Skip to main content

Home/ coworkersuoc/ Group items tagged de

Rss Feed Group items tagged

Rosa Llufriu

Revista mexicana de investigación educativa - Los entornos virtuales como esp... - 4 views

  • Las TIC en la educación: la transformación de los entornos tradicionales y la creación de nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje
  • potencial transformador de los entornos virtuales
  • múltiples propuestas de usos de las TIC tanto para repensar y transformar los contextos educativos ya conocidos (educación presencial, educación a distancia, educación abierta), como para crear nuevos entornos de E–A (por ejemplo, los entornos de aprendizaje en línea o e–learning y de aprendizaje bimodal o blended–learning).
  • ...49 more annotations...
  • cultura de la sociedad digital
  • y aparece un campo emergente de estudio identificado como aprendizaje colaborativo apoyado por ordenadores
  • Las TIC en la educación: la transformación de los entornos tradicionales y la creación de nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje
  • cómo las TIC transforman o modifican los entornos de educación formal y cómo se han convertido en un factor clave para la aparición de nuevos escenarios educativos asociados a entornos virtuales o en línea
  • formas de incorporación que, de una u otra forma, han transformado los contextos de educación formal
  • as computadoras: a) se incorporan a aulas específicas para su uso como herramientas complementarias para el acceso, almacenamiento, manejo y presentación de la información; b) se incorporan como contenidos específicos de enseñanza y aprendizaje propiamente dichos (la incorporación de las TIC a la educación con el objetivo fundamental de enseñar a usar las computadoras, el software específico e incluso las características del hardware sigue teniendo plena vigencia); c) se incorporan a las aulas ordinarias como herramientas para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje de contenidos específicos; d) se distribuyen entre los estudiantes, gracias a su portabilidad; y e) se conectan en red, habitualmente mediante el acceso a Internet, expandiendo las posibilidades espaciales y temporales de acceso a los contenidos e incluso a los programas educativos.
  • podemos decir que Internet, y en especial la World Wide Web (WWW), favorece la aparición de nuevos escenarios de E–A
  • este tipo de configuración de las TIC, se actualiza y redimensiona la noción de educación a distancia
  • aparecen las propuestas de entornos de educación en línea o virtual o e–learning
  • Las TIC en la educación: la transformación de los entornos tradicionales y la creación de nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje
  • La caracterización de los entornos virtuales como espacios para la enseñanza y el aprendizaje
  • ecursos tecnológicos utilizados: computadoras, redes
  • sistemas de interconexión, soporte y formato de la información, plataformas, sistemas de administración de contenidos o de aprendizaje, aulas virtuales, etc.
  • aplicaciones y herramientas que permiten la combinación de recursos, como simulaciones, materiales multimedia, tableros electrónicos, correo electrónico, listas de correo, grupos de noticias, mensajería instantánea, videoconferencia interactiva, etc
  • amplitud y riqueza de las interacciones
  • carácter sincrónico o asincrónico de las interacciones
  • aplicaciones que buscan reforzar los cursos tradicionales en modalidades presenciales o a distancia y que se basan en la interconexión entre grupos de instituciones diversas para compartir o intercambiar información o recursos
  • tres tipos de aplicaciones de "redes de computadoras"
  • interconexión para estructurar aulas o campus virtuales como el medio principal para llevar a cabo las actividades de enseñanza y aprendizaje
  • nterconexión y estructuración de redes de conocimiento (Knowledge Networks) para promover la
  • adquisición de la información y la construcción conjunta del conocimiento entre diversas comunidades de enseñanza y aprendizaje
  • la noción de comunidad de aprendizaje remite a la idea de un grupo de personas con diferentes niveles de experiencia, conocimiento y pericia que aprenden gracias a la colaboración que establecen entre sí, a la construcción del conocimiento colectivo que llevan a cabo y a los diversos tipos de ayudas que se prestan mutuamente
  • La investigación de los entornos virtuales como espacios para la enseñanza y el aprendizaje
  • un espacio para la creación, gestión y entrega de secuencias de actividades de aprendizaje, con propuestas realizadas por el profesor que los estudiantes puedan seleccionar y desarrollar; 2) una serie de dispositivos que permitan a los estudiantes identificar las características y variables relativas a la exigencia de la tarea propuest
  • las TIC, por las características que poseen –fundamentalmente: formalismo, interactividad, dinamismo, naturaleza hipermedia y multimedia, interactividad y conectividad–, pueden llegar a introducir modificaciones importantes en determinados aspectos del funcionamiento psicológico de las personas, en su manera de pensar, de trabajar, de actuar, de relacionarse y también de aprender
