Skip to main content

Home/ RedBioGeo/ Group items tagged mapas

Rss Feed Group items tagged

1More

mapa de la evolución de la temperatura del planeta desde 1885 - 0 views

  •  
    La NASA elabora el mapa de la evolución de la temperatura del planeta desde 1885. | Blog de Josechu Ferreras
1More

Global Forest Change - 4 views

  •  
    Mapa de Google en el que se recogen los cambios de la cubierta forestal a nivel global
1More

Infografías como recursos didácticos | Cuaderno Intercultural - 2 views

  •  
    Colección de recursos y enlaces para trabajar con infografías y mapas
1More

Chromosome Map - 0 views

  •  
    Mapa cromosómico de enfermedades
1More

Flood Maps - 0 views

shared by manuelm ch on 09 Jun 08 - Cached
  •  
    Mapas (googlemaps) que simulan el efecto del incremento del nivel del mar
1More

BBC News - Map: Chile earthquake - 1 views

  •  
    Mapa en el que se relaciona intensidad y distancia al epicentro
1More

Entrez Genome view - 0 views

  •  
    mapa genoma humano
1More

La corriente en chorro y las lluvias en España » Atrapados en el tiempo » Blo... - 2 views

  •  
    Explicación de la influencia de la corriente de chorro sobre el clima en la Península Ibérica. Contiene mapas explicativos y ejemplos 
1More

3-D F-E modeling of North Island-South Island transition - 0 views

  •  
    Excelente colección de mapas relacionados con la estructura y el movimiento de las placas litosféricas
1More

RELIEVE - 1 views

  •  
    activitats sobre el relleu
1More

Portal SIGNA - 0 views

  •  
    (Sistema de información geografica) SIG español
4More

madri+d: ¿Quién es Quién?: Laboratorio de Epigenética del Cáncer - 0 views

  • Manel Esteller define la epigenética como “lo que está por encima de la genética y regula nuestros genes. Si el genoma es el libro de la vida, el epigenoma es la ortografía y la gramática. El genoma realmente te ofrece las palabras seguidas pero faltan los signos de puntuación, la separación…, todo eso te lo da la epigenética”.
  • La epigenética explica lo que la genética no puede responder. Por eso dos hermanas con una misma mutación desarrollan tumores a edades distintas y por eso los animales clonados son diferentes a los originales a pesar de tener la misma frecuencia de ADN. Existen otros factores que influyen en ese ADN, y aquí es donde entra en juego la epigenética. El tabaco, la radiación, las dietas... Todos nuestros hábitos ayudan a modificar la epigenética. Esteller nos ofrece algunos ejemplos: “Si tomamos en nuestra alimentación poca molécula del donante universal de los grupos metilos, nuestro genoma estará hipometilado, y eso no es bueno porque necesita un nivel de metilación adecuado. Igualmente pasa con el tabaco, que causa mutación en nuestro ADN y metilaciones aberrantes. El ADN de los niños afectados por la catástrofe de Chernóbil también desveló unas elevadas alteraciones de metilación de ADN provocadas por una dosis masiva de radiación”.
  • En el año 2005 la prensa se hacía eco de la obtención del primer mapa completo del genoma humano, se había logrado identificar cada uno de los genes que componen nuestro cuerpo. El proyecto del Epigenoma nació dos años después para descubrir cómo funciona cada gen individualmente, especialmente la relación que tienen con la aparición de enfermedades.
  • ...1 more annotation...
  • Aunque es una disciplina relativamente nueva, la epigenética ya está seduciendo a algunas empresas biotecnológicas y farmacéuticas
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page