Think Commons es una plataforma de pensamiento en red. Un entorno transmedia que promueve el debate y genera conocimiento sobre procomún, creación colectiva, colaboración, cultura libre y open government. Think Commons es un Ambient Intelligence Network, es decir un entorno social que reproduce las condiciones necesarias para construir una comunidad de personas que interactúan y se reconocen como actores de la misma.
De momento Think Commons se hace visible gracias a una serie de sesiones en streaming; LIVE: todos los miércoles a las 19h30 (hora de Madrid) en http://thinkcommons.org
THINK CITIES - EDUCACIÓN EXPANDIDA SOBRE CIUDAD Y TERRITORIO.
http://urbanohumano.org/thinkcities/
Think Cities es un proyecto de Investigación y Educación Expandida sobre Innovación Urbana y Gestión del Territorio.
Sesiones Live todos los lunes a las 18h .
Think Cities es una propuesta de Urbano Humano Agency desarrollada por Domenico Di Siena que nace tras año y medio de experimentación con el proyecto Think Commons, una plataforma de Pensamiento en Red sobre Cultura Libre, Cultura Colaborativa y Procomún.
Think Cities es un curso on line totalmente abierto; un contexto donde encontrar y relacionarse con profesionales, investigadores y estudiantes interesados por la Gestión Urbana. No requiere ninguna matricula o inscripción. Cada sesión es una cápsula de conocimiento independiente, aunque en el conjunto todas las sesiones seguirán una programación para que pueda considerarse como un Curso Avanzado sobre Innovación Urbana y Gestión del Territorio.
Proyecto artístico que utiliza el eye-tracking para dar oportunidad de los artistas paralizados que hecho graffiti toda su vida a poder seguir haciéndolo solo con los movimientos de los ojos.
Un tipo de anuncio de National Geographic, muy comercial, supongo que hecho con maquinas muy potentes (por el 3d), pero muy bonito y muy bien aceptado por el publico en general !
Medialab-Prado es un programa del Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Se concibe como un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales.
Tú también puedes formar parte de Technarte y dar a conocer tus proyectos artístico-tecnológicos en este estupendo foro de debate formado por artistas y expertos tecnológicos de todo el mundo, con los que podrás compartir tus experiencias y con quienes que descubrirás transgresoras y sorprendentes iniciativas. Si tu ponencia resulta seleccionada para formar parte del Programa de Technarte, podrás asistir a la Conferencia completa. Además, la organización te proporcionará 3 noches de hotel y correrá con tus gastos de viaje*.
Envía tu ponencia por correo electrónico a technarte@technarte.org antes del 17 de noviembre de 2013.