el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, al presentar el estudio de Avaliación de Diagnóstico 2011, realizado entre alumnos de cuarto curso de Primaria y segundo de ESO. Vázquez destacó la mejora de los resultados en matemáticas, aunque no facilitó los datos del informe de 2009 en los que se basa la comparación.
los peores resultados académicos se dan en las matemáticas de Primaria
los estudiantes de cuarto de Primaria con un conocimiento medio de matemáticas son actualmente el 70,4% del total. Y el 9,4% alcanzan un nivel alto. El 20%, fracasa.
Los estudiantes que no alcanzan el mínimo bajan al 14% en la ESO
confirman que el fracaso escolar —o el mal resultado académico— sigue siendo inversamente proporcional al bienestar económico y social.
Así, el estudio revela que los alumnos con un Índice de Estatus Social, Económico y Cultural (ISEC) más alto consiguen una puntuación un 12,25% superior a los que tienen menos recursos.
El estudio confirma la mejor habilidad de las niñas en competencia lilngüística
Las diferencias se mantienen en ESO: las alumnas superan en 24 puntos a sus compañeros varones en comunicación lingüística mientras que ellos las superan en 12 puntos en destreza en matemáticas.
Las ventajas de la lectura, los deberes y el buen ambiente
Los datos del estudio realizado por Educación cumplen todos los tópicos.
esfuerzo:
los alumnos que dedican al menos 30 minutos diarios a la lectura de libros o de prensa mejoran sensiblemente sus habilidades en las tres áreas académicas analizadas y que el “buen clima” en las aulas contribuye a mejorar los resultados
El gobierno nacional ha ofrecido gratuidad en la educación de niños, niñas y adolescentes, para dar cumplimiento a la Constitución Política y de esta manera asegurar la retención escolar de los estudiantes en los establecimientos educativos medida que favorece en parte a las familias de estratos bajos; asegura cobertura.
Per això són necessaries moltes atencions per part dels docents i una inversió important per part del govern, ja que no només basta amb que l'alumne tengui accés a la institucio.