Skip to main content

Home/ RedBioGeo/ Group items tagged grupo

Rss Feed Group items tagged

manuelm ch

PROYECTO ATLÁNTIDA - 0 views

  •  
    Llamamos proyecto Atlántida a un colectivo plural de profesionales de diferentes etapas y grupos de trabajo y centros: profesorado de infantil, primaria, secundaria y educación de personas adultas, profesorado de universidad; centros educativos completos plenamente integrados en el Proyecto o que colaboran puntualmente en alguna tarea. El citado colectivo, pretende reflexionar sobre la problemática actual de la escuela pública, y proponer mejoras teniendo en cuenta la situación social, afectiva y económica tanto de los padres como de los profesores y alumnos, con la intención de desarrollar aquellos valores que favorezcan la organización y funcionamiento democráticos de la escuela.
Manel CV

Vitaminas para frenar enfermedades neurodegenerativas - 0 views

  •  
    El déficit crónico de vitaminas del grupo B puede conducir a hiperhomocisteinemia, asociada a diversas enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson
Manel CV

Especies bacterianas se ven forzadas a cooperar para sobrevivir - 0 views

  •  
    "Grupos de células de la bacteria social Myxococcus xanthus (M. xanthus) trabajan en equipo para crear «cuerpos fructíferos» portadores de esporas resistentes al estrés cuando se ven amenazadas por la inanición. Los resultados de un estudio centrado en este fenómeno se han publicado en la revista Current Biology. "
rmollap Rafa

Azúcares: una capa protectora excepcional de la superficie ocular - 1 views

  •  
    Azúcares: una capa protectora excepcional de la superficie ocular
S  Mestre

madri+d: ¿Quién es Quién?: Laboratorio de Epigenética del Cáncer - 0 views

  • Manel Esteller define la epigenética como “lo que está por encima de la genética y regula nuestros genes. Si el genoma es el libro de la vida, el epigenoma es la ortografía y la gramática. El genoma realmente te ofrece las palabras seguidas pero faltan los signos de puntuación, la separación…, todo eso te lo da la epigenética”.
  • La epigenética explica lo que la genética no puede responder. Por eso dos hermanas con una misma mutación desarrollan tumores a edades distintas y por eso los animales clonados son diferentes a los originales a pesar de tener la misma frecuencia de ADN. Existen otros factores que influyen en ese ADN, y aquí es donde entra en juego la epigenética. El tabaco, la radiación, las dietas... Todos nuestros hábitos ayudan a modificar la epigenética. Esteller nos ofrece algunos ejemplos: “Si tomamos en nuestra alimentación poca molécula del donante universal de los grupos metilos, nuestro genoma estará hipometilado, y eso no es bueno porque necesita un nivel de metilación adecuado. Igualmente pasa con el tabaco, que causa mutación en nuestro ADN y metilaciones aberrantes. El ADN de los niños afectados por la catástrofe de Chernóbil también desveló unas elevadas alteraciones de metilación de ADN provocadas por una dosis masiva de radiación”.
  • En el año 2005 la prensa se hacía eco de la obtención del primer mapa completo del genoma humano, se había logrado identificar cada uno de los genes que componen nuestro cuerpo. El proyecto del Epigenoma nació dos años después para descubrir cómo funciona cada gen individualmente, especialmente la relación que tienen con la aparición de enfermedades.
  • ...1 more annotation...
  • Aunque es una disciplina relativamente nueva, la epigenética ya está seduciendo a algunas empresas biotecnológicas y farmacéuticas
S  Mestre

andreas04: close to attraction - 0 views

  • un estudio clínico, realizado entre 1932 y 1972 en Tuskegee, Alabama, en que 399 hombres negros (más 201 grupo control sin la sífilis) pobres  y en su mayoría analfabetos, fueron utilizados como sujetos a observar la progresión natural de la sífilis sin medicina.
  • El inicio del estudio Tuskegee se le atribuye comúnmente a Taliaferro Clark
  • En 1932 Raymond H. Vonderlehr era el director del experimento de Tuskegee
  • ...5 more annotations...
  • El estudio que fue conducido sin el debido respeto a los sujetos de experimentación, quienes no dieron su consentimiento y no fueron informados de su diagnóstico,  los médicos del Gobierno se limitaban a explicarles que tenían “mala sangre” y que se les invitaba a recibir tratamiento gratuito en una clínica y una comida caliente al día El estudio también exige que todos los participantes a someterse a una autopsia después de la muerte con el fin de recibir 50 dólares para cubrir los gastos funerarios.
  • John R. Heller fue asistente de Vonderlehr y lo sustituyó como Director de la Sección de Enfermedades Venéreas del Servicio Público de Salud de los EE.UU.
  • no les dieron información sobre la penicilina e impidieron que les fuera aplicada.
  • los investigadores federales llegaron al extremo de prohibir a los médicos y farmacéuticos locales que facilitaran todo tipo de antibióticos a los pacientes. El objetivo del programa no era curar a esos hombres, sino seguir su evolución tanto física como mental, y continuaron estudiando la manera en que la enfermedad se propaga y mata.
  • En 1966 Peter Buxtun del PHS  (Servicio Público de Salud) en San Francisco, envió una carta al director de la División de Enfermedades Venéreas para expresar su preocupación por la moralidad de la prueba. El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) reafirmó la necesidad de continuar el estudio hasta la finalización (hasta que todos los sujetos habían muerto y habían sido autopsiados)
S  Mestre

Grupo Argo - 0 views

shared by S Mestre on 28 Apr 09 - Cached
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page