  • las TIC, como cualquier otra tecnología de la información y la comunicación, pueden convertirse en instrumentos psicológicos cuando, gracias a su potencial semiótico, son utilizadas para planear y regular la actividad de uno mismo y de los demás
  • el que las TIC acaben siendo o no utilizadas efectivamente como instrumentos psicológicos dependerá del uso que se haga de ellas y de cómo se ubiquen en el marco de relaciones entre los tres componentes del triángulo interactivo: el contenido que es objeto de enseñanza y aprendizaje, la actividad educativa e instruccional del profesor y la actividad de aprendizaje de los estudiantes.
  • las aulas actuales las TIC se utilizan fundamentalmente como instrumentos mediadores de las relaciones entre los alumnos y los contenidos y tareas de aprendizaje, así como entre los profesores y los contenidos y tareas de enseñanza y aprendizaje. En cambio los usos con mayor potencialidad transformadora e innovadora, asociados sobre todo a la función mediadora de las relaciones entre profesores y alumnos, de la actividad conjunta y a la configuración de espacios de trabajo y de aprendizaje, son mucho menos frecuentes, por no decir más bien raros, en la mayoría de las prácticas educativas analizadas.
  • Algunas consideraciones metodológicas
  • os entornos educativos configurados a partir de las TIC
  • e pueden analizar mediante el cruce de dos ejes relativos a la distinciones entre sincronía y asincronía, por un lado, y entre las tecnologías para la información y las tecnologías para la comunicación, por el otro
  • entre la sincronía y las tecnologías para la información encontramos los entornos educativos presenciales con soporte de materiales multimedia; en el de la asincronía y las tecnologías para la información, los entornos educativos presenciales o virtuales con soporte de materiales multimedia; en el de la sincronía y las tecnologías para la comunicación, los entornos educativos virtuales basados en la oralidad o entornos mixtos; por último, en el cruce de la asincronía y las tecnologías para la comunicación aparecen los entornos educativos virtuales basados en textos escritos
  • Este último
  • se caracterizan por el hecho de que alumnos, profesores y contenidos no coinciden en un lugar físico concreto
  • Un entorno no presencial o virtual de enseñanza y aprendizaje de este tipo no es una mera réplica de un salón de clases convencional, sino un nuevo espacio de interacción social que plantea demandas diferentes tanto a los estudiantes como a los profesores y que, al mismo tiempo, les proporciona nuevas herramientas, metodologías innovadoras y posibilidades de interacción enriquecida para llevar a cabo el aprendizaje
  • existe actualmente una tendencia hacia el uso de métodos mixtos en el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las redes asíncronas. En esta aproximación metodológica se combinan procedimientos de análisis de los patrones estructurales de participación con métodos de análisis del contenido de las contribuciones de los participantes
  • este enfoque "aproximación multi–método"
  • e identifican dos orientaciones
  • la primera se caracteriza por la combinación de aproximaciones cuantitativas y cualitativas
  • a segunda, basada en su propio trabajo
  • combina tres métodos complementarios: el análisis de redes sociales para visualizar la estructura social de participación en la red de aprendizaje
  • el análisis de contenido para identificar los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • y el análisis de entrevistas basadas en el recuerdo de eventos críticos
  • modelo de análisis en tres niveles: a) la participación y la interacción para cuantificar la implicación activa de los alumnos en las tareas de aprendizaje, a partir del número de mensajes escritos, del número de mensajes leídos y de las relaciones recíprocas entre los mensajes intercambiados; b) la calidad de las aportaciones individuales de los estudiantes a las actividades de aprendizaje; y c) la cantidad y calidad de conocimiento construido conjuntamente.
  • el diseño y la mejora de entornos virtuales para la enseñanza el aprendizaje
  • los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje del futuro deberían permitir integrar los procesos operativos de una institución educativa directamente relacionados con los estudiantes, los profesores, los diseñadores instruccionales y los administradores; en otras palabras, los entornos virtuales educativos deberían ser entornos de gestión educativa integral
  • los entornos deberían incorporar
  • La perspectiva de las TIC como instrumentos psicológicos
  • una serie de funciones automáticas que proporcionen información tanto al profesor como a los estudiantes sobre quién hace qué, cómo, cuándo, con quién y con qué resultados, de manera que sea posible poner en marcha procesos de autorregulación y ofrecer ayudas al aprendizaje tanto de naturaleza individual como grupal; 4) una estructura dinámica que permita pasar con rapidez y facilidad del trabajo individual al trabajo grupal,
  •  
    Proporciona una base para el análisis de los entornos virtuales y su eficacia
anonymous

