Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged aprendizaje recursos

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

5 charlas TED sobre gamificación - 0 views

  •  
    "La gamificación es una metodología cada vez más popular en el aula. Para introducirla de forma correcta hace falta diferenciarla del Aprendizaje Basado en Juegos: la primera introduce en el proceso de enseñanza-aprendizaje diferentes elementos lúdicos como, por ejemplo, las recompensas, mientras que la segunda se centra en trabajar con juegos, ya creados o inventados para la ocasión, que proporcionan múltiples beneficios. Si como docente quieres saber más sobre gamificación o estás pensando en introducirla en clase con tus estudiantes, estas charlas TED sobre gamificación impartidas por expertos en este tema es todo lo que necesitas ver."
Paz Gonzalo

Herramientas gratuitas para la incorporación de Game-Based Learning | Edutopia - 9 views

  •  
    Selección de recursos para introducir el aprendizaje basado en juegos en el aula, incluye juegos free, planes de lecciones e ideas para usar el juego en el aula.
Joan Simon

Facebook y Tuenti: de plataforma de ocio a herramienta e-learning - 7 views

  •  
    El actual proceso de cambio universitario de Bolonia implica la asimilación de nuevas metodologías de enseñanza, que deben ser asistidas por herramientas y recursos tecnológicos al amparo de las llamadas TICS. Por ello, no es cuestión baladí conocer cómo son usadas estas plataformas, pues ahondar en el modo de uso en buena medida permitirá incrementar la eficacia de la acción pedagógica y obtener de este modo resultados educativos satisfactorios. Este estudio de caso profundiza en el uso de las principales redes sociales usadas entre universitarios españoles (registro, objetivo de uso, frecuencia, etc.) y relaciona las conclusiones con el potencial de productividad en aprendizaje en este entorno, facilitado entre otros factores por la característica que posee de canal interactivo. Para ello, se utilizó la técnica del cuestionario entre 264 universitarios de dos universidades privadas en dos ámbitos geográficos diferentes, la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universidad Francisco de Vitoria.
Luciano Ferrer

Recursos educativos e interactivos con Genially - 0 views

  •  
    "Genially, destaca por la capacidad de crear contenidos con un alto grado de atractivo visual e interactividad, generando una experiencia enriquecedora de aprendizaje." Presentaciones, infografías, murales o mapas conceptuales "interactivos"
  •  
    "Genially, destaca por la capacidad de crear contenidos con un alto grado de atractivo visual e interactividad, generando una experiencia enriquecedora de aprendizaje." Presentaciones, infografías, murales o mapas conceptuales "interactivos"
Luciano Ferrer

BID y UNESCO: urge atender deficiencias en infraestructura escolar para promo... - 0 views

  •  
    "Una parte importante de los estudiantes de la región, especialmente aquellos pertenecientes a familias de menores recursos o de las zonas rurales, no tiene asegurado el acceso a escuelas con características básicas de infraestructura. Un estudio dado a conocer el 9 de marzo de 2017 por la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), analizó de manera comparativa la relación entre el estado de la infraestructura escolar de la región y los aprendizajes de niños y niñas de 15 países. "
Luciano Ferrer

Stop Motion en educación. ¡15 ideas para inspirarte y empezar! - 3 views

  •  
    "Una de las técnicas de animación más interesantes para incorporar en clase es la conocida como stop motion, gracias a la cual es posible aparentar el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes. Como recurso educativo ofrece múltiples posibilidades con las que hacer más motivador y completo el aprendizaje. Si te estás planteando introducirla en el aula, pero no sabes cómo, te invitamos a que visites los siguientes blogs y páginas: podrás consultar ideas, sugerencias, conocer cómo utilizarla…"
Javier Carrillo

Ver documentales y series documentales online | DocumaniaTV - 3 views

  •  
    Portal que alberga documentales de diversas temáticas, recursos de interés para la enseñanza-aprendizaje de diversas temáticas
Luciano Ferrer

