Skip to main content

Home/ Christians/ Group items tagged si

Rss Feed Group items tagged

minie gmt

Reflexiones del dia - 0 views

  •  
    Martes 13 de Enero de 2009 Los Markovitz era una de las pocas familias judías que vivían en un apacible suburbio de Pensilvania cuyas calles se llenaban de luces navideñas en Diciembre. Ellos en cambio, colocaban una menorá (Candelabro judío de nueve brazos) encendida en una ventana de su casa como recordatorio de que también era el inicio de la Hanuka, una de sus principales fiestas religiosas. Un día, a eso de las 5 de la mañana Judy Markovitz se despertó al oír un fuerte ruido. Habían roto la ventana y arrancado la menorá. Para los Markovitz fue una agresión que removió viejas heridas, ya que los padres de Judy habían estado en el pasado recluidos en un campo de concentración-. Los Markovitz luego de recuperarse emocionalmente repararon la ventana y al terminar la reparación salieron a visitar al hermano de Judy, sin saber que sus vecinos se disponían a reparar algo más. En la noche, cuando la familia Markovitz regresaba a su casa, un extraordinario espectáculo los sorprendió al doblar la calle: Casi todas las casas de la manzana estaban adornadas con una menorá resplandeciente. La hija de la pareja, Vicky, hoy día de 18 años, recuerda aquellas ventanas iluminadas como una señal de compasión y solidaridad. " Fue como si todos los vecinos dijeran: Si vuelven a romper las ventanas de ellos, también tendrán que romper las nuestras". Compasión y solidaridad son dos joyas que necesitas hoy recuperar. Reír con el que rie y llorar con el que llora. Que nunca demos la espalda al que sufre, porque tarde que temprano se nos pagará con la misma moneda. Job 19:21 Oh vosotros mis amigos, tened compasión de mí, tened compasión de mí; Porque la mano de Dios me ha tocado. Mateo 9:36 Y viendo las gentes, tuvo compasión de ellas; porque estaban derramadas y esparcidas como ovejas que no tienen pastor. Marcos 8:2 Tengo compasión de la multitud, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer:
  •  
    Martes 13 de Enero de 2009 Los Markovitz era una de las pocas familias judías que vivían en un apacible suburbio de Pensilvania cuyas calles se llenaban de luces navideñas en Diciembre. Ellos en cambio, colocaban una menorá (Candelabro judío de nueve brazos) encendida en una ventana de su casa como recordatorio de que también era el inicio de la Hanuka, una de sus principales fiestas religiosas. Un día, a eso de las 5 de la mañana Judy Markovitz se despertó al oír un fuerte ruido. Habían roto la ventana y arrancado la menorá. Para los Markovitz fue una agresión que removió viejas heridas, ya que los padres de Judy habían estado en el pasado recluidos en un campo de concentración-. Los Markovitz luego de recuperarse emocionalmente repararon la ventana y al terminar la reparación salieron a visitar al hermano de Judy, sin saber que sus vecinos se disponían a reparar algo más. En la noche, cuando la familia Markovitz regresaba a su casa, un extraordinario espectáculo los sorprendió al doblar la calle: Casi todas las casas de la manzana estaban adornadas con una menorá resplandeciente. La hija de la pareja, Vicky, hoy día de 18 años, recuerda aquellas ventanas iluminadas como una señal de compasión y solidaridad. " Fue como si todos los vecinos dijeran: Si vuelven a romper las ventanas de ellos, también tendrán que romper las nuestras". Compasión y solidaridad son dos joyas que necesitas hoy recuperar. Reír con el que rie y llorar con el que llora. Que nunca demos la espalda al que sufre, porque tarde que temprano se nos pagará con la misma moneda. Job 19:21 Oh vosotros mis amigos, tened compasión de mí, tened compasión de mí; Porque la mano de Dios me ha tocado. Mateo 9:36 Y viendo las gentes, tuvo compasión de ellas; porque estaban derramadas y esparcidas como ovejas que no tienen pastor. Marcos 8:2 Tengo compasión de la multitud, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer:
José Bortolato

II Reis­­­ - XIII - QUANDO DEUS É FEITO INIMIGO - 0 views

  •  
    Aliás, um fortíssimo inimigo, como nenhum outro, mas quem é aquele que se tornou inimigo de Deus?   Anjos caídos?  Nações que O desconheceram e adotaram outros deuses para si?   Bem, estes, na verdade, já Lhe são inimigos de longa data, mas estamos falando de quem antes não era Seu
  •  
    Hazael, Eliseu, profeta, unção de rei, Síria, Israel, corrupção, idolatria, distanciamento, desvio de propósitos, semeadura e colheta
José Bortolato

SALMOS - XVI - REFLEXÕES SOBRE O ATEÍSMO - 0 views

  •  
    Salmos 14 e 53 Corações cogitam dentro de si, tentando gerenciar pensamentos que se debatem em conflito, tendo como foco um problema que lhes traz preocupações que parecem nunca os abandonar: sentem que Deus lhes é ausente. Não sabem como isso começou, e nem têm memória de quando tal erva
  •  
    Ateus, pretensos, dúvida, existência de Deus, provas, precipitação, dificuldades, Jesus
José Bortolato

JÓ - VII - SENHOR, JULGA A MINHA CAUSA! - 0 views

  •  
    Jó capítulos 11 a 14 Mentiras ditas com frequência acabam por adquirir a forma exterior de verdades. Dizem alguns que assim como pretendem, acabam se tornando em verdades. Há também quem pretenda vencer uma discussão falando mais alto, como quem acha que ganhará a disputa com seus gritos.
  •  
    Zofar, naamatita, norte da Arábia, seguro de si, desprezo, acusação, defesa, Jesus
José Bortolato

JÓ - IV - UM JULGAMENTO EQUIVOCADO - 0 views

  •  
    Jó capítulos 4 e 5 Você já deve ter ouvido discursos de alguém que julgava saber de tudo sobre as coisas da vida, envaidecido pelo saber adquirido até então. Quando fala, está mui seguro de si mesmo, e lança as palavras com extrema facilidade, propondo-se como o sábio conselheiro da
  •  
    Elifaz, temanita, Temã, velho, experiente, observador, vaidade moral, erro, não julgueis
frlouscurti

ST ANDREW - 0 views

shared by frlouscurti on 30 Nov 23 - No Cached
  •  
    SEEKER OF THE MESSIAH
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page