Skip to main content

Home/ Groups/ CITEP PLE 2013 APUBA
Amanda Bouso

Mi PLE "personal" - 2 views

  •  
    Mi PLE "personal"
  •  
    después me enseñas como agregaste otros logos?? no pude!!
  •  
    No pude entrar.....
Amanda Bouso

Mi PLE "chicos" - 3 views

shared by Amanda Bouso on 12 Nov 13 - No Cached
  •  
    esta es la solapa mas sencilla
  •  
    Amanda: No se si es la solapa más sencilla pero organiza la vida familiar, no? Buenísima idea!
Amanda Bouso

Mi PLE - 1 views

  •  
    Les presento mi PLE. Voy despacio, pero seguro. Del grafico en papel, pase al diagrama es Cacoo y sin terminarlo salte de lleno al Symbaloo. Espero les resulte claro, lo dividi en 3 solapas "personal", "laboral" y "chicos" (por mis hijos). Me faltaria agregar webmix y bloques, como servicios domiciliarios, vacaciones y mas. Me resulta tan atractivo que parec un juego adictivo que te entusiasma para seguir jugando, en este caso seguir incorporando temas.
  •  
    Este es el "laboral"
  •  
    Buenísimo el proceso que hiciste Amanda! te felicito! La idea es que uds abran los campos que uds consideren necesario!!
Amanda Bouso

Mi PLE - 3 views

  •  
    MI PLE Symbaloo. No logre capturarlo así lo agregue aquí.
  •  
    Muy bien Vanesa!!
Graciela Gauna

Investigación - 1 views

    • Graciela Gauna
       
      Información sobre la investigación cientifica
  • Generación de currículums en diferentes formatos. Destacar el formato CVN de la FECYT, así como la generación de un CV personalizado que permite al investigador incluir/excluir ciertos datos de su CV y que se basa en el del MEC.
  • Visualización de convocatorias y solicitudes. Introducción/modificación/normalización de las actividades. Gestión de Patentes. Gestión de proyectos. Visualización de factores de impacto de repositorios internacionales (WOK, SCOPUS). Preasignación automática de actividades al investigador extraídos de repositorios internacionales y nacionales de prestigio.
  • ...2 more annotations...
  • Nuestros productos gestionan
  • La producción científica   Entre otros, comprende las tareas tanto de recogida de la información relacionada con las actividades de los investigadores de la universidad, así como para la generación de los currículums de los investigadores en diversos formatos (incluyendo CVN).
Vanesa Tedesco

Mi PLE - 0 views

shared by Vanesa Tedesco on 11 Nov 13 - No Cached
  •  
    Sigo probando. Me cuentan si se ve el Ple que guarde en mi biblioteca?
Vanesa Tedesco

blog ple - 0 views

  •  
    Copiado de netvibes
Vanesa Tedesco

Dia de la tradicion - 0 views

  •  
    A modo de practica...
Gustavo Laime

PLE Symbaloo - 4 views

  •  
    Este PLE es el de un proyecto de un grupo de compañeros TAGUS para trabajar las CYMAT en el ámbito de las UUNN especialmente en la UBA.
  •  
    Me gusta, simple y claro. Voy a entrar con tiempo para chusmear un poco
Gustavo Laime

My Library - 4 views

  •  
    Que bueno!!! visto asi parece facil
Graciela Luján Ingentron

PLE GRALUIN - 3 views

  •  
    Espero que funcione. Esta hecho en word y no me permite subirlo de otra manera
  • ...2 more comments...
  •  
    Exelente!! . No entiendo como haces esas cosas...!!
  •  
    Muy interesante cómo has resuelto la clasificación de las herramientas utilizadas en tu Ple!!! Te felicito! Habría que pensar en las formas en que utilizamos en forma combinada unas y otras , no?
  •  
    Muy bueno Gra!
  •  
    Completisimo!!!! que bueno
Graciela Gauna

PLE.jpg (Imagen JPEG, 960x720 pixels) - Escala (85%) - 6 views

  •  
    Bien Graciela, lo que no entiendo porque no marca como visto, si entré muchas veces a mirarlo, jajaj. Consulta, con que programa lo hiciste? Saludos
  •  
    Muy bueno Graciela! Muy claro el PLE!
  •  
    Muy bueno Gra, me resulto muy claro!!!!
emilcegarcia

MI_PLE - 4 views

  •  
    Hola a todos! Este es mi "primer PLE". Tal vez vaya cambiándolo y antes del final del curso tenga uno con mas ramas!
  • ...6 more comments...
  •  
    Les cuento que use la herramienta Popplet para hacer el diagrama, porque fue la que mas se adaptaba a lo que quería hacer. Para insertar las imágenes las copié de la web a Paint y luego las cargué a través de la herramienta que brinda Popplet. Si necesitan ayuda, díganmelo!
  •  
    Hola Emilce!! Para poder abrirlo hay que crear una cuenta Popplet? O intente abrirlo del lugar equivocado que no es?
  •  
    Vanessa, a ver si podes verlo ahora?
  •  
    Muy claro Emilce el uso que hacés de las herramientas! Te felicito por la producción! Cecilia
  •  
    Si !!! lo vi !! obvio que la persona que esta en la foto del centro sos vos. No?Un gusto verte!!
  •  
    Al fin lo pude mirar, me encantó Emilce. Estoy armando el mio, en breve lo subo. Saludos
  •  
    Gracias Vanesa y Graciela! Y si, la de la foto soy yo.... un poco tostadita... (es foto de verano!)
  •  
    Esta genial y muy claro!!!! Felicitaciones
Graciela Luján Ingentron

