Contents contributed and discussions participated by conectaldea
Mitos y leyenda en torno a Cleopatra - 0 views
-
En el año 30 a. d. C. ponía fin a su vida y de una manera bastante teatral, Cleopatra VII, la última reina de Egipto. La elección del suicidio y los propios avatares de su existencia convirtieron a esta singular mujer en un mito, que se ha mantenido vivo hasta el presente. Sin menosprecio del interés suscitado entre los historiadores, han sido sobre todo poetas, dramaturgos, novelistas, pintores, músicos y cineastas quienes han evocado la figura de Cleopatra, elaborando un modelo femenino con frecuencia muy alejado del personaje histórico.
cleopatra - 0 views
cleopatra.pdf - 0 views
-
En el año 30 a. d. C. ponía fin a su vida y de una manera bastante teatral, Cleopatra VII, la última reina de Egipto. La elección del suicidio y los propios avatares de su existencia convirtieron a esta singular mujer en un mito, que se ha mantenido vivo hasta el presente. Sin menosprecio del interés suscitado entre los historiadores, han sido sobre todo poetas, dramaturgos, novelistas, pintores, músicos y cineastas quienes han evocado la figura de Cleopatra, elaborando un modelo femenino con frecuencia muy alejado del personaje histórico.
Cleopatra, el final de la reina de Egipto, La última de los Ptolomeos - 0 views
-
Cuando el 12 de agosto del año 30 a.C. los soldados de Octavio irrumpieron en las estancias de la última reina de Egipto, Cleopatra VII, se encontraron un espectáculo sobrecogedor: la soberana yacía exánime sobre su lecho real, con una de sus doncellas moribunda a sus pies y la otra, a punto de derrumbarse, retocándole la diadema.
1 - 4 of 4
Showing 20▼ items per page
Para la actividad que desarrollaremos en esta asignatura deberán realizar los siguientes pasos:
1.- Ingresar a https://groups.diigo.com/group/5to-grado2015
2.- Deben iniciar sesión con su usuario y clave para que puedan comentar, recomendar y resaltar algún texto
3.- Para comenzar deberás realizar una selección de documentos vinculados con la Historia del Mundo
4.- Dichos documentos debes publicados en DIIGO
Debes seguir los siguientes paso si ya tu grupo seleccionó los documentos vinculados con la Historia del Mundo:
1.- El docente debes haberle asignado un País o momento histórico
2.- A partir de ello deberán buscar fuentes confiables
3.- Debes seleccionar y posteriormente tendrán que dirigirse a www.diigo.com e iniciar sesión con usuario y clave
4.- Al iniciar sesión tendrás que darle clic a mano izquierda a la opción My Library (Mi Biblioteca)
5.- Clic en ADD a mano izquierda superior y seleccionar de las diferentes opciones desplegadas la que mejor se adecue al archivo (Bookmark para resaltar, PDF para subir archivos, Image(s) si es una imagen y Note para notas)
Para seleccionar las diferentes fuentes es necesario que conozcas ciertos criterios que te permitan reconocer la confiabilidad del recurso:
¿Posee autor?
¿Es un organismo con años de experiencia?
¿En la página web aparece publicidad?
¿El autor u organismo es experto en el área?
¿Cuántos años tiene de publicación?
Después que el grupo ha seleccionado la información y a la cual se le aplicaron los criterios necesarios para verificar su confiabilidad:
1.- Deben seleccionar un documento vinculado con el tema indicado por el docente
2.- Dicho documento deberán subirlo en DIIGO en la opción a mano izquierda de My Library (Mi biblioteca)
3.- DIIGO les pedirá el título del documento y un breve resumen
4.- Después que suban el documento deben hacer clic en el título del mismo, en el listado de My Library (Mi biblioteca)
5.- Ahí podrán ver desplegado el documento y tendrán que resaltar en amarillo las ideas principales del texto y en azul las palabras desconocidas
6.- En las palabras resaltadas como desconocidas es necesario que agreguen un comentario con el significado según RAE (Real Academia Española) de la palabra