Nos explican la edición durante los primeros dias de Noviembre para realizar catas de vino de la denominación de origen Somontano en Huesca. Búsqueda con Ecosia.org
Documento con información detallada sobre las rutas del vino en España. Datos económicos, zonas geográficas, gráficos, asociaciones vitivinícolas, etc...
Estas propuestas son las relativas a las fortificaciones abaluartadas de La Raya, la Vía de la Plata, el Itinerario de la Vid y el Vino, y el paisaje Monfragüe-Trujillo-Plasencia. Según el responsable extremeño de Patrimonio Cultural, "el objetivo es adecuarlas a los nuevos criterios de la Unesco, para mejorar sus posibilidades".
Iván Días. Dentro del turismo rural hay muchas opciones, entre ellas el enotursimo. España es conocida mundialmente por sus grandes vinos, y se ha convertido incluso en una causa para visitar el país y sus bodegas más reconocidas.
En este artículo se muestran datos del impacto que tiene el vino en una zona determinada, en este caso es D.O Cigales. Estos datos pueden ser de ayuda a la hora de analizar otras zonas
Rural it es una página para contratar excursiones y visitas a sitios rurales. Todo enfocado a proporcionar escapadas diferentes relacionadas con actividades y trabajos del campo. Ofrecen un contacto directo con la agricultura, ganadería o la elaboración de productos como la extracción de miel o la elaboración de vino.
Me parece que seria bueno resaltar de cada Isla su principal atractivo turístico rural. Así las personas que vean nuestra web (cuando ya este finalizada) puedan tener una guía sobre donde pueden ir y que conocer. Este es un dato de interés para todos y creo que sería bueno añadirlo a la web para hacerla también divertida y dinamica, con fotos o videos etc.
Canarias constituye la segunda región española que mayor número de turistas extranjeros recibe (detrás de Cataluña), con más de 9,6 millones de turistas extranjeros anuales
Tenerife también es seña mundial gracias a su turismo vinícola, habiendo rutas con este fin en la Zona Norte, siendo este uno de los mejores vinos del mundo.
El turismo rural es muy importante en la isla de Tenerife, destacando Teno en el norte, el parque rural de Anaga, cerca del área metropolitana, el Barranco del Infierno y el Parque nacional del Teide, que es el parque nacional más visitado de Europa y segundo del mundo[6][7] y también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cabe resaltar que la UNESCO considera el microclima de Mogán, en Gran Canaria, como el mejor del mundo.
La naturaleza de estas islas es impresionante y se practican varios deportes, como senderismo, ciclismo de montaña, paracaidismo... Cerca de la isla de La Gomera habita un gran número de cetáceos, lo que atrae grupos de turistas.