Skip to main content

Home/ Ambiente 1005/ Contents contributed and discussions participated by danielabedoya

Contents contributed and discussions participated by danielabedoya

danielabedoya

Calentamiento de la tierra a raíz de la lluvia ácida - 0 views

  • COMPONENTES DE LA LLUVIA ÁCIDA La lluvia ácida se forma generalmente en las nubes altas donde el SO2 y los NO reaccionan con el agua y el oxígeno, formando una solución diluida de ácido sulfúrico y ácido nítrico. La radiación solar aumenta la velocidad de esta reacción. SO3+H2O --> H2SO4 2NO2+H20 --> HNO3 + HNO2 La lluvia, la nieve, la niebla y otras formas de precipitación arrastran estos contaminantes hacia las partes bajas de la atmósfera, depositándolos sobre las hojas de las plantas, los edificios, los monumentos y el suelo.
  • Estas son unas de las causas de la lluvia ácida . El humo de las fabricas que va a la atmósfera.  . La polusión de los autos entre otras muy parecidas. Si no nos concientizamos sobre lo que le está pasando a nuestro planeta estos serán los resultados. Publicado por Paula Daniela Bedoya Caro en 15:20 No hay comentarios:
  •  
    "COMPONENTES DE LA LLUVIA ÁCIDA La lluvia ácida se forma generalmente en las nubes altas donde el SO2 y los NO reaccionan con el agua y el oxígeno, formando una solución diluida de ácido sulfúrico y ácido nítrico. La radiación solar aumenta la velocidad de esta reacción.  SO3+H2O --> H2SO4  2NO2+H20 --> HNO3 + HNO2  La lluvia, la nieve, la niebla y otras formas de precipitación arrastran estos contaminantes hacia las partes bajas de la atmósfera, depositándolos sobre las hojas de las plantas, los edificios, los monumentos y el suelo. "
danielabedoya

Best content in Ambiente 1005 | Diigo - Groups - 1 views

  •  
    Lluvia ácida. Efectos de la lluvia ácida en un bosque de la República Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácidos nítricos, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, siendo trasladados por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente. La lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5.65 (ligeramente ácido), debido a la presencia del CO2 atmosférico, que forma ácido carbónico, H2CO3. Se considera lluvia ácida si presenta un pH menor que 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfuroso, H2SO3, ácido sulfúrico, H2SO4, y el ácido nítrico, HNO3. Estos ácidos se forman a partir del dióxido de azufre, SO2, trióxido de azufre, SO3, y el trióxido de nitrógeno que se convierten en ácidos. Los hidrocarburos y el carbón usados como fuente de energía, en grandes cantidades, pueden también producir óxidos de azufre y nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page