Skip to main content

Home/ CEUTIC2011/ Group items tagged 6

Rss Feed Group items tagged

Miryam Miryamm

Explicación de la estructura que sigue BIG 6 - 0 views

  •  
    Un modelo muy eficiente para trabajar un "Aprendizaje por Proyectos" es el llamado Big6, que está pensado para desarrollar competencias en el manejo de la información (CMI) mediante un proceso sistemático que posibilita la solución de problemas de información y desarrolla una serie de habilidades fundamentales y necesarias para satisfacer necesidades estratégicas en la búsqueda y uso pertinente de la información.
  •  
    En esta página podemos encontrar información sobre cómo funciona el Big 6, qué es, y el cuerpo paso a paso que sigue este programa.
anabehermar

Ejemplo de Big 6 - 0 views

  •  
    En esta página podemos encontrar un esquema de la estructura del modelo para resolución de problemas, la utilidad de este modelo, y la definición del mismo.
  •  
    Desarrollo de estructura de Big 6
spalos spalos

Aprendizaje por Proyectos: El modelo Big 6 - 0 views

  •  
    Un modelo muy eficiente para trabajar un "Aprendizaje por Proyectos" es el llamado Big6, que está pensado para desarrollar competencias en el manejo de la información (CMI) mediante un proceso sistemático que posibilita la solución de problemas de información y desarrolla una serie de habilidades fundamentales y necesarias para satisfacer necesidades estratégicas en la búsqueda y uso pertinente de la información.
icuriel icuriel

¿En qué consiste el modelo Big 6? - 0 views

  •  
    En esta página podemos encontrar una definición de cada uno de los pasos a seguir en el modelo big 6 para la resolución de problemas.
ana prieto ruiz

BIGS 6 - 0 views

  •  
    Este método desarrollado originalmente por Michael Eisenberg y Bob Berkowitz sirve tanto para resolver situaciones personales como académicas que requieran información precisa, para tomar una decisión o para llevar a cabo un trabajo.
spalos spalos

BIG 6 - 0 views

  •  
    Diversidad y similitud genética entre poblaciones de guajolotes mexicanos utilizando un método de amplificación aleatorio de ADN polimórfico (RAPD) Omar Chassin-Noria, Rigoberto López-Zavala, Horacio Cano-Camacho, Aureliano Juárez-Caratachea, Edgar Suárez-Corona, María Guadalupe Zavala-Páramo Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Vol. 43, Nº. 3, 2005, págs.
  •  
    EN ESTA APGINA PODEMOS ENCONTRAR INFORMACION SOBRE LA ESTRUCTURA DEL MODELO BIG 6.
spalos spalos

BIG 6 - 0 views

  •  
    El Modelo Big6, desarrollado por Mike Eisenberg y Bob Berkowitz, se puede definir como un proceso sistemático de solución de problemas de información apoyado en el pensamiento crítico. Se compone de seis áreas de habilidad necesarias para la solución efectiva y eficiente de problemas de información.
  •  
    EN ESTA PÁGINA PODEMOS ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE EL MODELO BIG 6 . SU ESTRUCTURA, SUS DIFERENTES APARTADOS Y EJEMPLOS.
icuriel icuriel

EJEMPLOS BIG 6 - 1 views

  •  
    En esta página podeis encontrar distintos ejemplos de un trabajo BIG6 en inglés.
  •  
    En este enlace podemos encontrar ejemplos de big 6 para la resolución de problemas.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page