red internacional de conversaciones y acciones entre artistas, científicos, tecnólogos y otros productores de conocimiento. Su objetivo es explorar las convergencias entre los sistemas biológicos, sociales, tecnológicos y culturales, e indagar en un enfoque sistémico y transdisciplinar que cuestione un modelo imperante de pensamiento -antropocéntrico, lineal y dicotómico- cuyas consecuencias políticas, sociales, económicas, culturales y ecológicas apelan a un inaplazable cambio de sensibilidad, de mirada y de comportamiento.
espacio orientado a la producción, investigación y difusión de la cultura digital y del ámbito de confluencia entre arte, ciencia, tecnología y sociedad.
"La experiencia que desarrollamos tiene por objetivo la reflexión acerca de la libertad y la creación a través del análisis de algunos conceptos inscriptos en el "programa fotográfico". Esta experiencia considera a la fotografía en su estado más visceral, en su grado cero, en donde el fotógrafo trabaja con y contra su sistema en favor de ideas estéticas explorando posibilidades ocultas y generando nuevas jugadas."
"proyecto de investigación y creación multidisciplinar en torno a los sistemas complejos y sus repercusiones en la tecnología, el pensamiento y la expresión artística. Propone una herramienta lúdica para la generación de nuevas aproximaciones al conocimiento y a la producción artística utilizando uno de los recursos más increíbles que ha puesto la naturaleza a nuestra disposición: la poética de los sistemas complejos."