. Pero yo creo que este es el más importante: ¿tiene público el género documental? En este vídeo, con entrevistas y preguntas a pie de calle se intenta responder a esta pregunta. Se ve lo que la gente busca y espera en un documental, qué entienden por "documental", por qué ver un documental y todos los aspectos que realmente queremos plasmar en nuestro proyecto para que finalmente el género documental sí tenga público. Si bien el vídeo no es de mucha calidad, nos abre camino.
Esther Alonso

The Boston Globe Spotlight Team - YouTube - 6 views

  • The Boston Globe Spotlight team
  •  
    Documental protagonizado por el verdadero equipo de reporteros de investigación del Boston Globe que destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por sacerdotes de Massachussets. Los hechos fueron ocultados durante años y finalmente sacados a la luz en 2002 por el equipo de reporteros denominado Spotlight que, en 2003, ganó el premio Pullitzer por su excelente trabajo. La película, como sabéis, acaba de ganar el Oscar en 2016. Yo la he visto hace poco con mucha ilusión ya que coincidía con el inicio de los estudios de Comunicación. Suscribo plenamente las palabras de de Oti Rodriguez Marchante, Crítico de cine en El Mundo y ABC: "La película se esfuerza en ser una historia de periodistas y no una sobre pederastas… lo cierto es que se puede salir de ella con más fe en el kiosko de prensa y menos en la Iglesia". 
  • ...2 more comments...
  •  
    me marca el video como privado
  •  
    Ví Spotlight el sábado pasado, y en efecto, muy buena película sobre periodismo de investigación.... Estudié Periodismo hace años y siempre es motivador ver películas que tratan sobre la figura del verdadero periodista, que es aquel sabueso que olfateando llega al epicentro de la noticia y publica la exclusiva. Si os interesa, " Ejecución inminente " de Clean Eastwood, es interesante, trata el periodismo de investigación y el tema de la pena de muerte, en este caso. Y el clásico de los clásicos, por supuesto, " Ciudadano Kane " de Orson Welles es otra de las que ví en los tiempos en que iba a la facultad.
  •  
    Y por supuesto "Todos los hombres del Presidente" sobre el escándalo Watergate, con unos insuperables Robert Redford y Dustin Hoffman. :)
  •  
    Oscar, he quitado la marquita de "Privado", a saber cómo la he vuelto a poner ahí. Dime si ahora lo ves.
Oscar Meco Buil

A Girl in a River: The Price of Forgiveness - 4 views

  •  
    Ha sido la ganadora al mejor documental corto de este año. La pieza de la directora Sharmeen Obaid-Chinoy es una obra de arte de 40 minutos, donde relata la crudeza de los "crímenes de honor" en Pakistán mediante la historia de Saba. "Para mí, la gran victoria de mi cinta sería que el primer ministro Nawaz Sharif asumiese la iniciativa y lograse que todos los implicados aprobasen la ley contra los crímenes de honor de 2014. Ese sería el legado de Sharif a las mujeres y a su familia, que ninguna mujer de este país fuese asesinada en nombre del honor. Y que si eso sucede, la gente vaya a la cárcel por ello, para que otros no hagan lo mismo". Sharmeen Obaid-Chinoy.
DIEGO FUENTE GONZALEZ

Usuarios de Facebook: a 3,74 grados de separación - 7 views

  •  
    Parece claro que en la actualidad es incuestionable que estamos mucho más cerca de Julia Roberts, de Brad Pitt, del presidente de los EE.UU., de la familia de Isabel Allende o de la de Mario Vargas LLosa, de lo que podríamos pensar en un principio. ¿El mundo es un pañuelo? En los últimos años, las bases de datos masivas generadas por los registros de teléfonos móviles y la información de los patrones de contacto han sido explotadas por los investigadores para entender mejor los movimientos humanos y las redes sociales. La teoría de los 6 grados de separación, nos acerca a tender cómo nos relacionamos y los vínculos personales que tenemos. Así, un «grado de separación» se refiere a una medida de distancia social entre las personas. Nosotros estamos a un grado de separación de todos nuestros conocidos, a dos grados de separación de los amigos y conocidos de nuestros amigos, y así sucesivamente hasta conectar con todo el mundo. Cierto es que cuando un contacto (conocido) pasa del 2.º grado se diluye el poder del contacto. Es decir, los lazos son fuertes cuando es el contacto de un contacto nuestro, a partir de ahí se debilitan. ¿Esto se cumple en Facebook? ¿Cuántos amigos tenemos y que relación fuera de las redes tenemos con ellos? ¿Cuántos amigos de nuestros amigos querrían ser nuestros amigos y sin embargo no se atreven a pedírnoslo? ¿Son realmente nuestros amigos o simples vouyers?
Noemi Caraban

