Kickstarter es la plataforma de crowdfunding (o financiamiento colectivo) más grande de la web. Si tienes un proyecto empresarial o sin ánimos de lucro o quieres editar y publicar un libro o producir película para los cuales necesitas financiación, puedes publicarlo y, si suficiente gente apoya tu proyecto mediante pequeños aportes financieros, puedes reunir tu capital. Pon una meta de financiación y ofrece algo a los usuarios que te apoyan (en el caso de un libro, una copia del trabajo finalizado). Si llegas a reunir la meta que te has propuesto, el dinero es tuyo y ya puedes financiar tu proyecto. En el caso de España hay plataformas similares de un tamaño mucho menor (de momento) como Inverem.
Open source ecology es una red de campesinos e ingenieros que proveen planos, instrucciones y herramientas de alta calidad con acceso abierto, las cuales tienen el objetivo de poder armar una sociedad moderna desde cero. Todas las instrucciones, planos y herramientas buscan la sencillez, el alto rendimiento y la característica de que puedan ser construidas por cualquier persona sin orientación técnica.
Si openculture.com es la plataforma educativa más grande de la web, Khan academy es sin duda la más poderosa. Más de 4000 videos explicados de manera sencilla, corta y concisa acerca de cualquier tema o asignatura se que pueda imaginar. A su vez, cuenta con una orientación y guia en los diferentes temás así como también pequeños tests para saber si has fijado los conceptos.
Plataforma gigante de contenido educativo online. Contiene más de 700 cursos abiertos de las mejores universidades del mundo, cursos de idiomas, ebooks, audiobooks y demás contenido educativo. Probablemente la plataforma educativa más grande de la red.