Skip to main content

Home/ APW201112/ Group items tagged cada

Rss Feed Group items tagged

nicolasbravo

5-) El lenguaje html: * En que secciones se divide un documento en HTML y par... - 0 views

  • Un documento de HTML empieza con la etiqueta <HTML>, que es la que encerrará el documento actual. Contiene dos secciones primordiales: la cabecera y el cuerpo encerradas respectivamente por los elementos <HEAD> cabeza y <BODY> cuerpo. La cabecera puede contener información y siempre contiene el titulo del documento encerrado por el elemento <TITLE>. En el cuerpo se encuentra todo el contenido del documento, ya sea, texto, imágenes, sonidos, hipervínculos, etc.
    • nicolasbravo
       
      5. El lenguaje HTML: * En que secciones se divide un documento en HTML y para qué es cada una
  •  
    Pregunta 5
vargas cabrera

El primer documento HTML | Introducción a XHTML | LibrosWeb.es - 0 views

  • Las páginas HTML se dividen en dos partes: la cabecera y el cuerpo. La cabecera incluye información sobre la propia página, como por ejemplo su título y su idioma. El cuerpo de la página incluye todos sus contenidos, como párrafos de texto e imágenes. Figura 2.2. Esquema de las partes que forman un documento HTML El cuerpo (llamado body en inglés) contiene todo lo que el usuario ve en su pantalla y la cabecera (llamada head en inglés) contiene todo lo que no se ve (con la única excepción del título de la página, que los navegadores muestran como título de sus ventanas). A continuación se muestra el código HTML de una página web muy sencilla: <html>   <head> <title>El primer documento HTML</title> </head>   <body> <p>El lenguaje HTML es <strong>tan sencillo</strong> que prácticamente se entiende sin estudiar el significado de sus etiquetas principales.</p> </body>   </html> Si quieres probar este primer ejemplo, debes hacer lo siguiente: Abre un editor de archivos de texto y crea un archivo nuevo Copia el código HTML mostrado anteriormente y pégalo tal cual en el archivo que has creado Guarda el archivo con el nombre que quieras, pero con la extensión .html Para que el ejemplo anterior funcione correctamente, es imprescindible que utilices un editor de texto sin formato. Si tu sistema operativo es Windows, puedes utilizar el Bloc de notas, Wordpad, EmEditor, UltraEdit, Notepad++, etc. pero no puedes utilizar un procesador de textos como Word o Open Office. Si utilizas sistemas operativos tipo Linux, puedes utilizar editores como Gedit, Kedit, Kate e incluso Vi, pero no utilices KOffice ni Open Office. Después de crear el archivo con el contenido HTML, ya se puede abrir con cualquier navegador para que se muestre con el siguiente aspecto: Figura 2.3. Aspecto que muestra el primer documento HTML en cualquier navegador Si ya estás viendo tu primera página HTML en el navegador, prueba a pulsar sobre el menú Ver > Código fuente y podrás ver el código HTML de la página que está cargada en el navegador. De hecho, puedes ver el código HTML de cualquier página de Internet mediante la opción Ver > Código fuente. Prueba a ver el código HTML de tu página preferida y verás cuantas etiquetas puede llegar a tener una página compleja. Volviendo al código HTML del primer ejemplo, es importante conocer las tres etiquetas principales de un documento HTML (<html>, <head>, <body>): <html>: indica el comienzo y el final de un documento HTML. Ninguna etiqueta o contenido puede colocarse antes o después de la etiqueta <html> (con una sola excepción que se verá más adelante). En el interior de la etiqueta <html> se definen la cabecera y el cuerpo del documento HTML y todo lo que se coloque fuera de la etiqueta <html> se ignora. <head>: delimita la parte de la cabecera del documento. La cabecera contiene información sobre el propio documento HTML, como por ejemplo su título y el idioma de la página. Los contenidos indicados en la cabecera no son visibles para el usuario, con la excepción de la etiqueta <title>, que se utiliza para indicar el título del documento y que los navegadores lo visualizan en la parte superior izquierda de la ventana del navegador (si no te has fijado anteriormente, vuelve a abrir el primer ejemplo en cualquier navegador y observa dónde se muestra el título de la página). <body>: delimita el cuerpo del documento HTML. El cuerpo encierra todos los contenidos que se muestran al usuario (párrafos de texto, imágenes, tablas). En general, el <body> de un documento contiene cientos de etiquetas HTML, mientras que el <head> no contiene más que unas pocas. Figura 2.4. Esquema de las etiquetas principales que contiene un documento HTML
    • vargas cabrera
       
