Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged critic technology article

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Editorial. F5, actualización del sistema... en @istmosrevista - 0 views

  •  
    "Te imaginabas hace diez años que lo primero y último que verías al despertar y al acostarte sería una pantalla de un teléfono móvil? ¿Y que unos, o más bien unas, robots inteligentes llamadas Roomba o Braava limpiarían tu casa? ¿Era posible concebir que la juventud podría hacer las tareas del cole con un solo click, y que con un segundo click y en décimas de segundo podría también ser conducida a una página con consejos para ser anoréxico? ¿Y que ya no nos comunicaríamos tanto con nuestras parejas mirándoles a los ojos sino enviándoles emoticonos?"
Luciano Ferrer

El futuro no es eso que cuentan en las charlas TED - 2 views

  •  
    "Una nueva casta de gurús tecnológicos predica la inmortalidad, la felicidad eterna y la liberación del trabajo. Su "buena nueva" viene disfrazada de ciencia y financiada por grandes fortunas que pagan para que les cuenten lo que quieren oír. Pero las cosas quizá no sean como las cuentan los sacerdotes de la disrupción. Compartir en Meneame Enviar por email Comentar 33 19.07.2017 - 04:00 "Dentro de 20 años no habrá muerte, ni enfermedades, habrá tecnología para todos y desaparecerán los límites del conocimiento: nadie volverá a decir 'yo no sé'". Si usted cierra los ojos y escucha las palabras de José Luis Cordeiro podría llegar a pensar que está en misa, a punto de llegar al relato de la resurrección. Pero no está escuchando las promesas de un sacerdote o un predicador, sino del gurú tecnológico de moda, que va de evento en evento como miembro fundador de la Singularity University y hace todo tipo de promesas en nombre de la ciencia, algunas disparatadas. "Yo personalmente no pienso morir. Es más, pienso que en 30 años voy a ser más joven que hoy, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología", aseguraba en su famosa entrevista con Iñaki Gabilondo en el programa "Cuando yo no esté". "Vamos a crear una civilización post-humana que va a ser casi igual a Dios"."
Luciano Ferrer

Generación 'indoor': cada cual en su pantalla de celular - Novedades Tecnología - 0 views

  •  
    "Hace diez años, los adolescentes argentinos se conectaban a internet 30 minutos por día. Hoy, 7 de cada 10 no apagan nunca su celular, incluso cuando duermen", describe. En Colombia, según una investigación realizada por Tigo Une y la Universidad Eafit este año, el promedio nacional se establece en una hora con 46 minutos para los niños de 9 a 10 años, dos horas y 34 minutos para los de 11 a 12 años, cuatro horas con 19 minutos para los adolescentes de entre 13 y 14 años, y de cinco horas y cinco minutos para los jóvenes de 15 a 16 años."
Luciano Ferrer

Determinismo tecnológico: ¿Controlamos a la tecnología o nos controla ella a ... - 0 views

  •  
    "Se nos dice que vienen los robots , que viene la automatización, que viene la inteligencia artificial , que ya se acerca el transhumanismo, los ciborgs, que el único progreso es el progreso tecnológico. Pero, ¿vienen solos o los trae alguien? ¿Tiene la tecnología un desarrollo autónomo más allá del control de los humanos? ¿Es todo esto inevitable? Es decir: ¿pintamos los humanos algo en esta historia?"
Luciano Ferrer

Los tecnófilos contrarios al voto electrónico: cuando el papel vence por gole... - 0 views

  •  
    "... los geeks que, a pesar de su pasión por la innovación y toda su tecnofilia, reconocen de forma abierta que -al menos hoy por hoy- en los procesos electorales resultan mucho más efectivas las urnas y papeletas de papel que el voto electrónico. ..."
Luciano Ferrer

Peak everything: una advertencia al Green New Deal - 0 views

  •  
    "El actual modelo económico basa su esencia en la extracción y empleo continuo de energía y recursos minerales. Existen propuestas políticas que buscan revertir el uso de combustibles fósiles como fuente de energía, hacia otras formas como el sol y el viento, pero no cambian la esencia: extracción y empleo continuo de energía y recursos. Ambos modelos atentan contra los límites físicos del planeta. Estamos en el mes del clima. Los medios ofrecen datos y citan opiniones de expertos. Los divulgadores se apresuran a presentar a la ciencia y el desarrollo tecnológico como única solución sensata al cambio climático. Incluso cuando el último informe del IPCC indica que necesitamos cambios políticos, económicos y sociales drásticos, muchos divulgadores y patrocinadores de la COP25 coinciden al decir que no debemos reducir y cambiar nuestros modos de producción, consumo y transporte. El "act now", para ellos, parece que consiste en reemplazar nuestra producción de energía y modos de transporte por otros más "eficientes" y basados en energías renovables. Pero no hará falta viajar menos, consumir local o compartir medios de transporte porque la magia de la tecnología lo conseguirá. Todo menos cambiar el sistema. Eso sería politizar un problema técnico, dicen. De nuevo, soluciones que ignoran que nuestro planeta y recursos son finitos, y que la cruda realidad es que nos enfrentamos a un agotamiento de las materias necesarias para construir y mantener las propuestas etiquetadas como "renovables" y "sostenibles". En este punto de inflexión de la historia debemos decidir si aprovechamos los escasos recursos de una forma equitativa y realmente sostenible o si, por el contrario, los utilizaremos de manera paradójicamente anticientífica con el objetivo de realizar un último acelerón capitalista para terminar, como civilización, por todo lo grande. "
Luciano Ferrer

Google Verdadero/Falso - 1 views

  •  
    "¿Le compartiste una noticia a todo el mundo por chat y al final era mentira? Jugá para no ser más víctima de la desinformación."
‹ Previous 21 - 27 of 27
Showing 20 items per page