Skip to main content

Home/ Competencias 2.0 UB-IL3/ Group items tagged ciencia

Rss Feed Group items tagged

Roger Ruiz Gornals

Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación - 0 views

  •  
    Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Artículos muy interesantes.
Toni Tudurí

¿Se aprende mejor con las TIC? - 0 views

  •  
    Otro resumen de un artículo de Investigación y Ciencia. También se habla sobre las TIC, pero desde el punto de vista de la didáctica, mediante 3 factores que pueden ayudar al estudiante durante su educación y formación.
Toni Tudurí

El lado oscuro de las nuevas tecnologías - 0 views

  •  
    Se trata de un resumen de un artículo de la revista Investigación y Ciencia, en el que se explica como las nuevas TIC afectan nuestra forma de vida, así como algunas consecuencias negativas de carácter psicológico, relacionadas con un mal uso o uso excesivo de estas NTIC.
Alicia Martinez

Las Redes Sociales: herramienta de alfabetización mediática de la prensa digi... - 0 views

  •  
    Articulo incluido en la revista "Documentación de las Ciencias de la Información" que aborda el tema las redes sociales como una herramienta de alfabetización mediática.
Carles Monasterio

Ciencia 2.0 - 0 views

  •  
    Pdf sobre la aplicación de la web 2.0 a la investigación. (Puede que sea un poco largo, pero me ha resultado muy interesante!)
Elisa Leciñena

Redes para la Ciencia " Redes 147: Claves para enfrentarse al mundo hoy - 0 views

  •  
    Programa Redes para la Ciencia de Eduard Punset, en este capítulo nos habla sobre las claves para enfrentarse al mundo de hoy; sobre cómo saber adaptarse al cambio y no quedarse atrás.
B C

¿Facebook fue creado por la CIA?: Las 10 teorías de conspiraciones más famosa... - 1 views

  •  
    ¿Es facebook un instrumento más de manipulación de las masas? Se trata, como bien dice esta página, una de las 10 teorías conspirativas de más renombre en todo el mundo. Ya se dice que si el río suena, es que agua lleva. Aunque quizás se trata de una teoría que parece realmente pensada por un desquiciado...lo cierto es que confiamos muchísima información a esta red social. No sólo nosotros, sino también nuestros contactos. Internet en ello es muy peligroso, ya que, como se sabe, cuando un dato entra en Internet, se queda para siempre. Es tarea imposible borrar realmente algo, una vez ha entrado en Internet.  Probablemente, nunca sabremos a ciencia cierta cuanta verdad hay en esta teoría, pero cualquiera que sepa un poco sobre "hackear" y "crackea"r puede conseguir información muy valiosa sobre cualquier persona; conseguiría la imagen completa de esa persona.
Pepe Bari

Advance Your Education With Free College Courses Online - Udacity - 0 views

  •  
    Web de cursos de ciencia y tecnología. Estan clasificados por tematica y dificultad. Muy recomendable
Mireia Carreras

Coursera - 4 views

  •  
    Os recomiendo esta web,en ella os podréis inscribir en decenas de campus virtuales y estudiar de la mano de muchas de las mejores universidades del mundo cursos de formación y participar en clases con alumnos de todo el mundo. Yo ya he participado en 2 asignaturas relacionadas con mi formación y estoy apuntado a dos más que empezarán en breve. En algunos cursos incluso puedes optar a pagar a cambio de un certificado oficial. Los hay sobre muchos temas y en muchos idiomas ---> "Take free online classes from 80+ top universities and organizations. Coursera is a social entrepreneurship company partnering with Stanford University, Yale University, Princeton University and others around the world to offer courses online for anyone to take, for free. We believe in connecting people to a great education so that anyone around the world can learn without limits."
  • ...3 more comments...
  •  
    No había oido nunca hablar de esta página web, pero por lo que he visto parece muuuuy interesante!!
  •  
    Coursera es una plataforma de educación virtual gratuita nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población mundial (Massive Online Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos gratis de temas variados a niveles universitarios pero abiertos a todos los sectores de la población. Fue fundada por los profesores en ciencias computacionales Andrew Ng y Daphne Koller en octubre de 2011 con el lanzamiento de dos cursos gratuitos, "Aprendizaje automático" e "Introducción a las bases de datos". A principios de 2012 se anuncia la participación de tres nuevas universidades: University of Michigan, Princeton, y la Universidad de Pennsylvania, con lo cual se logran cursos en nuevos campos del conocimiento: ciencias sociales, estadística y matemáticas. El 27 de julio de 2012 Coursera anuncia la alianza con 16 universidades que proveeran el contenido. Las Universidades son: Georgia Institute of Technology, University of Washington, Rice University, University of Edinburgh, University of Toronto, Ecole Polytechnique Federale de Lausanne, University of California at San Francisco, University of Illinois Urbana-Champaign y University of Virginia. En septiembre del año 2012, Coursera ya cuenta con 1.2 millones de estudiantes, 121 cursos y 33 Universidades asociadas, esto la coloca por encima de otras iniciativas como edX, wedubox, udacity y Khan Academy. En diciembre de 2012, Coursera llegó a 1.9 millones de estudiantes. Por otra parte wedubox, con una metodología basada en la de Coursera, lanza el primer MOOC en español y logra 250 profesores inscritos como creadores de contenido en el primer mes de trabajo. En enero de 2013 Coursera anuncia que el American Council on Education aprobó cinco cursos para otorgar créditos universitarios. Para mediados de febrero de 2013, Coursera ofrece cursos en i
  •  
    Interesante web de la que no conocía su existencia!
  •  
    Soy una fan de Cousera!!! hay infinidad de información/formación muy interesante!!! y reconocida. Hoy en dia ayuda a aquellos que no pueden costearse formación. Gracias Cousera
  •  
    Tampoco había oído hablar de esta web y parece muy interesante!!! No tengo duda en que profundizaré más en ella!!! Gracias por la aportación!!
marc homs guirao

Las comunidades de práctica son tendencia - 0 views

  •  
    Dolors Reig explica que las comunidades en las que se aprende, se comparte conocimiento o experiencias profesionales colaborativamente son tendencia 2013.
  •  
    Aqui tenemos un artículo interesante sobre los distintos usos de las "comunidades de práctica" que hemos visto en el tercer módulo del curso de competencias digitales 2.0. Lo escribe, Sandra Sanz en la revista de los estudios de ciencias de la información y la comunicación, donde podemos encontrar más artículos de interés, aunque también podemos buscar por su nombre y encontraremos más artículos suyos a través de la UOC.
montse bonet

Portal web con contenido sobre actualidad, ciencia, nuevas tecnologías, polít... - 1 views

  •  
    Muy interesante para leer a diario.
  •  
    interesante formato.
Sergi Guinalío

Internet y nuevas tecnologías: ¿la desposesión culminada? Segundo número de C... - 0 views

  •  
    Revista de pensamiento crítico que en el actual número analiza las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento y las consecuencias para la vida social
  •  
    Un poco de reflexión crítica sobre el modelo de conocimento e información al que nos vemos abocad@s
Robert Tall

James H. Fowler (James_H_Fowler) en Twitter - 2 views

  •  
    El experto en redes sociales James H. Fowler nos informa periódicamente acerca de los avances en las investigaciones científicas en este ámbito.
Mireia Carreras

La "peluca inteligente", un nuevo dispositivo de Sony | Noticias nacionales e internaci... - 1 views

  •  
    Me ha sorprendido mucho esta noticia, y me hace plantearme hasta que punto las nuevas tecnologias influiran en nuestro futuro, y la comunicacion entre los seres humanos.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page