Skip to main content

Home/ Aprendizaje basado en Proyectos/ La Rioja: Eficiencia Energética y Ecoinnovación
Pau Martín

La Rioja: Eficiencia Energética y Ecoinnovación - 0 views

arquitectura sostenibilidad proyectos News renewable

started by Pau Martín on 30 Jan 18
  • Pau Martín
     

    La Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja organiza en virtud de su participación en el proyecto europeo ENECO2, el Día de la Energía 2018. Esta jornada, enmarcada dentro de la Semana Europea de la Energía pretende difundir las ventajas de la adopción de medidas de ecoinnovación y eficiencia energética en la empresa.

    Tendrá lugar el míercoles 26 de marzo en el Centro tecnológico de La Rioja y esta enmarcada dentro de la Semana Europea de la Energía.



    Los objetivos de la jornada sobre sostenibilidad y eficiencia energética, dirigida fundamentalmente a PYMEs con proyectos de eficiencia energética como OVACEN son los siguientes:

    Explicar de forma práctica las ventajas de la adopción de medidas de eficiencia energética en las empresas en cuanto a gestión energética, optimización de costes y adaptación a demanda, el rol de las empresas de servicios energéticos en la financiación de inversiones de contratos y servicios, etc.

    Se abordará asimismo la problemática actual y el cambio de modelo futuro.  Para ello se contará con Zacarías Torbado, gerente de la empresa Quantitas Energy  ubicada en el vivero de empresas del Centro Tecnológico de La Rioja y primer finalista del premio Emprendedor XXI en La Rioja 2018. 

    Presentar el nuevo itinerario para la ecoinnovación desarrollado por el ADER dentro del proyecto europeo ENECO2, que pretende el desarrollo de las capacidades de las empresas de La Rioja para que integren la ecoinnovación como elemento clave en su gestión. El itinerario incluye fases de formación, asesoría y reconocimiento de las mejores prácticas de las empresas participantes. Se explicarán asimismo las ayudas de la ADER para fomentar iniciativas en las áreas de Energía y Medioambiente y su aprovechamiento en relación con el itinerario propuesto. 

    Conocer la experiencia en la medición de la huella de carbono en bodegas impulsada en 2011 por la ADER en el marco del proyecto ENECO. Para ello se contará con Javier Hernández, gerente de Solarbox , empresa que realizó la medición de la huella en cinco bodegas riojanas y la experiencia de una de ellas, la bodega Regalía de Ollauri, que se distingue claramente como empresa ecoinnovadora al utilizar la Geotermia como fuente de energía renovable para la producción de vino. 

    Explicar la convocatoria europea CIP-EIP-ECO-INNOVATION-2018 para el desarrollo de proyectos de Ecoinnovación. Esta convocatoria estará abierta hasta el 5 de septiembre de 2018 y hasta ahora son seis los proyectos riojanos resultado de convocatorias anteriores. 

    Conocer de la mano de su gerente Alfredo Pardo, la experiencia de Solteco, empresa riojana con un modelo de negocio basado en la sostenibilidad ambiental y que además ha participado en el proyecto Ecoinnovation Prowaste. 

    Al final de la jornada se abrirá un turno de preguntas y respuestas para que los participantes puedan resolver dudas relacionadas con cualquiera de estas temáticas.

To Top

Start a New Topic » « Back to the Aprendizaje basado en Proyectos group