Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged 2019

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Cómo crear un portafolio digital de aprendizaje - 2 views

  •  
    "Un Portafolio Digital es una herramienta que nos permite mostrar la recopilación de trabajos, proyectos, apuntes visuales... y en el que añadiremos una reflexión de lo que se ha aprendido en cada unidad. Además, nos sirve para mostrar el aprendizaje en cada asignatura o proyecto común realizado en el aula, convirtiéndolo en una herramienta interdisciplinar más valiosa. Utilizar un Portafolio Digital es una actividad que me gusta trabajar con mis alumnos, ya que su uso nos aporta muchas ventajas: Nos permite reunir de manera ordenada todos los trabajos realizados en un único lugar. Facilita al alumno ser consciente de su proceso de aprendizaje. Podemos compartir con las familias y con el resto del mundo este proceso. Nos permite reforzar positivamente el trabajo que nuestros alumnos están realizando. Podemos ayudarles a desarrollar su competencia digital, la creatividad, y el aprendizaje en sí mismo. Nos permite evaluar de otra forma."
Javier Carrillo

«Trashtag challenge», el nuevo reto viral para salvar el planeta : Ethic - 1 views

  •  
    "«TRASHTAG CHALLENGE», EL NUEVO RETO VIRAL PARA SALVAR EL PLANETA El nuevo «challenge» de moda invita a los usuarios de las redes a recoger la basura que invade nuestros parques, bosques y playas."
Luciano Ferrer

Una radio en la escuela: una propuesta pedagógica completa y estimulante - 1 views

  •  
    "No siempre es fácil encontrar actividades pedagógicas que involucren a todos los alumnos y que, además, nos permitan cubrir un abanico amplio de contenidos. En distintos centros de Canarias hemos desarrollado una actividad muy interesante para trabajar por proyectos y que utiliza la radio como recurso educativo. Esto nos permite que el alumno sea el protagonista de todo el proceso de aprendizaje. Hemos realizado esta experiencia en dos niveles: formando primero al profesorado para que ellos, posteriormente, lo implementen con sus alumnos en clase. Gracias al trabajo por proyectos, el alumnado crea su propio producto partiendo de sus intereses y colaborando en grupos de manera cooperativa y con roles bien definidos. De esta forma, la actividad obliga a hacer un trabajo de investigación, fomenta el pensamiento y el debate para decidir qué buscar, estimula el debate a la hora de seleccionar qué se ha de utilizar y qué se ha de descartar y, finalmente, consensuar la mejor forma de comunicarlo. Los productos finales, ya sean en forma de debate, de reportaje o diseñando spots publicitarios, potencian el trabajo cooperativo, el uso de las TICs y la mejora de la expresión oral y escrita. Además, obliga a los alumnos a enfrentarse a pequeños retos como montar los equipos técnicos, indagar programas informáticos que utilizarán para comunicar la información que han recabado, preparar las grabaciones y audios y realizar el guión radiofónico y la escaleta. La desafío final del trabajo consiste en que los diferentes proyectos deben dar lugar a un gran producto final, que es el programa de radio, por lo que los alumnos deben coordinarse y acordar criterios comunes y un hilo conductor que le dé coherencia al conjunto."
Luciano Ferrer

Día Mundial del Medio Ambiente: Así embarqué a mi familia en el reto de vivir... - 0 views

  •  
    "Una plataforma ciudadana promueve dejar de consumir productos con envases desechables durante esta semana. Este es el diario de un intento"
Luciano Ferrer

Que nos devuelvan nuestro tiempo - 1 views

  •  
    "... Si echamos un vistazo a nuestras vidas, a nuestras sensaciones, quizá pensemos que hemos llegado al punto en el que, también como los hombres grises, consideramos que todo lo que no sea trabajar significa perder el tiempo. "Llevamos un chip en la cabeza que nos dice que cada minuto podría ser lucrativo de alguna manera, de la misma manera que una máquina produce más si corre más horas. Esto viene de la época del capitalismo industrial. Para los empresarios, cuando instalaron máquinas de fichar en las fábricas, cada segundo se convirtió en posible ganancia, y cada segundo de pausa en posible pérdida. Hoy en día esta actitud ha 'contagiado' nuestro comportamiento fuera del lugar de trabajo: nos sentimos culpables si no aprovechamos cada segundo, y muchas veces cuando decimos 'perder el tiempo' lo que realmente estamos pensando es que estamos posiblemente perdiendo dinero. Pensamos: el tiempo es dinero. En vez de: el tiempo es vida". ..."
Luciano Ferrer