Cómo aplicar el aprendizaje basado en proyectos ABP en diez pasos - 1 views

  •  
    "1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elige un tema ligado a la realidad de los alumnos que los motive a aprender y te permita desarrollar los objetivos cognitivos y competenciales del curso que buscas trabajar. Después, plantéales una pregunta guía abierta que te ayude a detectar sus conocimientos previos sobre el tema y les invite a pensar qué deben investigar u que estrategias deben poner en marcha para resolver la cuestión. Por ejemplo: ¿Cómo concienciarías a los habitantes de tu ciudad acerca de los hábitos saludables? ¿Qué campaña realizarías para dar a conocer a los turistas la historia de tu región? ¿Es posible la vida en Marte? 2. Formación de los equipos. Organiza grupos de tres o cuatro alumnos, para que haya diversidad de perfiles y cada uno desempeñe un rol. 3. Definición del producto o reto final. Establece el producto que deben desarrollar los alumnos en función de las competencias que quieras desarrollar. Puede tener distintos formatos: un folleto, una campaña, una presentación, una investigación científica, una maqueta… Te recomendamos que les proporciones una rúbrica donde figuren los objetivos cognitivos y competenciales que deben alcanzar, y los criterios para evaluarlos. 4. Planificación. Pídeles que presenten un plan de trabajo donde especifiquen las tareas previstas, los encargados de cada una y el calendario para realizarlas. 5. Investigación. Debes dar autonomía a tus alumnos para que busquen, contrasten y analicen la información que necesitan para realizar el trabajo. Tú papel es orientarles y actuar como guía. 6. Análisis y la síntesis. Ha llegado el momento de que tus alumnos pongan en común la información recopilada, compartan sus ideas, debatan, elaboren hipótesis, estructuren la información y busquen entre todos la mejor respuesta a la pregunta inicial. 7. Elaboración del producto. En esta fase los estudiantes tendrán que aplicar lo aprendido a la realización de un prod
Luciano Ferrer

Documentos sobre Aprendizaje Cooperativo - 1 views

  •  
    "Materiales para el Profesorado En este apartado se recogen toda una serie de recursos que apuntan a promover la competencia del profesorado para el diseño, gestión e implantación de las metodologías. Materiales para el Alumnado En este apartado incluimos materiales específicos para ser utilizados por los estudiantes. Por ejemplo, plantillas, boletines, identificadores, carteles, etc. Lecturas Recomendadas Finalmente, en este apartado recogemos algunos recursos de otros autores y colectivos que hemos encontrado en la red y que pueden resultar interesantes a la hora de promover la mejora de la práctica docente."
Merche Martin

Aprendizaje por proyectos - ineveryCREA - 15 views

  •  
    "EducaconTIC"
anonymous

Mobile Learning - 3 views

  •  
    Blog de César Poyatos sobre el aprendizaje con dispositivos móviles.
Joan Joan

Eduteka - Cómo seleccionar recursos educativos digitales - 5 views

  • este documento pretende dar un paso adelante para anteponer radicalmente lo educativo a lo tecnológico
  • aprendizaje real y actual de cada docente.
  • se debe realizar una indagación sobre cuáles son las herramientas o aplicaciones de las TIC que de mejor manera pueden ayudar a los estudiantes a alcanzar o lograr los aprendizajes deseados.
  • ...1 more annotation...
  • los docentes en sus propios procesos de desarrollo profesional, como por los estudiantes en sus procesos de aprendizaje.
Luciano Ferrer

Evaluar: lejos del «saquen una hoja», en @educarportal - 0 views

  •  
    "A veces, los chicos estudian solo «para la prueba». Y vale preguntarse si sus estrategias de conocimiento centradas en esa instancia no serán una respuesta al estilo de trabajo del docente. ¿Podemos quitar «la prueba» del centro de la clase para poner el foco en toda la riqueza del proceso de enseñanza-aprendizaje? Una revisión de nuestras prácticas en esta nota. ..."
  •  
    "A veces, los chicos estudian solo «para la prueba». Y vale preguntarse si sus estrategias de conocimiento centradas en esa instancia no serán una respuesta al estilo de trabajo del docente. ¿Podemos quitar «la prueba» del centro de la clase para poner el foco en toda la riqueza del proceso de enseñanza-aprendizaje? Una revisión de nuestras prácticas en esta nota. ..."
Luciano Ferrer

Ocho páginas web de películas para aprender a través del cine - 0 views

  •  
    "El cine es un vehículo perfecto para el aprendizaje: aprovecha las posibilidades del lenguaje audiovisual, permite acercarse a la realidad desde diversos ángulos, resulta motivador y capta la atención de los alumnos. Además, al utilizar el cine en el aula puedes completar la visualización de la película, el fragmento o el corto con actividades, debates, análisis y reflexión sobre el tema tratado. Recopilamos ocho páginas web donde encontrarás recomendaciones de películas para utilizar en clase, según la asignatura que impartas, el aspecto que quieras trabajar o el nivel educativo de tus alumnos."
  •  
    "El cine es un vehículo perfecto para el aprendizaje: aprovecha las posibilidades del lenguaje audiovisual, permite acercarse a la realidad desde diversos ángulos, resulta motivador y capta la atención de los alumnos. Además, al utilizar el cine en el aula puedes completar la visualización de la película, el fragmento o el corto con actividades, debates, análisis y reflexión sobre el tema tratado. Recopilamos ocho páginas web donde encontrarás recomendaciones de películas para utilizar en clase, según la asignatura que impartas, el aspecto que quieras trabajar o el nivel educativo de tus alumnos."
Pedro Martínez Varo

