Noticias Ambientales Internacionales: Capa de Ozono - 0 views
-
stephaniazabala on 12 Oct 14"La sustitución de los productos dañinos para la capa de ozono desde la década de los 80 ha logrado la lenta recuperación del escudo natural de la Tierra, pero también tiene un efecto perverso: algunas de las nuevas sustancias empleadas están contribuyendo al calentamiento global. Con motivo del Día Mundial de la ONU para la Preservación de la Capa de Ozono, instituido hace hoy 20 años, el catedrático y miembro de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Miguel Ángel Alario, opina en una entrevista con EFE que los últimos datos son positivos y calcula que los niveles de ozono se recuperarán hacia el 2050. "Se deduce que si las cosas siguen igual, lo más probable es que la capa de ozono esté otra vez como en su estado original hacia la mitad de siglo", ha indicado el catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y de la Ceu/San Pablo. Una evaluación exhaustiva divulgada este mes por la Organización Mundial de la Meteorología y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente apunta a que las medidas aplicadas en virtud del Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono, han logrado que "esté volviendo a los niveles de referencia de 1980?. La capa de ozono estratosférico es un frágil escudo gaseoso que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta dañina para el ser humano. Sin embargo, ha subrayado el que fuera presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, las nuevas moléculas utilizadas para relevar los famosos CFCs y halones "están contribuyendo al efecto invernadero", por lo que defiende que hay que ocuparse mucho más de este tema. El ozono ha sido "relativamente fácil de entender y de remediar, pero lo del calentamiento global es mucho más complicado; tendría que haber una política decidida de utilización de renovables y de hacer más ciencia para entender y cambiar unos procesos por otros". El catedrático de Química Inorgánica confía en que la próxima reunió