Psiquiatria.com - Un nuevo modelo de asistencia sanitaria basada en la tecnol... - 4 views

  •  
    Para Cabrera, el concepto 2.0 supone "un cambio significativo", un nuevo modelo integral de asistencia sanitaria, ágil, más abierta, centrada en los cuidados e impulsada por la colaboración y el trabajo compartido de ciudadanos, profesionales y gestores. Así, señaló que la salud 2.0 es "una oportunidad de innovación en muchos aspectos: redes de salud, comunidades de pacientes y profesionales, servicios de salud interactivos, soluciones y herramientas" que permiten hacer posible una sanidad colaborativa, "con una relación distinta, que solucione los problemas y que sea más interactiva".
eli ribelles

http://www20.gencat.cat/docs/observatoritreball/Generic/Documents/TIC/Tic%20Empreses/20... - 1 views

  •  
    ENQUESTA DE L'US DE LES TICS I COMERÇ ELECTRÒNIC A LES EMPRESES DE CATALUNYA. ANY 2011-2012
  •  
    En aquesta enquesta tenim un veritable viver de dades per quantificar ús de les TICs i també del comerç electrònic en les empreses de Catalunya. Les dades són molt recents ja que en tenim fins al 2012.
Marie Garcia

¿El Futuro de los Recuerdos? Estimulación cognitiva No Farmacológica con el ... - 1 views

  •  
    las TIC están presentes ya en nuestro día a día: Móviles, internet, redes sociales, ordenadores, videoconsolas, tabletas… ocupan un espacio muy importante en nuestras vidas, facilitándonos de manera muy evidente las cosas, por ello hemos observado la necesidad de unir Alzheimer y TIC, para la realización de terapias no farmacológicas, siendo estas «no químicas», para conseguir tratamientos más novedosos, atractivos y eficaces para ralentizar la enfermedad de Alzheimer.(a partir de la pàgina 78 del document)
eli ribelles

El uso de las TIC para la práctica profesional del psicólogo clínico y de la ... - 3 views

  •  
    VIDEO DE LA UOC COMENTANT LA UTILITZACIÓ DE LES TIC A LA PRACTICA PROFESSIONAL DEL PSICÒLEG CLÍNIC
  •  
    Us recomano que veieu el video doncs es una presentació visual de pràcticament tot el que estem recullint bibliogràficament. Molt interessant!
  •  
    Molt interessant el vídeo per al nostre projecte Elisabeth!! Crec que podriem retallar alguns minuts i incloure'ls dins del nostre projecte, perquè no sigui tot escrit! Ho podriem incloure dins l'apartat de psicoteràpia virtual!!
Esther Cánovas Martínez

El uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en psico... - 4 views

  •  
    Aquest article em sembla molt interessant, tracta de les TIC a l'àmbit de la psicologia clínica
Esther Cánovas Martínez

The use of videoconferencing with patients with psychosis: a review of the literature -... - 1 views

  •  
    Revisió de tots els estudis que han avaluat l'us de la videoconferencia en el tractament de pacients amb psicosis
Marie Garcia

