Skip to main content

Home/ BBAA_UPV_interactivos/ Group items tagged tiempo

Rss Feed Group items tagged

Enric de Gràcia

martes - 10 views

Yo también voy. Respecto a lo de las "views", será porque la gente lee los post desde el correo electrónico. Supongo. Té.

huelga

Ana Murillo

Perspectivas Esteticas - 2 views

  •  
    Reflexiones y referencias acerca de temáticas estéticas, filosóficas y artísticas...
  •  
    recomiendo la lectura de Conceptualizando los: conceptos, perceptos y afectos. A propósito de la estética filosófica de Gilles Deleuze. http://perspectivasesteticas.blogspot.com.es/2012/10/conceptualizando-los-perceptos-y-afectos.html ... los conceptos no son universales, son locales, son creados para una circunstancia concreta, una ocasión. Los conceptos deben poder lograr un efecto de relevo entre la teoría y la práctica para ser capaces de afectar la vida, además han de ser vectoriales en tanto implican una cierta manera de circular en el espacio y en el tiempo. Los conceptos son vectores para pensar, aunque también poseen cualidades nómades ya que viajan hacia otros campos del saber, viven aventuras, adquieren flexibilidad al relacionarse con el arte, al visitar una película, una obra literaria, etc.
sacuva

Alegorías del parpadeo. Philippe Parreno en el Palais de Tokyo - 1 views

  •  
    La exposición de Philippe Parreno en el Palais de Tokyo de París constituye una gran oportunidad para entrar en el mundo de este artista francés clave para entender el arte contemporáneo desde los noventa. Anywhere, Anywhere Out of the World es el título de una muestra que reactiva la idea de la exposición como un medio en sí mismo.
sacuva

Hiroshi Sugimoto - 1 views

  •  
    Official Homepage of Hiroshi Sugimoto.
Marina Portela

CodePen - 0 views

  •  
    Aun no he tenido tiempo para toquitear mucho esto pero parece una plataforma en la que puedes probar tus códigos HTML, CSS y JS y compartirlos con los demás. Hay muchísimas cosas colgadas de forma que se pueden editar online e ir viendo los cambios de forma instantánea.
sacuva

Actividad - Hans Belting - Dos visiones preliminares de la globalización en l... - 0 views

  • La producción global ha cambiado el arte contemporáneo con tanta radicalidad como los nuevos medios  hicieron una década antes. Fue en el año 1989 cuando la idea de una exposición global de arte contemporáneo surgió por primera vez. Este giro coincidió con el final de la Guerra Fría y el ascenso de la era de la Nueva Economía, caracterizada por las multinacionales. Al mismo tiempo, la expansión de las bienales en todo el mundo modificó la geografía del arte contemporáneo para siempre. Una nueva generación de artistas con reconocimiento internacional fueron proclamados “coetáneos” en una  koiné  mundial del arte. La co-presencia con la escena artística occidental fue sustituida por su no-presencia, resultado de su progresiva exclusión. El arte de hoy ya no sólo se presenta un como nuevo arte, sino también como un nuevo tipo de arte, un arte que se está expandiendo por todo el globo. El arte ya no reclama para sí la posición de vanguardia del arte moderno, pero se presenta como contemporáneo, en un sentido cronológico, simbólico e incluso ideológico. Así, el arte del siglo XXI encarna una contemporaneidad a escala mundial carente de las limitaciones impuestas por el privilegio occidental de la historia. 
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page