Skip to main content

Home/ Groups/ CEUTIC2011
galgeciras101

Sangre - 0 views

  •  
    En esta página he encontrado información sobre la sangre, sobre cómo funciona, y sobre sus órganos.
ana prieto ruiz

BIGS 6 - 0 views

  •  
    Este método desarrollado originalmente por Michael Eisenberg y Bob Berkowitz sirve tanto para resolver situaciones personales como académicas que requieran información precisa, para tomar una decisión o para llevar a cabo un trabajo.
spalos spalos

BIG 6 - 0 views

  •  
    Diversidad y similitud genética entre poblaciones de guajolotes mexicanos utilizando un método de amplificación aleatorio de ADN polimórfico (RAPD) Omar Chassin-Noria, Rigoberto López-Zavala, Horacio Cano-Camacho, Aureliano Juárez-Caratachea, Edgar Suárez-Corona, María Guadalupe Zavala-Páramo Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Vol. 43, Nº. 3, 2005, págs.
  •  
    EN ESTA APGINA PODEMOS ENCONTRAR INFORMACION SOBRE LA ESTRUCTURA DEL MODELO BIG 6.
virginia martín

Damisela - 0 views

  •  
    Bienvenido a Damisela. Inspirados por nuestra damisela encantadora, hemos creado esta obra para que usted la disfrute. Links en Damisela y sitios hermanos.
Cristina Sánchez

Viajes Virtuales en la Web - 0 views

  •  
    Hay veces que los viajes reales se nos dificultan. Aun cuando logramos salir a caminar por el mundo, en Caminando sin rumbo, no siempre lo vemos todo. Y aunque hay veces, según nos dicen, llegamos a captar el espíritu de la población, siempre se nos escapa algo, un detalle que tal vez hubiese hecho gran diferencia.
spalos spalos

BIG 6 - 0 views

  •  
    El Modelo Big6, desarrollado por Mike Eisenberg y Bob Berkowitz, se puede definir como un proceso sistemático de solución de problemas de información apoyado en el pensamiento crítico. Se compone de seis áreas de habilidad necesarias para la solución efectiva y eficiente de problemas de información.
  •  
    EN ESTA PÁGINA PODEMOS ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE EL MODELO BIG 6 . SU ESTRUCTURA, SUS DIFERENTES APARTADOS Y EJEMPLOS.
Miryam Miryamm

Explicación de la estructura que sigue BIG 6 - 0 views

  •  
    Un modelo muy eficiente para trabajar un "Aprendizaje por Proyectos" es el llamado Big6, que está pensado para desarrollar competencias en el manejo de la información (CMI) mediante un proceso sistemático que posibilita la solución de problemas de información y desarrolla una serie de habilidades fundamentales y necesarias para satisfacer necesidades estratégicas en la búsqueda y uso pertinente de la información.
  •  
    En esta página podemos encontrar información sobre cómo funciona el Big 6, qué es, y el cuerpo paso a paso que sigue este programa.
Ana Rosa Archilla

360ş Visitas Virtuales - fotografías panorámicas- paseos virtuales - 0 views

  •  
    Visitas Virtuales, desarollo de fotografías panorámicas 360 grados , paseos virtuales y tours infográficos en web y Cd-Rom
Cristina Jurado Gómez

Biblioteca Semántica de WebQuest SCORM - 0 views

  •  
    Portal completo sobre WebQuest, en el que podrá efectuar búsquedas de WebQuest por múltiples criterios, podrá proponer nuevos WebQuest, anotar y proponer recursos sobre los ya existentes, contactar con otros usuarios del portal, ver noticias y enlaces de interés referentes al mundo de los WebQuest, participar en foros, etc.
Cristina Jurado Gómez

Portada | Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear webquest - 0 views

  •  
    Internet y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son ya el presente de nuestros alumnos. Internet es una herramienta poderosísima a nuestro alcance, como lugar de encuentro virtual, como medio de comunicación y como fuente de informaciones diversas, pero, también, como lugar donde publicar nuevos contenidos.
Isabela Ramírez Rodríguez