Ple Graluin Netvibes - 3 views

  •  
    Aqui mando un principio de mi PLE armado en netvibes, falta muchisimo agregar, pero en eso estoy. Espero que pueda verse.
  •  
    Jaja, no llegué a ver lo que pusieron los demás compañeros. Pero antes de cerrar veo lo que posteó Gustavo y es exactamente lo mismo que yo. Igualmente creo que la idea de usar las herramientas funcionó.
  •  
    Muy bueno Graciela. Estás en proceso... la idea es armar una página de inicio que sea práctica, según la necesidad de cada uno.
Graciela Luján Ingentron

Herramientas 2.0 para profesores 2.0: Nuestro PLE - 2 views

    • Graciela Luján Ingentron
       
      Estoy probando y no se si funciona. Todavía me cuesta utilizar esta herramienta. Me parece que esta página es interesante, veremos si la pueden ver. http://ticymetodologia20.blogspot.com.ar/p/nuestro-ple.html
  • Un PLE tiene tres características, tal como nos cuenta Jordi: Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje. No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal. Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos Y las partes principales de un PLE son: Las herramientas que uno elige para su aprendizaje. Los recursos o fuentes de información. Personal Learning Network (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo.
    • Graciela Luján Ingentron
       
      Creo que es una explicación breve y clara.
  •  
    si Gra ,se abre y lee bien.
  • ...1 more comment...
  •  
    Esta organizado por solapas como explica en el modulo nº 1 en la pagina 10 ( programa Netvibes) . Aunque, no estoy segura si esta armado con ese programa o no.
  •  
    esta muy buena y es muy sencilla para leer y seguir
  •  
    Muy interesante Graciela. Buena selección. Qué interesante esto de que es un aprendizaje sin evaluación externa, no? Aquí funcioná más la reflexión sobre el propio proceso (autoevaluación) Seguimos...Cecilia
Gustavo Laime

Hablemos de e-learning: Jordi Adell nos explica qué es un PLE (Personal Learn... - 1 views

    • Gustavo Laime
       
      Me parece que es un resumen claro de lo que es un PLE
  • Un PLE tiene tres características, tal como nos cuenta Jordi:Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje.No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal.Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellosY las partes principales de un PLE son:Las herramientas que uno elige para su aprendizaje.Los recursos o fuentes de información.Personal Learning Network (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo.
  •  
    Gustavo puse lo mismo que vos, pero me dí cuenta luego de postearlo. Jaja, hice lo mejor que pude
  •  
    Buenísimo Gustavo y Graciela! Eso se llama estar "conectados" jajaja
Gustavo Laime

http://media.wix.com/ugd/157911_7153ffdffebd936995d64a2c94412721.pdf - 5 views

    • emilcegarcia
       
      Esto es muy ineteresante
    • Gustavo Laime
       
      Seria interesante poder acceder a las ponencias para ver si hay alguna que podamos agregar a Diigo
    • emilcegarcia
       
      A ver si ahora puedo?
  • HighlightBookmarkSticky
  •  
    Que bueno! Lo logre! Esta es una herramienta muy útil para trabajar colaborativamente! Gracias Ceci!
  •  
    Ceci, no consigo colorear lo que quiero resaltar.... voy a seguir intentando...
  •  
    Emilce y Gustavo! Qué bueno que compartan material! Prueben de utikizar el reslatador (highlater) sobre material de la web. Les puse un ejemplo hace un rato. seguimos....Ceci
cecilia flood

Entornos y redes de aprendizaje personalizados (PLE-PLN) » Propuestas TIC par... - 0 views

  • Debido a su potencia, versatilidad y potencial educativo, los recursos y aplicaciones de la Web 2.0 y las redes sociales están llamados a modificar de forma sustancial el paradigma de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, hay dos conceptos que resultan particularmente sugestivos: los entornos personales de aprendizaje (PLE, Personal Learning Environment) y las redes personales de aprendizaje
  • definen un escenario en el cual los alumnos y profesores tienen la capacidad de integrar distintas herramientas y servicios en entornos de aprendizaje, accesibles vía web, capaces de proporcionarles las aplicaciones, contenidos y materiales necesarios para atender a sus propios intereses, ritmos y condiciones de aprendizaje. Los entornos individuales de docentes y estudiantes pueden formar, a su vez, redes de distinto alcance y nivel de formalidad
  • nuevo escenario no se caracteriza solo por los elementos tecnológicos
  •  
    Hola a todos! El uso del resaltador en diigo (Highlater) permite seleccionar párrafos, ideas, etc y compartirlas. Cecilia
cecilia flood

Formación y Competencias Digitales en pequeñas dosis: Aprende cuando quieras:... - 2 views

    • cecilia flood
       
      Interesante planteo del uso de los PLE como combinación híbrida
1 - 20 of 32 Next ›
Showing 20 items per page