Evaluar no es etiquetar - 0 views

  •  
    "Evaluar es reflexionar. Los instrumentos de evaluación deben servir para obligar al aprendiz a que se haga algunas preguntas: ¿Qué he aprendido? ¿Dónde puedo verlo en mi contexto cercano? ¿Cómo me ayuda a comprender mejor la realidad? ¿Para qué me sirve? ¿Qué decido hacer con ello? ¿Qué nuevos aprendizajes creo relevantes después de esta experiencias de aprendizaje? Desgraciadamente la evaluación, tal y como la tenemos actualmente, solo sirve para responder a la primera de ellas y de forma descontextualizada e irrelevante. No es de extrañar que los instrumentos de evaluación sigan cambiando en la forma pero no en el fondo."
Luciano Ferrer

Plásticos: Asia no quiere ser un vertedero - 0 views

  •  
    "... España es el sexto país de la UE que más residuos exporta: 319.000 toneladas en 2016. Entre 1950 y 2015 se han fabricado en el mundo 8.300 millones de toneladas de plástico. De ellos, apenas 567 millones se han reciclado y otros 756 se han incinerado. El resto, o está aún en uso o ensucia el medio ambiente. En 2017, el comercio de residuos movió 11,2 millones de toneladas en contenedores que surcaron océanos para llegar a su destino. Un despropósito, porque al problema que son los propios residuos se añade el coste ambiental de su traslado. Semejante trasiego forma parte un modelo irracional de despilfarro energético. La materia prima de un producto recorre medio mundo entre el lugar en que se obtiene y el que se fabrica, y otro tanto hasta el punto de venta. Y el plástico que lo protege vuelve a dar la vuelta al mundo en contenedores de residuos. ..."
Luciano Ferrer

France to End Disposal of $900 Million in Unsold Goods Each Year - 0 views

  •  
    "France plans to outlaw the destruction of unsold consumer products, a practice that currently results in the disposal of new goods worth 800 million euros, or more than $900 million, in the country each year. By 2023, manufacturers and retailers will have to donate, reuse or recycle the goods, Prime Minister Édouard Philippe said on Tuesday of the measure, which the government billed as the first of its kind. "It is waste that defies reason," Mr. Philippe said at a discount store in Paris, according to Agence France-Presse, and he called the practice "scandalous." Under a new measure that will be part of a bill set to be debated by the government in July, destroying unsold goods could result in financial penalties or prison time. The practice - widespread across the retail and consumer industry as a way to free up warehouse space or prevent unwanted items from being sold at a significant discount - has received bad press in France recently. ..."
Luciano Ferrer

Amazon: Amazon tira a la basura 3M de productos nuevos al año: Es una aberrac... - 0 views

  •  
    "Amazon es un monstruo gigantesco. En su catálogo existen unos 400 millones de productos distintos y, como ya se publicó, muchos de ellos no son rentables ni siquiera para este bazar digital. Pero lo que no se sabía hasta ahora es que en los almacenes que tiene repartidos por todo el planeta destruye de forma masiva productos nuevos que no puede revender. La noticia la ha dado el programa de investigación francés 'Capital', perteneciente al canal M6. En dicho programa, se muestra cómo en varios almacenes de la compañía de Jeff Bezos en el país europeo se destruyen miles de productos sin miramientos y los arrojan a incineradoras y vertederos. Una práctica legal pero que ha hecho que asociaciones ecologistas y los propios sindicatos se levanten contra la multinacional."
Luciano Ferrer

El teorema de Pitágoras en el arte - 0 views

  •  
    "No es la primera vez que hablamos del famoso Teorema de Pitágoras en el Cuaderno de Cultura Científica y seguramente no será la última. Esto se debe a que este teorema es, sin lugar a dudas, el resultado matemático más conocido por todo el mundo. Además, se ha convertido en un símbolo de las propias matemáticas. El enorme interés que ha despertado este teorema geométrico en la sociedad ha sido tal que ha trascendido el ámbito de la investigación científica y la enseñanza de las matemáticas, para convertirse en fuente de inspiración en las artes, desde las artes plásticas hasta las artes escénicas, pasando por la literatura, la música o el cine."
Luciano Ferrer

Revealed: air pollution may be damaging 'every organ in the body' | Environment | The G... - 0 views

  •  
    "Air pollution may be damaging every organ and virtually every cell in the human body, according to a comprehensive new global review. The research shows head-to-toe harm, from heart and lung disease to diabetes and dementia, and from liver problems and bladder cancer to brittle bones and damaged skin. Fertility, foetuses and children are also affected by toxic air, the review found."
Luciano Ferrer

La Jornada: Greta Thunberg en 2050 - 0 views

  •  
    "los cinco procesos actuales que al combinarse terminarán convirtiendo el planeta en un espacio inhabitable en 2050 son: primero, la dinámica demográfica. El segundo tema es el energético. El tercer factor es el agua. El cuarto proceso atañe a la producción, circulación, transformación y consumo de alimentos. El quinto elemento, el incremento de los gases invernadero que produce el calentamiento del planeta."
Luciano Ferrer