Viajes Virtuales - 0 views

  •  
    Los Viajes-V son visitas hechas por Internet a sitios o lugares específicos que revisten interés particular. Sustituyen en buena medida el desplazamiento físico hasta esos lugares, difícil en muchas ocasiones por todos los factores que se deben atender.
  • ...2 more comments...
  •  
    Los Viajes-V son visitas hechas por Internet a sitios o lugares específicos que revisten interés particular. Sustituyen en buena medida el desplazamiento físico hasta esos lugares, difícil en muchas ocasiones por todos los factores que se deben atender.
  •  
    Los Viajes-V son visitas hechas por Internet a sitios o lugares específicos que revisten interés particular. Sustituyen en buena medida el desplazamiento físico hasta esos lugares, difícil en muchas ocasiones por todos los factores que se deben atender.
  •  
    Aquí podéis encontrar la descripción de lo que es un viaje virtual.
  •  
    En esta página podemos encontrar en que consiste un viaje cultural así como su estructura.
sara fernandez

Digital Education Technology » Blog Archive » ¿QUÉ ES UN VIAJE VIRTUAL, O ... - 0 views

  •  
    Desde Eduteka encontramos un intersante artículo sobre los viajes virtuales. De acuerdo al artículo un viaje V es: Un Viaje-V(V-Trip) es una visita a la página Web de un lugar que tiene un interés particular, en vez de una visita real al sitio deseado. Usted hace estos Viajes-V(V-V) usando un computador e Internet.
Maria morales

Educación a distancia - 0 views

  •  
    Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa INTERNET EN EL AULA: A LA CAZA DEL TESORO Centre d'Educació i Noves Tecnologies Universitat Jaume Ijordi@uji.es Una caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que utilizan los docentes que integran la Internet en el currículum.
irene cortes

Día de Andalucía - 0 views

  •  
    ¿Sabes por qué los andaluces celebramos el 28 de febrero el Día de Andalucía? Seguramente tienes alguna idea pero no muy clara y te gustaría saber más de este asunto. Es posible que tampoco sepas muy bien lo que es el Estatuto de Autonomía y no comprendas la importancia que tiene para nuestra Comunidad.
  •  
    ¿Sabes por qué los andaluces celebramos el 28 de febrero el Día de Andalucía? Seguramente tienes alguna idea pero no muy clara y te gustaría saber más de este asunto. Es posible que tampoco sepas muy bien lo que es el Estatuto de Autonomía y no comprendas la importancia que tiene para nuestra Comunidad.
Ana Pérez Domínguez

webquest - 0 views

  •  
    aqui teneis un ejemplo de webquest
de castro garcia

Imágenes de rúbricas - 0 views

  •  
    En esta página podéis encontrar distintas imágenes de diferentes rúbricas.
irene cortes

TIC: Ejemplos de Cazas de Tesoro - 0 views

  •  
    En Inglés hay muchos sitios Web con colecciones de "cazas de tesoros" hechas por docentes de todos los niveles y áreas. Si introducimos en cualquier buscador tipo Google la cadena ?treasure hunt? ? scavenger hunt ? o ?knowledge hunt ? encontraremos miles de ellas. En español sin embargo existen pocas.
  •  
    En Inglés hay muchos sitios Web con colecciones de "cazas de tesoros" hechas por docentes de todos los niveles y áreas. Si introducimos en cualquier buscador tipo Google la cadena ?treasure hunt? ? scavenger hunt ? o ?knowledge hunt ? encontraremos miles de ellas. En español sin embargo existen pocas.
irene cortes

Cazas del Tesoro « TIC - A. PARDO - 0 views

  •  
    Cazas del Tesoro o Treasure Hunt Se trata de algo tan sencillo como una ficha de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de internet en las que los alumnos/as han de buscar las respuestas. Los cuatro apartados primeros son necesarios, los demás opcionales.
  •  
    Cazas del Tesoro o Treasure Hunt Se trata de algo tan sencillo como una ficha de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de internet en las que los alumnos/as han de buscar las respuestas. Los cuatro apartados primeros son necesarios, los demás opcionales.
Marta Nistal

EJEMPLO DE WEBQUEST. - 0 views

http://www.phpwebquest.org/wq25/procesa_index_todas.php

CEUCUESTIONES

started by Marta Nistal on 26 Oct 11 no follow-up yet
Mayka Rodríguez

CAZA DEL TESORO (las aves) - 0 views

  •  
    Esta caza del Tesoro ha sido realizada por: David Jiménez Rodríguez, Joaquín Díaz García y Jairo Bernal Cáceres, alumnos de 5ºA, del CEIP San Walabonso de Niebla(Huelva) Agradecimientos: A nuestra tutora, Ana Luz Hermoso Rodríguez, por haber colaborado con nosotros.
« First ‹ Previous 41 - 60 Next ›
Showing 20 items per page