Voy a probar Gimp como software para manipular imagenes pues es software libre
y los tipicos programas de retoques de imagenes siempre hay que pagar.
Fran espero que esté bien.
Lo voy a incorporar a mi PLE porque me parece una buena alternativa libre para edición de imágenes y además está disponible para Linux, Windows y Mac OS
Desde que lo descubrí no he necesitado otro programa de edición de imágenes. Muy completo y con mucha información y tutoriales para conocer su potencial
Aplicación que captura el trozo que deseemos de la pantalla. Muy útil, puesto que exporta la captura directamente al lugar que le indiquemos, la guarda en disco o bien permite añadirle unas flechas para explicar partes de la imagen.
WPClipart es una colección de más de 90.000 imágenes libres de copyright, perfectas para su inclusión en informes y presentaciones. Todas las imágenes son de dominio público.
Aplicación web gratuita que permite juntar nuestros sitios favoritos en una sola página. Nos permite organizar los sitios en pestañas, reordenarlos, editar, borrar, agregar buscadores, widgets y mucho más. Podemos utilizar diferentes iconos y colores o utilizar cualquier imagen que nos permita identificar los sitios. Hay una versión educativa (SymbalooEdu), pensada para la creación de PLEs: http://www.symbalooedu.com
Siento copiarme de vosotros pero también lo usaré. Al final los humanos somos gente de costumbres y que mejor que tener esas "costumbres" organizadas para el uso diario....
Sin duda muy distinto a los lectores de feeds que estoy acostumbrada a ver. Su interfaz fácil e intuitiva me han convencido para agregarla a mi PLE ya que ofreze de forma rápida, acceso a mucha información.
Wiki de aula. Wiki creada por Amelia Tierno en Wikispaces y realizada de forma colaborativa por los alumnos de Informática de 4º E.S.O. del I.E.S. Ignacio Ellacuría de Alcalá de Henares (Madrid) Curso 2008/2009
Cojo esta herramienta para mi PLE, que se me habia olvidado incluida y ya la he utilizado en varias ocasiones. Por cierto, va muy bien para crear videos para añadir en tus presentaciones y encima es gratuita.
Lo voy a añadir a mi PLE. Es muy posible que el futuro lo use para utilizarlo en el trabajo para mostrar fácilmente lo que hay que hacer para instalar, configurar, modificar, etc. cualquier tema informático al resto de compañeros que no son informáticos. Me puedo ahorrar mucho trabajo y muchas llamadas telefónicas...
Voy a agregar esta herramienta a mi PLE. Siempre es útil para hacer un tutorial para mostrar en clase o en un curso a distancia, y por qué no, para enseñarle al profano de tu amigo un par de cosas sin tener que ir a su casa. El manual en pdf ha muerto, larga vida al videotutorial.
Yo también voy a agregar Screencast-O-Matic a mi PLE, pienso que los video-tutoriales son una herramienta muy potente que ahorra mucho trabajo a la hora de explicar en vez de hacerlo mediante texto, está claro que una imagen vale más que mil palabras!
Buena herramienta para generar video-tutoriales, desde cualquier PC. Imprescindible una herramienta de este tipo para la época actual y poder generar recursos efectivos para los alumnos. Añadida a mi PLE
No conocía esta herramienta pero me parece fabulosa para crear tus video tutoriales o clases en vídeo, que que permite multitud de recursos. Incorporada en mi PLE.
Con esta herramienta he conseguido montar videotutoriales para mis partners y clientes, es muy sencilla en su uso. Me gusta mucho la modalidad de creación de video desde Guión ya que te permite grabar y editar un video que puede ser extenso por partes y evitar errores. Gran herramienta para trabajar con información.