Distopía XI: En verdad heredarán la Tierra - 1 views

  •  
    Antonio Turiel escribe un relato de ¿ficción?, ventana a un futuro posible... muy posible En verdad heredarán la Tierra
Luciano Ferrer

Cómo montar una servidora feminista con una conexión casera - 0 views

  •  
    "Una guía para dar los primeros pasos en la administración de sistemas. Para ello proponemos un recorrido cronológico del proceso de montaje. Pensamos en una guía modular, en distintos volúmenes, que ofreciera más agilidad a la hora de leer. Para su versión impresa elegimos el formato fanzine porque nos remitía a la cultura del DIY y nos gustaba la idea de traer el espíritu de la autoedición al mundo tecnológico. Las cinco partes de este fazine son: I. "Una infraestructura feminista", a modo de introducción; II. "¡Hola maquinita!", para instalar nuestro sistema operativo; III. "De máquina a servidora", para instalar Apache; IV. "Securicemos nuestra servidora", con medidas y consejos de seguridad; y, V. "Nuestra web estática", para aprender a usar Jekyll."
Luciano Ferrer

La Educación Tecnológica y las TIC: Núcleos de aprendizaje prioritarios de Ed... - 1 views

  •  
    "Por César Linietsky Por resolución del Consejo Federal de Educación de fecha 12 de septiembre de 2018, los NAP EPDR fueron aprobados por la resolución nº: 343/18. Según la lógica que tuvieron los NAP desde su creación, son insumos o recomendaciones, no prescriptivas para orientar la redacción de los diseños curriculares provinciales. Estos contenidos aquí propuestos se sugiere que sean abordados en toda la escolaridad obligatoria desde la educación inicial hasta el fin de la secundaria. Se los propone como "transversales", es decir, que pueden ser abordados desde todas las áreas escolares. El material no da cuenta de cómo hacer esta inserción en las áreas curriculares. Nuestra área, Educación Tecnológica, está ignorada en la formulación de estos NAP, siendo el área con más intersecciones con estos NAP. Creo que es necesario hacer algunas consideraciones respecto a estos NAP. "
Luciano Ferrer

«Estamos creando una generación de autómatas encadenados a una pantalla» - 1 views

  •  
    "Marc Masip (Barcelona, 1988) es psicólogo y fundador del Instituto Psicológico Desconecta, especializado en educar a los jóvenes en el buen uso del móvil y las redes sociales. En su libro Desconecta (Libros Cúpula) da algunos datos preocupantes, como que en España el 77% de las personas sufre nomofobia (miedo irracional a no tener su teléfono continuamente disponible), o que encabezamos el ranking europeo de adicción adolescente a las redes. Frente a esta realidad, propone una dieta digital que nos ayude a recuperar el control de nuestras vidas y la verdadera comunicación."
Luciano Ferrer

Olas de plásticos en Sudáfrica, la triste imagen del "progreso" - 1 views

  •  
    "Olas de basura en las playas de Durban, Sudáfrica, después de las tormentas que han azotado la región provocando inundaciones. La basura ha sido vertida al océano por el río Umgeni. Un video subido a las redes sociales muestra botellas y basura flotando en el agua del río y en su desembocadura. "Ocurre cada vez que llueve mucho, es entonces cuando el problema plástico se hace especialmente evidente. La ciudad y muchas organizaciones sin ánimo de lucro trabajan duro para limpiar cada vez, a veces pasando semanas", dijo a la agencia Reuters Mike Frew, un residente local que grabó el video."
Luciano Ferrer

Explicando el peak oil de manera sencilla - 0 views

  •  
    "intentando ser lo más claro y divulgativo posible para que entendiera por qué el problema del peak oil no tiene que ver con las reservas, sino con la capacidad de producir petróleo"
Luciano Ferrer

Los seres humanos ingieren 250 gramos de microplásticos por año - 0 views

  •  
    "La crisis ambiental que generan los microplásticos afectan a los océanos y a su bidoversidad. Aunque el hombre no es un ser acuático, también lo sufre directamente. Un reporte internacional concluyó que, por semana, los seres humanos ingieren cinco gramos de plástico. Sí, es correcto: sería como masticar y tragar un trozo del tamaño de una tarjeta de crédito cada siete días."
Luciano Ferrer

¿Qué es un ecoladrillo y una "botella de amor"? ¿Son iguales? ¿Hay uno mejor? - 0 views

  •  
    "Los envoltorios de plástico flexible no son reciclables y eso es un problema, ya sabemos que tenemos que reducir su consumo lo más posible, pero todavía tenemos estos envoltorios dando vueltas. Hoy hay dos alternativas parecidas, que invitan a llenar botellas con estos envoltorios, pero para usos diferentes: los ecoladrillos para construcción y las "botellas de amor". Vamos a ver las diferencias y les cuento lo que para mi es mejor."
‹ Previous 21 - 40 of 41 Next ›
Showing 20 items per page