SymbalooEDU - Entorno de aprendizaje personal - 2 views

  •  
    SymbalooEDU - Entorno de aprendizaje personal - Organizar y compartir recursos en las aulas
Gloria Quiñónez Simisterra

recursos para aprender a conjugar verbos - 0 views

  •  
    Aprender a conjugar verbos es como aprender las tablas de multiplicar. Requiere tiempo y práctica. Los verbos son la base del lenguaje oral y escrito. Nunca se dejan de utilizar y, por ello, hay que estudiarlos de manera correcta. Para conseguirlo, además del aprendizaje en las aulas, los estudiantes pueden reforzar en casa el dominio verbal. Juegos, aplicaciones para móvil y conjugadores automáticos de verbos ayudan en esta tarea.
Luciano Ferrer

Pruebas Pisa: una evaluación malinterpretada y llena de mitos | El País - Not... - 0 views

  •  
    "Las Pruebas Pisa se realizan cada tres años y contiene preguntas sobre matemáticas, lectura y ciencias naturales. Si en algo se han 'rajado' los estudiantes colombianos es en los resultados de las temidas Pruebas Pisa. Desde el 2012, cuando se conocieron los últimos indicadores, el tema ha sido motivo de debate, porque el país ocupó el puesto 62 entre las 65 naciones evaluadas. Entre esos indicadores, Cali fue la menos favorecida, pues los estudiantes de la capital del Valle se quedaron con los últimos lugares de todos los 13.459 alumnos evaluados en Colombia, lo que puso en entre dicho la calidad de la educación local. Pero, ¿están realmente preparados los estudiantes caleños para medirse con el resto del mundo? Aunque cada vez son más frecuentes las evaluaciones y los 'rankings' mundiales para medir el sistema de educación, estos estándares numéricos no tienen en cuenta las realidades de los salones de clase, los salarios de los docentes y demás factores que pesan en la calidad de la educación. Entonces, ¿sirve para algo insistir en someterse a dichas pruebas? El investigador argentino Axel Rivas dice que sí. Axel Rivas, doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires -UBA.
    Foto: Cortesía FTI Consulting Axel Rivas, doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires -UBA. Foto: Cortesía FTI Consulting Es el autor del libro 'América Latina después de Pisa', que analiza los resultados de México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay entre los años 2000 y 2015, cuya publicación fue socializada esta semana ante las autoridades nacionales en Bogotá. En entrevista con El País, el doctor Rivas explica los mitos que rodean a las pruebas y los problemas que causa la mala lectura de los resultados. Según los resultados, a Colombia le ha ido muy mal en las Pisa, ¿sirven realmente para algo estas pruebas? Sí sirven. Las pruebas Pisa toman un montón de preguntas que nos pe
Luciano Ferrer

EL CONOCIMIENTO SE COMPARTE: LENGUA: Proyecto: "La Radio en la Escuela" - 0 views

  •  
    "Utilización de la radio como recurso pedagógico. En una sociedad que antepone el avance tecnológico a la profundización de la utilización de los nuevos descubrimientos, es necesario que la escuela invierta parte de su tiempo en la adecuación del sistema de enseñanza a los estímulos del entorno extra-escolar que rodea al niño. Con relativa frecuencia, los maestros y profesores solemos quejarnos de la expresión oral de nuestros alumnos y alumnas, cuestión fundamental para un buen desarrollo cognitivo y desenvolvimiento social. Una emisora de radio escolar, además de estimular el trabajo escolar en el aula, puede ayudar a paliar estas dificultades, ya que, con tiempo y esfuerzo, se consiguen suplir bastantes dificultades. Objetivos y fundamentos pedagógicos. Son muchos los objetivos que se pueden lograr con esta experiencia Algunos de estos objetivos son: * Integrar a los alumnos en el trabajo de equipo, como práctica de convivencia y apoyo entre los alumnos y alumnas, ya sea en la lectura del diario en grupo o redactando las noticias que más tarde se van a emitir. * Fomentar la responsabilidad individual ante el programa libremente escogido. * Poner en contacto directo a los alumnos y alumnas y el ámbito escolar con el barrio, pueblo y sociedad. * Fomentar y motivar la observación, sintetización y análisis de hechos cotidianos como el funcionamiento del observatorio meteorológico de la escuela, la escritura diaria de la prensa y comentario de la noticia, análisis de los hechos culturales y deportivos en el ámbito local, regional y nacional, análisis de los programas de televisión, etc. * Acostumbrar a los alumnos a utilizar su tiempo libre en actividades culturales. * Conseguir que los chicos se desenvuelvan entre instituciones y organismos estableciendo el diálogo con las personas mayores. * Aprender a ejercer la libertad de expresión. * Potenciar la implicación e investigación sobre el entorno socio cultural en el que se
« First ‹ Previous 61 - 80 of 132 Next › Last »
Showing 20 items per page