      respuesta a la pregunta 5
vargas cabrera

Curso básico de lenguaje HTML - 0 views

  • HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje utilizado en la Internet para definir las páginas del WORLD WIDE WEB. Los ficheros HTML son ficheros puramente ASCII, que pueden ser escritos con cualquier editor básico, tal como Notepad en Windows o vi en Unix. También se pueden utilizar procesadores de texto más complicados como Microsoft Word, pero en este caso hay que asegurarse que el fichero es guardado en disco como "text only". En este fichero de texto se introducen unas marcas o caracteres de control llamadas TAGs, que son interpretadas por el browser. Cuando éste lee un fichero ASCII con extensión *.htm o *.html interpreta estas TAGs y formatea el texto de acuerdo con ellas. Todas las TAGs de HTML van encerradas entre los caracteres menor que ( <) y mayor que ( >), como por ejemplo <HTML>. Además, la mayor parte de ellas son dobles, en el sentido de que hay una TAG de comienzo y otra de final; entre ambas está el texto afectado por dichas TAGs. La marca de final es como la de comienzo, pero incluyendo una barrra (/). Por ejemplo, la marca de final de <HTML> es </HTML>. De la misma forma, la TAG de final de <P> es </P>, y así con otras TAGs. <HTML>     <HEAD>         <TITLE>Título de la página</TITLE>         ...     </HEAD>     <BODY>         ...     </BODY> </HTML>
    • vargas cabrera
       
      respuesta a la pregunta 5
  • Una idea importante de HTML es la de definir lo que se desea hacer (resaltar una palabra o un párrafo, utilizar un espaciado constante, etc.), pero no decir cómo se desea hacerlo, dejando que esta función la realice el browser de acuerdo con sus posibilidades. Por ejemplo, se le puede decir al browser que se quiere remarcar una palabra sin decirle que la ponga en bold; de ordinario la remarcará poniéndola en bold, pero si el browser se está ejecutando en un ordenador que no permite texto en bold, el propio browser buscará una forma alternativa de remarcar esa palabra. De todas formas, los autores quieren muchas veces determinar más en concreto cómo va a aparecer su texto en la pantalla del browser. Además, cada vez es más infrecuente ejecutar un browser que no tenga las amplias posibilidades de formatear texto de Mac o Windows. La consecuencia es que HTML se ha extendido y permite tanto definir de modo general la función del texto como determinar en concreto el formato con que se debe representar. A continuación se muestran algunos ejemplos de ambas formas de definir los formatos.
    • vargas cabrera
       
      respuesta a la prengunta 5
Miguel Rios

Ataque de denegación de servicio por inundacion SYN - 0 views

  • La inundación SYN envía un flujo de paquetes TCP/SYN (varias peticiones con Flags SYN en la cabecera), muchas veces con la dirección de origen falsificada. Cada uno de los paquetes recibidos es tratado por el destino como una petición de conexión, causando que el servidor intente establecer una conexión al responder con un paquete TCP/SYN-ACK y esperando el paquete de respuesta TCP/ACK (Parte del proceso de establecimiento de conexión TCP de 3 vías). Sin embargo, debido a que la dirección de origen es falsa o la dirección IP real no ha solicitado la conexión, nunca llega la respuesta. Estos intentos de conexión consumen recursos en el servidor y copan el número de conexiones que se pueden establecer, reduciendo la disponibilidad del servidor para responder peticiones legítimas de conexión. SYN cookies provee un mecanismo de protección contra Inundación SYN, eliminando la reserva de recursos en el host destino, para una conexión en momento de su gestión inicial.
  •  
    Respuesta a la pregunta 3
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page