Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items tagged reconstrucciones

Rss Feed Group items tagged

Dives Gallaecia

Ingeniería Romana: ACUEDUCTOS. Aplicación divulgativa sobre ingeniería civil ... - 2 views

  •  
    La aplicación está diseñada para disfrutar y comprender la ingeniería de los acueductos romanos y ya está disponible para iPad, en español y en ingles. Se realiza un apasionante recorrido por los distintos tipos de acueductos, sus partes más importantes y su funcionamiento, sin dejar de lado los conocimientos topográficos que los romanos aplicaban a estos ingenios y las técnicas constructivas más utilizadas. Mediante reconstrucciones gráficas en 3D y vídeos explicativos del funcionamiento de estas estructuras, la aplicación ACUEDUCTOS transforma el iPad en un viaje divulgativo por los acueductos romanos más impactantes del mundo. Un conjunto de fichas explicativas, completa la aplicación. En ellas podrá encontrarse la geolocalización de cada uno de los acueductos tratados, para llegar a ellos a través de Google Earth.
Dives Gallaecia

La torre de Hercules, faro romano historia y leyenda - YouTube - 5 views

  •  
    El faro desde su construcción por los romanos en el siglo I, se encuentra sobre una loma en la costa de Galicia, en la ciudad de A Coruña, en la actualidad es conocido como Torre de Hércules. Sus características le han convertido en el símbolo de la ciudad de A Coruña, siendo querido por todos sus vecinos e instituciones. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y es el más antiguo en funcionamiento del mundo. Tiene una altura de 68 m .Es el segundo en altura de España. Desde su edificación original ha sufrido varias reconstrucciones.  La leyenda dice que la construcción del mismo se debe a la lucha mantenida por Hércules contra el gigante Gerión. Gerión, rey de Brigantium, obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de sus bienes, incluyendo sus hijos. Un día los súbditos decidieron pedir ayuda a Hércules, que retó a Gerión en una gran pelea. Cuando Hércules le venció, coloco los huesos de su cabeza enterrados en los cimientos de la torre que allí mandó construir. Cerca del faro fundo una ciudad y como la primera persona que llegó fue una mujer llamada Cruña, Hércules puso a la ciudad este nombre. Galeses, irlandeses y escoceses conservan leyendas relacionadas con el faro de Hércules.
Ana Ovando

Tecnología en Grecia antigua - 6 views

  •  
    Reconstrucciones y explicaciones de inventos de la antigüedad griega.
Guadalupe Santos

Carthago Nova - 6 views

  •  
    Página sobre la historia de Carthago Nova. Hay audiovisuales y reconstrucciones virtuales
Domingo Vallejo

Paris, ville antique - 1 views

  •  
    Visita online a los restos arqueológicos del París romano. Incluye reconstrucciones interactivas de los principales espacios arquitectónicos romanos acompañados de una explicación sencilla.
margaritarodriguez

Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) - 0 views

  •  
    Página oficial del Parque Arqueológico de Carranque. Proporciona información sobre el yacimiento, horarios, posibles visitas, reconstrucciones en 3D, etc. Interesante para los madrileños por su proximidad con la Comunidad de Madrid
Guadalupe Santos

Roma Antica - Ricostruzioni por saikindi - - 4 views

  •  
    Google Galería 3D de Reconstrucciones de Roma
Dpto Griego IES Barañáin

Iruña Veleia - Yacimiento Arqueológico - Ciudad Romana - 6 views

  •  
    Página del yacimiento romano de Iruña Veleia (Álava). Incluye una visita virtual, galería multimedia, reconstrucciones y la reserva de visitas.
Fernando Blaya

La torre de Hercules, faro romano historia y leyenda - 0 views

  •  
    El faro desde su construcción por los romanos en el siglo I, se encuentra sobre una loma en la costa de Galicia, en la ciudad de A Coruña, en la actualidad es conocido como Torre de Hércules. Sus características le han convertido en el símbolo de la ciudad de A Coruña, siendo querido por todos sus vecinos e instituciones. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y es el más antiguo en funcionamiento del mundo. Tiene una altura de 68 m .Es el segundo en altura de España. Desde su edificación original ha sufrido varias reconstrucciones.
Dives Gallaecia

Espacios Virtuales: Decumanus de Carthago Nova - YouTube - 2 views

  • Si te interesa la Historia de la Región de Murcia, y quieres acercarte a ella de una forma diferente, puedes encontrar otras Reconstrucciones Virtuales en los canales de Historia y Patrimonio de Región de Murcia Digital:http://www.regmurcia.com/historiahttp://www.regmurcia.com/patrimonio Categoría: Entretenimiento Etiquetas: Región de Murcia historia Cartagena patrimonio arqueología reconstrucción virtual 3D calle romana Carthago Nova Licencia: Licencia de YouTube estándar
  •  
    El Decumanus era una de las calles más importantes de Carthago Nova. La vía, salpicada de domus, insulae, y tabernae, recorría la ciudad de este a oeste, desde el puerto hasta el foro.
  •  
    Lástima de dicción del locutor: las consabidas 'insuláe' y 'tabernáe', más 'cardínes' y otras cosillas me hacen difícil digerir el documental. ¿Por qué los productores no cuidan TODO (incluida la locución)? Debe ser que la palabra es lo menos importante. Snif.
Margalida Capellà

Reconstruccions virtuals en 3D de Pompeia, Herculà, Boscoreale, Stabiae... - 4 views

shared by Margalida Capellà on 22 Jan 12 - Cached
  •  
    Recreacións infográficas en flash de Pompeia e Herculano. Fullonica, termas, lupanar, ciptopórtico, casa do fauno,etc. Só ofrece pequenas vistas e non ofrece código para insertar en blogs ou webs. Pódense descargar en formato flash *swf co programa axeitado (downloadhelper para firefox, por exemplo)
Isabel Alcaide

Mosaico.Rai. - 6 views

  •  
    Visitas y reconstrucciones virtuales, mapas tridimensionales, animaciones 2D, películas....
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page