Psicología de la educación virtual - 5 views

  •  
    Psicología de la educación virtual versa sobre la educación y el aprendizaje en entornos virtuales al tiempo que se sitúa de forma clara y explícita en el ámbito de la psicología y, más concretamente, de la psicología de la educación.
eli ribelles

http://www20.gencat.cat/docs/economia/Documents/Articles/Arxius/lestical'empresacatalan... - 3 views

  •  
    LES TECNOLOGIES DE LA INFORMACIÓ I LA COMUNICACIÓ I L'EMPRESA CATALANA. PRINCIPALS MAGNITUDS DEL SECTOR TIC A CATALUNYA. ULL DADES CORRESPONENTS A 1998 1999
  •  
    Les dades que ens aporta aquesta pàgina són molt bones a nivell de gràfics i d'estudi d'amb quina freqüència es fan servir les TICs tant a l'àmbit de les famílies, com a l'Administració i a les empreses de Catalunya, PERO les dades que ens ofereix son ANTIGUES parlem de l'any 1998-1999-2001.
anonymous

Using e-health applications to deliver new mental... [Med J Aust. 2010] - PubMed - NCBI - 7 views

  •  
    aplicación de la e-salud para la provisión de servicios de salud mental
anonymous

Habemus salutem » Archivo del Blog » eHealth | Tecnologías de Información y C... - 2 views

  •  
    és un blog sobre recursos web que també ens pot anar bé per la intoducció.
  •  
    Jo aquest blog el veig ideal per basar-ne el principi d'esquema que hem d'elaborar. Com ho veieu? Ens serveix perfectament de plataforma per anar adaptant i afegint més continguts.
anonymous

E-mental health: a new era in delivery of mental ... [Med J Aust. 2010] - PubMed - NCBI - 3 views

  •  
    H. Christensen és la persona que ha desenvolupat el plà estratègic d'e-Salut (mental) a Austràlia. Aquest article apareix en un suplement monogràfic dedicat a experiències d'aplicació de les TIC en la provisió de serveis de salut mental.
Rosa Llufriu

http://disde.minedu.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/1206/2010_Area_El%20proceso... - 4 views

  •  
    Habla de los aspectos más relevantes que han tenido el uso de las TIC en la educación de las Islas Canarias.
anonymous

Psiquiatria.com - Relación médico enfermo, el impacto de las nuevas tecnologí... - 4 views

  •  
    Justament el que es descriu en aquest article és del que també es parla al vídeo de Youtube que us he passat de la UOC, i que emfasitza en el fet que avui dia quan a un li diagnostiquen qualsevol cosa el primer que fem i de forma automàtica és buscar informació a la xarxa. Pels professionals és tasca molt important el tenir la informació al dia i detallada.
Rosa Llufriu

Blog de Psicologia - 3 views

  •  
    Es tracta d'un blog de Psicologia que van realizar dues estudiants de la Universitat Rovira i Virgili, dins del qual destacaria aquests posts: 1.- Realidad virtual y psicología. 2.- MindMentor, Un psicólogo robot online. 3.- Psicología y adicción a las nuevas tecnologías.
Rosa Llufriu

Gestión de Equipos virtuales en las organizaciones laborales: algunas aportac... - 3 views

  •  
    Articulo que habla sobre el funcionamiento de los equipos virtuales, así como algunos aspectes para llevar a cabo una buena gestión y dirección de ellos.
Marie Garcia

Psicoterapia a través de internet: recursos tecnológicos en la práctica de la... - 2 views

  •  
    Información del artículo Psicoterapia a través de internet: recursos tecnológicos en la práctica de la psicoterapia
Rosa Llufriu

El uso de las TIC en la actividad docente y profesional más allá de las aulas - 3 views

  •  
    Noies!! Aquest document hem sembla molt interessant per rfer el nostre tractament de Dadees!
Esther Cánovas Martínez

Comparación de Diferentes Enfoques de Tratamiento después de Trastornos Asoci... - 1 views

  •  
    Es un ensayo clínico que compara una terapia conductual en internet versus una presencial.
Esther Cánovas Martínez

No Job Name - bcp0067-0681.pdf - 1 views

  •  
    Us de le sTC per prevenir errors de medicació
1 - 20 of 38 Next ›
Showing 20 items per page