Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items tagged muerte

Rss Feed Group items tagged

Cornelia Graco

Discurso fúnebre de Marco Antonio tras la muerte de Julio César - 5 views

  •  
    Memorable discurso de Marco Antonio tras la muerte de Julio César en la tragedia de W. Shakespeare llevada al cine en 1953 por Joseph L. Mankiewicz y protagonizada por Marlon Brando.
Dives Gallaecia

ULTIMOS ESPARTANOS - YouTube - Canal historia 1:30'' - 4 views

  •  
    "En la cúspide de la Segunda Guerra Médica, Jerjes, rey de Persia, lideró el ejército más numeroso jamás reunido para intentar conquistar toda Grecia. El rey Leónidas de Esparta, acompañado por 300 guerreros espartanos y unos miles más de soldados griegos, espera en el paso de las Termópilas para detener al grueso del ejército persa, estimado en más de un millón de hombres. No tení­an prácticamente ninguna posibilidad y, sin embargo, los espartanos y sus aliados resistieron en el estrecho paso durante siete dí­as en agosto de 480 a.C., infligiendo terribles bajas a los persas y luchando hasta que el último defensor cayó asesinado. Este famoso conflicto será recordado para siempre como la Batalla de las Termópilas. Cuando acabó, cada espartano que resistió en el paso habí­a sacrificado su vida por la libertad. Durante siglos, los eruditos han estudiado la batalla de las Termópilas, puesto que es la batalla que determinarí­a el curso de la civilización occidental... batalla en la que 300 espartanos resistieron hasta la muerte"
José Luis Ramírez

En defensa de la muerte-de Eratóstenes Lisias-paeu-Castilla-y-León-antología ... - 2 views

  •  
    Parte de la antología de PAEU de Castilla y León para 2012. Todavía estoy en pruebas perdoand errores y posible mal etiquetado, consejos y correcciones serán bienvenidas.
José Luis Ramírez

En defensa de la muerte de Eratóstenes Lisias PAEU Antología 2011-2012 - 1 views

  •  
    perdonad, estoy en pruebas, lo subí el otro día en slideshare pero he leído por ahí que scribd es mejor para documentos
Dives Gallaecia

TRAJANO EMPERADOR DE ROMA.mp4 - YouTube - 0 views

  •  
    Trajano fue emperador romano a principios del siglo II d.C. Esta serie documental pretende acercar al espectador la vida de este emperador hispano nacido en Italica en la provincia de Hispalis(actual Sevilla), único Emparador de Roma catalogado como maximus princeps(primer ciudadano maximo) y elevado a los altares como Dios despues de su muerte. En este documentas se hablara, sobre sus logros y conquistas, así como la situación histórica general del imperio en la época en la que vivió
Dives Gallaecia

Grandes Civilizaciones : Roma - YouTube - 2 views

  •  
    "Según la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo, que habían sido amamantados por una loba. Roma se situó a orillas del Tíber, en un punto donde el río se estrecha. Asentada sobre el monte Palatino, era un lugar de paso para rutas comerciales como la Vía Salaria y otras calzadas. En su origen, Roma fue una aldea de pastores provenientes del los montes Albanos y Sabinos. En algo más de 200 años, los romanos conseguirán liberarse de los etruscos. Poco a poco iniciarán su expansión, primero por la costa del mar Tirreno; más tarde ocupando toda la Italia central y, finalmente, tomando la Magna Grecia. En la Historia de Roma se distinguen tres grandes periodos: Monarquía, República e Imperio. La Monarquía se extiende desde el siglo VIII hasta finales del siglo VI a.C. Época de fuerte influencia etrusca, en ella surge el Estado romano y se crea un nuevo sistema político. En el año 509 a.C. los romanos, libres ya del yugo etrusco, instituyeron la República. En el siglo III, una vez conseguida la unidad de Italia, comienza la expansión del Estado romano por el Mediterráneo, en la que los romanos deberán derrotar a su gran rival, Cartago, en las llamadas guerras púnicas. La primera de ellas, entre los años 264 y 241 a.C., se salda con el paso a manos romanas de las islas de Córcega, Cerdeña y Sicilia. En la Segunda Guerra Púnica, el cartaginés Aníbal derrotará a los romanos en Tesino, Trebia, Trasimeno y Cannas. En respuesta, Publio Cornelio Escipión partió en dirección a Hispania y venció a los cartagineses en Ilipa. Con la batalla de Zama, en el año 202, Roma vencerá a su principal enemigo, convirtiéndose en la primera potencia del Mediterráneo. En la Roma republicana, el Foro era el centro de la vida política y pública. Atravesado por la Cloaca Máxima, que vertía sus aguas en el Tíber, cerca se encontraba el templo de Vesta, en el que las sacerdotisas debían mantener el fuego sagrado.
Isabel Alcaide

ANTICCHE CIVILTA DEL MEDITERRANEO - 0 views

  •  
    35 VIDEOLECCIONES, entre otras la mujer en grecia, la polis, los gladiadores, los romanos y la pena de muerte por Eva Cantarella ,Lucciana Jacobelli ......
mariaelen diaz

Regestalia - 0 views

  •  
    Proyecto Regestalia: edición de los regestos de los diplomas altomedievales de los reinos del Norte de la Península Ibérica entre los años 711 y 1065 (fecha de la muerte de Fernando I)
Fernando Blaya

El Helenismo - 0 views

  •  
    By Melisa Penélope. Tras la muerte de Alejandro Magno sin designar sucesor, las disputas de susgenerales produjeron el caos a escala mundial. Antípatro y Pérdicas eran loscomanda
Dives Gallaecia

Os romanos e a morte 1.4 (versión en pdf) - 2 views

  •  
    Versión actualizada. Outubro 2012.
1 - 20 of 34 Next ›
Showing 20 items per page