Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items tagged espacio

Rss Feed Group items tagged

Dives Gallaecia

Espacios Virtuales: Curia Romana de Carthago Nova - YouTube - 0 views

  •  
    La Curia de Carthago Nova, construida en el siglo I d.C., era uno de los edificios más nobles y representativos de la ciudad imperial. Ubicada en el foro, era el espacio de reunión de los Decuriones o Senado Local.
inclanluis

WikiArtMap - 2 views

  •  
    Mapa de localización de monumentos artísticos en el espacio público.
Fernando Blaya

Chiron.org: un espacio colaborativo para profesores de clásicas - 0 views

  •  
    Un espacio colaborativo para profesores de Clásicas
Dives Gallaecia

El anfiteatro de Lucus Augusti - YouTube - 0 views

  •  
    AMPHITHEATRUM GALLAECI. El anfiteatro está situado en el exterior de la urbe, en la fachada O.SO. en el camino de acceso a la puerta principal de la ciudad, que desde el decumanus máximo comunicaba directamente con la vía proveniente de Bracara Augusta, el río Miño y las termas medicinales existentes en su orilla.  Los restos de muros actuales, observables a simple vista, conservan la forma de planta elíptica original del edificio, al igual que su espacio central, donde se encontraría la arena. Es muy interesante comprobar entre la maleza existente diferentes muros de mampostería de pizarra que siguen la geometría básica de los anfiteatros. En Lucus Augusti la construcción del anfiteatro y de la palestra fue seguramente realizada durante el primer tercio del siglo I d.C., su emplazamiento respecto a la ciudad fundada por Augusto permite aventurar un posible traslado de la línea inicial del pomerio de la urbe, para así ganar suelo urbano en una de las mejores zonas extramuros.
Dives Gallaecia

Arqueomanía - Vida cotidiana en la antigüedad, Arqueomanía - RTVE.es A la Carta - 0 views

  •  
    Viajamos hasta Segóbriga, en Saelices (Cuenca), para mostrar a los espectadores cómo era la vida cotidiana en una ciudad romana de comienzos de nuestra era. El trabajo en las minas, los espectáculos circenses y teatrales, detalles del culto a Diana o de la vida de un comerciante de Esmirna servirán para retratar el día a día de una época. El célebre arqueólogo Martín Almagro Gorbea será un guía de excepción.El director y presentador de este espacio, Manuel Pimentel, visita la Cueva de Doña Trinidad en Ardales (Málaga). En el interior de la caverna se pueden contemplar algunas de las pinturas y grabados rupestres más importantes del sur peninsular. Una mano en negativo con más de 25.000 años será el hilo conductor de un 'Cuaderno de campo' en el que se descubrirá cómo los hombres del paleolítico eran capaces de alumbrarse dentro de las cuevas.Por último, en la sección 'Fragmentos', nos acercamos a las misteriosas estelas de guerreros. ¿Fueron hechas por los misteriosos pueblos del mar? ¿Por los tartesios? Una nota no resuelta de nuestra protohistoria.
Ana Ovando

Countries - 0 views

  •  
    Imágenes con espacios arqueológicos clásicos desde googlemaps.
Ana Ovando

Inici - Página Jimdo de jacimentsromansalmaresme - 5 views

  •  
    Completísimo espacio elaborado por alumnos de 4º ESO sobre yacimientos romanos en la región del Maresme. En catalán.
Ana Ovando

Latine Loquor - 5 views

  •  
    Espacio virtual para los alumnos de latín (especialidad: musicología) del conservatorio superior de música de Valencia.
Domingo Vallejo

Paris, ville antique - 1 views

  •  
    Visita online a los restos arqueológicos del París romano. Incluye reconstrucciones interactivas de los principales espacios arquitectónicos romanos acompañados de una explicación sencilla.
Fernando Blaya

Carthago Nova - Largometraje - 0 views

  •  
    La más completa información multimedia sobre Carthago Nova, una de las ciudades más importantes del Imperio Romano: espacios virtuales, vídeos, artículos, urbanismo, escultura…...
Dives Gallaecia

Espacios Virtuales: Decumanus de Carthago Nova - YouTube - 1 views

  •  
    El Decumanus era una de las calles más importantes de Carthago Nova. La vía, salpicada de domus, insulae, y tabernae, recorría la ciudad de este a oeste, desde el puerto hasta el foro.
Juan Redondo

Proscenio - Los orígenes del Teatro: 'La Orestiada' - 18/04/11, Proscenio - R... - 0 views

  • Proscenio - Los orígenes del Teatro: 'La Orestiada' - 18/04/11 18 abr 2011 Primero de una serie de seis programas dedicados a la trilogía trágica "La Orestiada" de Esquilo, padre del teatro griego y primer dramaturgo de nombre conocido. Espacio en que se narran los precedentes de la acción de la obra: la maldición sobre Atreo y el sacrificio de Ifigenia.
1 - 20 of 29 Next ›
Showing 20 items per page