El culto al cuerpo, es decir, la preocupación del ser humano por su aspecto, no es algo contemporáneo. Desde la antigüedad, hombres y mujeres han tratado de mejorar su aspecto personal utilizando los recursos que la naturaleza les brindaba. La higiene personal, el uso de cosméticos o de aceites perfumados y, en definitiva, la mayor parte de los hábitos que utilizamos hoy para cuidar nuestro cuerpo, ya eran utilizados ya hace miles de años. Coloquio entre Teresa Carreras, conservadora del Museo de Arqueología de Cataluña; Montserrat Claveria, profesora de Arte Clásico de la Universidad Autónoma de Barcelona; y Raffel Pagès, peluquero estilista y coleccionista de antigüedades relacionadas con la peluquería.
l primer episodio de esta serie se centra en el más famoso de los gobernadores romanos, Julio César (100 - 440 a C). Ha sido un símbolo de poder y majestuosidad durante cerca de 2.000 años. Para los romanos contemporáneos, Cayo Julio César fue un arrogante, un jugador y un tirano cuya ambición destruyó la República y preparó el terreno para sentar las bases de las leyes de los emperadores.
Ciclos de conferencias de temas clásicos desde 1975 hasta la actualidad: Literatura griega clásica, La Odisea, Libros y lecturas, Las Humanidades, La novela histórica de griegos y romanos, El eros en la literatura griega, La romanización de Hispania, La democracia ateniense, Mito griego y teatro contemporáneo, La Grecia antigua... Todas se pueden bajar en formato mp3
Entrevistas. 2
Páginas web. 11
El latín en la música moderna. 12
El latín en la novela. 17
Libros traducidos al latín. 17
Anexo al trabajo en vídeo.
El latín en el cómic. 18
El latín en las series televisivas y en el cine. 19
El latín en la prensa escrita. 24
El latín en los videojuegos y el arte. 25
Imégenes del reportaje.
Reportaje realizado por tres alumnas de Humanidades del IES Cañada de las Eras durante el curso 2011/12. Recibieron una mención de honor en el concurso nacional ES de libro.
Los nombres de las autoras sson María Garres, Andrea Gómez y Sandra Fernández.
ROSTRA CURIOSI MERCURII
Primer programa en la radio española de noticias en latín, producido por Radio Torcal (www.radiotorcal.com; Radio Torcal 107.7 FM (Antequera, Málaga) viernes, circa 11,30h) , con el doctor Cristóbal Macías Villalobos, jefe del Departamento de Lenguas Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.
Se incluyen, además, frases latinas aún en uso y episodios mitológicos.
Saluete dilecti auditores!