20 basecamp alternatives for Project Management | Drup.org - 2 views

  • TeamBox Open source and totally free ● plus a free online hosted service! complete ● very simple and cool, but not totally obvious what are tasks and what are lists ● tasks have start as well as end date which allows Gannt charts ● gives a twitter-like stream of events ● no milestones—have to use tasklists (but function similarly) ● RoR code is a little harder to install Could be very good for some situations
    • Noemi Caraban
       
      Esta es la alternativa que de momento me parece más atractiva y adecuada -además de gratuíta- Hay un video de cómo funciona aqui https://www.youtube.com/watch?v=59PBVuLX4wo
  •  
    Basecamp es una superopcion, pero no es gratuíta, así que busqué alternativas... Esta página muestra una buena comparativa de software colaborativo. A mi me gusta Teambox, pero aun no he visto algunas gratuitas, qué opinais? Qué software parece adecuado para nuestro proyecto?
Manuel Pinart

La primera regla de los documentales es… no hacer un documental (consejos de ... - 1 views

  •  
    LA PRIMERA REGLA DE LOS DOCUMENTALES ES… NO HACER UN DOCUMENTAL (CONSEJOS DE MICHAEL MOORE)
mvargasre

La tercera edad y la tecnología, ¿cómo lo usan las marcas? - 2 views

  •  
    Así como las tecnologías avanzan, y cada vez es más amplio el abanico de usuarios que tanto ellas como las redes sociales tienen, la población también avanza y es cada vez mayor el número de usuarios de la tercera edad que hace uso de ellas. Este artículo habla de como su uso, poco a poco, se está extendiendo a este sector de la población.
Jose Manuel Agut García

15 consejos prácticos para filmar un primer producto audiovisual | PRO Univer... - 5 views

  •  
    Consejos para principiantes a la hora de afrontar un proyecto audiovisual, con recomendaciones y avisos sobre posibles dificultades a la hora de finalizarlo de manera exitosa.
  • ...2 more comments...
  •  
    Esta entrada me parece muy interesante y considero que está bastante bien explicado para los que nos iniciamos en la grabación de un producto audiovisual, además, está dirigido a universitarios.
  •  
    Compañeros me parece interesante este artículo ya que nos da unos consejos útiles a la hora de realizar un producto audiovisual que es lo que tendremos que hacer en nuestro proyecto final.
  •  
    Totalmente de acuerdo con el resto. Es de mucha utilidad! Muchas gracias por compartirlo :)
  •  
    Un buen recurso. Ante los temores de un primer producto audiovisual, siempre es bueno tener a mano estos 15 consejos, que creo destaca sobretodo el tener una idea clara de lo que queremos contar y no obsesionarse con los medios técnicos de los que disponemos.
Marc Crespo Biel

Webdocs de Somos Documentales - RTVE.es - 5 views

  •  
    Este enlace nos permitirá ver distintos tipos de documentales. Es de la web de TVE2 y los hay de todas las características, además de noticias sobre el tema.
  •  
    Gracias Marc!
  •  
    Muy buena idea para ver tipos y variedad.
Sandy Chiereghin

¿Qué implicaciones tiene la revolución digital para el periodismo? - YouTube - 0 views

  •  
    es un video muy cortito, y interesante, que habla de la informacion y el periodismo en el mundo de hoy. ce habla de una revolucion de la comunicacion. Una rede de comunicacion publica no es sinonimo de veracidad, la verdad viene de la informaccion pura sin intereses debajo de ella.
Irene Delgado

