Sindrome de Joubert.
El sindrome de Joubert es una de esas raras condiciones geneticas que afectan a ciertas regiones (cerebelo y metencefalo) del cerebro.
Estudios recientes constatan el efecto positivo de las dietas sin gluten y sin caseína en los niños autistas. Se han detectado péptidos anormales en la orina atribuidos a la incapacidad del organismo de descomponer esas proteínas en los aminoácidos. Las sustancias más problemáticas son el gluten y la caseína de la dieta.
Estos componentes mal metabolizados producirían los neuropéptidos caseomorfina (derivada de todos los productos lácteos) y gliadinmorfina (procedente de cereales como el trigo, la avena, el centeno, la cebada y el triticale), que pasarían al torrente sanguíneo y de ahí al cerebro, donde actúan como los opioides endógenos y provocan toxicidad. Esto explicaría parte de los síntomas autistas.
Pese a los positivos resultados encontrados, se necesitan más ensayos controlados aleatorios de gran escala y de buena calidad antes de generalizar el uso de este tipo de dietas en personas con autismo.
Estudios recientes constatan el efecto positivo de las dietas sin gluten y sin caseína en los niños autistas. Se han detectado péptidos anormales en la orina atribuidos a la incapacidad del organismo de descomponer esas proteínas en los aminoácidos. Las sustancias más problemáticas son el gluten y la caseína de la dieta.