Una presentación en la que paso a paso se enseña como resolver problemas de las Leyes de los gases, para proyectar en el aula, o bien para que los alumnos practiquen solos en casa.
Página Web de la Georgia State University en español. Muy completa, con diagramas que relacionan todo el contenido de cada unidad. No es muy vistosa, pero si lo que interesa es el contenido, entonces lo tiene casi todo.
Curso gratuito de electrónica básica de la Universidad del País Vasco (UPV). Es de un nivel matemático bastante alto (para universitarios, ni siquiera para Bachillerato), pero en los temas de introducción a los circuitos eléctricos se puede manejar. Tiene problemas resueltos y muchos ejemplos.
Es la página de una de las sociedades de estudiosos de la química mas relevante. Incluye información desde lo mas puntero en investigación hasta aspectos didácticos.
Vídeo interesante que sirve a modo de introducción o repaso final de los contenidos trabajados en el tema de la corriente eléctrica (la calidad es baja).