HOME (Español) HD. Por Juan Echanove - YouTube - 0 views

  •  
    Este es para mí, el mejor documental que he visto hasta el momento. Es cierto que tiene ya unos años, pero es un recorrido desde el inicio de los tiempos hasta ahora sobre la evolución del planeta, para acabar explicando y concienciando sobre el cambio climático. Es un documental reflexivo y expositivo desde mi punto de vista.
Emma Finozzi

La web 2.0. Recurso educativo | Observatorio Tecnológico - 0 views

  •  
    Este recurso del observatorio tecnológico del gobierno de España habla sobre el uso de la web 2.0 en educación. Me pareció muy interesante compartirlo. No sé si exactamente es aquí donde compartirlo porque no veo nada sobre la web 2.0 y no sé si es por falta de interés o porque no he sabido donde colocarlo!
Alejandro Plaza

Pasos para hacer un documental - 4 views

  •  
    Un documental no es un simple reportaje, puedes grabar "algo" y recoger documentos, pero no es hacer un documental. Un documental es una representación informativa, recoger un hecho tomado de la realidad con un argumento claro y conciso. Se debe crear un argumento, se cuenta una historia, no solo se informa y por encima de los datos (que deben ser rigurosos), se dota de una emoción. En los documentales vemos la vida sin inventarla, pero sí inventamos la manera de contarla. En el mundo real ocurren hechos no historias y el trabajo de un documental es contar una historia con esos hechos. Mi crítica y justificación de este enlace se debe a que me parece muy interesante y describe de forma organizada como debe ser la elaboración de un documental punto por punto.
Eric Carbonell Quesada

Que es transmedia - 0 views

  •  
    La transmedia, es el nombre que recibe un tipo de narrativa que utiliza el marketing, la cual con la expansión de las tecnologías de Internet y el uso del Marketing Digital, las innovaciones de transmedia están fundamentadas en que a través de un fraccionamiento del contenido, el mismo es lanzado a diversas plataformas o canales de comunicación tanto web, como convencionales, donde cada uno de estos canales narrarán un fragmento de la historia, complementándose entre sí, innovando la forma de transmitir y difundir mensajes y publicidad de forma dinámica y haciendo participe a los usuarios de su difusión, es un concepto que crea una revolución e impacto en la forma de comunicarnos. Un tema muy interesante a mi parecer para conocer y profundizar.
Álvaro Núñez

Eres con quien te relacionas online - 3 views

  •  
    Artículo sobre cómo pueden influir en tu reputación online con quién te relacionas en las redes sociales. Al final creo que es extrapolable al mundo "real": ¿Cuánta gente se ha quedado por el camino en el audiovisual simplemente porque no han sabido crearse una reputación? Puede que sea injusto... pero así es la vida.
Vanesa Bischoff Vall

Desconectados - 2 views

  •  
    ¿Es posible vivir sin acceder a las redes sociales? Desconecta es un experimento sociológico que pretende analizar las reacciones de los jóvenes cuando no pueden acceder a estas durante dos semanas.
Leire Gomara

Los jóvenes se sienten incompletos sin internet y las redes sociales | Salud ... - 7 views

  •  
    Las nuevas tecnologías, Internet y las redes sociales se han convertido en algo indispensable en la sociedad, y especialmente en los jóvenes entre 16 y 26 años. Tanto es así que el
Alba Fabian Martínez

Periscope la polémica app - 0 views

  •  
    Periscope es una app que permite emitir vídeos en streaming y leer comentarios. La polémica viene dada por el uso que se le hace y la gran cantidad de comentarios sexuales. Comparto este enlace porque creo que es uno de los grandes debates sobre las redes sociales. Desde que nos conectamos y mostramos parte de nuestras vidas ya estamos sujetos a que gente ajena nos juzgue, parece que el respeto y muchas otras actitudes se quedan en un segundo plano cuando se interactúa desde el otro lado de la pantalla. Lo que me hace pensar, ¿Hasta que punto es real lo que se muestra en las redes sociales? y ¿Cuantos y porque utilizar tantos disfraces?
1 - 20 of 255 Next › Last »
Showing 20 items per page