Skip to main content

Home/ Groups/ CEUTIC2011
1More

Imagen Ejemplo Viajes Virtuales - 0 views

  •  
    Mapa del centro de Londres
5More

Viajes Virtuales - 0 views

  •  
    Los Viajes-V son visitas hechas por Internet a sitios o lugares específicos que revisten interés particular. Sustituyen en buena medida el desplazamiento físico hasta esos lugares, difícil en muchas ocasiones por todos los factores que se deben atender.
  • ...2 more comments...
  •  
    Los Viajes-V son visitas hechas por Internet a sitios o lugares específicos que revisten interés particular. Sustituyen en buena medida el desplazamiento físico hasta esos lugares, difícil en muchas ocasiones por todos los factores que se deben atender.
  •  
    Los Viajes-V son visitas hechas por Internet a sitios o lugares específicos que revisten interés particular. Sustituyen en buena medida el desplazamiento físico hasta esos lugares, difícil en muchas ocasiones por todos los factores que se deben atender.
  •  
    Aquí podéis encontrar la descripción de lo que es un viaje virtual.
  •  
    En esta página podemos encontrar en que consiste un viaje cultural así como su estructura.
1More

Ejemplos cazas del tesoro - 0 views

  •  
    En esta web se explica en que consiste la caza de tesosro y viene una gran cantidad de ejemplos
2More

EJEMPLOS BIG 6 - 1 views

  •  
    En esta página podeis encontrar distintos ejemplos de un trabajo BIG6 en inglés.
  •  
    En este enlace podemos encontrar ejemplos de big 6 para la resolución de problemas.
2More

Ejemplo de Big 6 - 0 views

  •  
    En esta página podemos encontrar un esquema de la estructura del modelo para resolución de problemas, la utilidad de este modelo, y la definición del mismo.
  •  
    Desarrollo de estructura de Big 6
1More

Modelos didácticos. - 1 views

  •  
    En esta página encontramos actividades para hacer con la pizarra digital en el aula.
1More

Referencia en la LEA sobre la competencia de gestión de la información. - 0 views

  •  
    En esta página, que trata sobre la LEA, encontramos la competencia de gestión de la información.
1More

Referencia en la LOE sobre la competencia de gestión de la información. - 0 views

  •  
    Aquí tenemos la LOE, donde aparecen las competencias básicas, entre ellas la de gestión de la información.
1More

Aprendizaje por Proyectos: El modelo Big 6 - 0 views

  •  
    Un modelo muy eficiente para trabajar un "Aprendizaje por Proyectos" es el llamado Big6, que está pensado para desarrollar competencias en el manejo de la información (CMI) mediante un proceso sistemático que posibilita la solución de problemas de información y desarrolla una serie de habilidades fundamentales y necesarias para satisfacer necesidades estratégicas en la búsqueda y uso pertinente de la información.
1More

¿En qué consiste el modelo Big 6? - 0 views

  •  
    En esta página podemos encontrar una definición de cada uno de los pasos a seguir en el modelo big 6 para la resolución de problemas.
2More

BIG 6 - 0 views

  •  
    Diversidad y similitud genética entre poblaciones de guajolotes mexicanos utilizando un método de amplificación aleatorio de ADN polimórfico (RAPD) Omar Chassin-Noria, Rigoberto López-Zavala, Horacio Cano-Camacho, Aureliano Juárez-Caratachea, Edgar Suárez-Corona, María Guadalupe Zavala-Páramo Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Vol. 43, Nº. 3, 2005, págs.
  •  
    EN ESTA APGINA PODEMOS ENCONTRAR INFORMACION SOBRE LA ESTRUCTURA DEL MODELO BIG 6.
2More

Cazas - 0 views

  •  
    Actualmente, las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) están entrando con fuerza en las aulas. Los docentes tenemos a nuestra disposición un abanico muy amplio de recursos educativos en la Red, y las cazas del tesoro son un ejemplo de ello. Vamos a ver, pues, qué es y cómo se hace una caza del tesoro.
  •  
    página donde se explican cómo se elabora una caza del tesoro, incluyendo un ejemplo de rúbrica
2More

BIG 6 - 0 views

  •  
    El Modelo Big6, desarrollado por Mike Eisenberg y Bob Berkowitz, se puede definir como un proceso sistemático de solución de problemas de información apoyado en el pensamiento crítico. Se compone de seis áreas de habilidad necesarias para la solución efectiva y eficiente de problemas de información.
  •  
    EN ESTA PÁGINA PODEMOS ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE EL MODELO BIG 6 . SU ESTRUCTURA, SUS DIFERENTES APARTADOS Y EJEMPLOS.
1More

Ejemplos de cazas del tesoro - 0 views

  •  
    Página con diferentes tipos de cazas del tesoro (temáticas, por niveles...)
2More

Explicación de la estructura que sigue BIG 6 - 0 views

  •  
    Un modelo muy eficiente para trabajar un "Aprendizaje por Proyectos" es el llamado Big6, que está pensado para desarrollar competencias en el manejo de la información (CMI) mediante un proceso sistemático que posibilita la solución de problemas de información y desarrolla una serie de habilidades fundamentales y necesarias para satisfacer necesidades estratégicas en la búsqueda y uso pertinente de la información.
  •  
    En esta página podemos encontrar información sobre cómo funciona el Big 6, qué es, y el cuerpo paso a paso que sigue este programa.
1More

Diferencias entre modelos didácticos nacionales e internacionales - 1 views

  •  
    Pocas son las diferencias que he encontrado, lo que si he hecho un cuadro como la competencia de la información se trabaja en infantil, primaria y secundaria.
1More

Referencia en la legislación educatica nacional o autonómica vigente - 0 views

  •  
    Si la encontramos la Ley 17/2007 de 10 de diciembre, de Educación de Andalucia, en muchos de sus artículos citando a modo de ejemplo: Artículo 5 Artículo 7 Artículo 33 Artículo 38 Artículo 43 Etc.
1More

La competencia de gestión de la información - 0 views

  •  
    La entendemos como la capacidad para desempeñar una actividad de información empleando conocimientos, habilidades, destrezas y comprensión necesaria para lograr los objetivos de información.
‹ Previous 21 - 40 of 72 Next › Last »
Showing 20 items per page