Skip to main content

Home/ Tecnofilia/ Group items tagged se

Rss Feed Group items tagged

Zaida Morales

Eduteka - Proyectos Colaborativos por Internet > Internet > Web 2.0 - 2 views

  • El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una persona que escribe un “Blog” es un “blogger”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
  • Un Wiki (denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar.  En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos. En las Instituciones Educativas, los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos. En clases colaborativas, docentes y estudiantes trabajan juntos y comparten la responsabilidad por los proyectos que se realizan. Los Wikis se pueden aprovechar en el aula para crear fácilmente un ambiente colaborativo en línea sin depender de quienes manejan el área de tecnología en la Institución [4]. Algunos de los sitios que ofrecen servicio de creación en línea de Wikis, permiten la utilización de contraseña como medida de seguridad para los usuarios.
  •  
    "Este documento se basa en el reporte "What is Web 2.0, Ideas, technologies and implications for education", escrito por Paul Anderson para JISC."
Abigail Travieso

Azota el bullying en la oficina - El Nuevo Día - 0 views

  • Azota el bullying en la oficina Es cuatro veces más común que el acoso sexual
  • Por Sara Del Valle Hernández / sdelvalle@elnuevodia.com Usted llega a su lugar de trabajo diariamente con la mente puesta en hacer un buen trabajo. Sin embargo, no hace nada más llegar y es recibido con gritos y faltas de respeto.
  • Tal vez su supervisor lo llama para pedirle un informe exhaustivo que deberá entregar “hoy mismo”. Cuando lo hace, luego de no salir a tomar su hora de alimentos porque de otra forma no podría terminar, su jefe o jefa se fija en el más mínimo error para hacerlo sentir mal.
  • ...10 more annotations...
  • Aunque estas tres escenas podrían parecer muy distintas, en realidad son el resultado de un mal que se conoce como 'bullying' o acoso laboral y que no ha sido hasta años recientes que se ha comenzado a discutir en la Isla.
  • Pero, ¿qué es ‘bullying’’? Según Waldemar Serrano Burgos, presidente de la firma Dragonfly Coaching Group, el ‘bullying’ es un patrón persistente y mantenido de maltrato físico y psicológico cuya finalidad es destruir a una persona. Lo puede realizar un supervisor o puede ser entre pares. Se diferencia del ‘mobbing’, acción que se realiza por dos o más personas, en que el 'bullying' lo comete una sola persona.
  • “Los primeros estudios sobre este tema los realizó el profesor alemán Heinz Leymann. Él hizo el primer estudio de lo que llamó 'terrorismo sicológico'”
  • el Proyecto de la Cámara 3898, presentado por el representante José Enrique Meléndez Ortiz.
  • titulado “Ley contra la Violencia Psicológica en el ámbito laboral en Puerto Rico”, busca definir su ámbito de aplicación, fijar prohibiciones y sanciones, y facultar al Departamento del Trabajo a adoptar la reglamentación pertinente.
  • París señaló que existen cuatro perfiles de los acosadores. El primero es el clásico y se distingue porque ataca verbalmente y acosa a su víctima. También exhibe corajes repentinos. “Es lo que muchos llaman las personas moody”.
  • Un segundo tipo de acosador es el crítico y éste se distingue porque está obsesionado con el desempeño de los empleados y emplea un micromanejo malintencionado. Cuando va a hacer críticas, las hace a puerta cerrada y es incapaz de recibir críticas.
  • El difamador es aquel que riega rumores malintencionados y ataca la reputación de su víctima. También le gusta crear divisiones y confrontación.
  • El controlador le gusta hacer un monitoreo constante para controlar y limitar la movilidad del acosado. Crea dependencia ocultando información y trata de impedir que se expresen en las reuniones no invitando a la víctima.
  • La doctora Díaz Sanabia indicó que los empleados que sufren de acoso somatizan el estrés en dolores de espalda, aumento en los riesgos cardiovasculares, problemas digestivos, depresión y ansiedad entre otras condiciones.
Setlaín Montoyo-Robles

Tecnología Educativa y Preparación de Materiales Instruccionales - Tecnología... - 0 views

  •  
    Este enlace nos brinda las herramientas necesarias para la construcción de tecnología educativa de acuerdo a cada nivel educativo reforzando las bases teóricas para cada proceso educativo. Siguiendo estos pasos nos garantiza el buen desarrollo y manejo de las tecnologías educativas y el proceso de aprendizaje.
  •  
    Se espera que el estudiante haga un enlace entre lo que conoce actualmente y el nuevo conocimiento . Una vez esto sucede se espera que el estudiante lo aplique a su vida real . Esto se le conoce como constructivismo porque el estudiante construye el aprendizaje basado en la experiencia y el conocimiento previo
Abigail Travieso

El valor de la fidelidad matrimonial - 0 views

  • la fidelidad conyugal es un valor que se halla actualmente cuestionado
  • La fidelidad supone algo mucho más elevado: crear en cada momento de la vida lo que uno, un día, prometió crear. Para cumplir la promesa de crear un hogar con una persona, se requiere soberanía de espíritu, capacidad de ser fiel a lo prometido aunque cambien las circunstancias y los sentimientos que uno pueda tener en una situación determinada.
  • debemos grabar a fuego en la mente que la fidelidad es una actitud creativa y presenta, por ello, una alta excelencia.  
  • ...7 more annotations...
  • El matrimonio que es auténtico perdura por su interna calidad y valor. La fidelidad es nutrida por el amor a lo valioso, a la riqueza interna de la unidad conyugal
  • El amor que no se reduce a mera pasión o mera apetencia, antes implica la fundación constante de un auténtico estado de encuentro, supera, en buena medida, los riesgos de ruptura provocados por los vaivenes del sentimiento.
  • -La fidelidad, bien entendida, brota del amor a lo valioso, lo que se hace valer por su interna riqueza y se nos aparece como fiable, como algo en lo que tenemos fe y a lo que nos podemos confiar.
  • la fidelidad nos otorga identidad personal, energía interior, autoestima, dignidad, honorabilidad, armonía y, por tanto, belleza
  • -En Iberoamérica y en España parece concederse todavía bastante importancia a la fidelidad conyugal
  • -En estos países todavía se conserva en alguna medida la concepción del matrimonio como un tipo de unidad valiosa que debe crearse incesantemente entre los cónyuges. De ahí el sentimiento de frustración que produce la deslealtad de uno de ellos
  • Si queremos ser libres y vivir con la debida dignidad, debemos clarificar a fondo los conceptos, aprender a pensar con rigor, conocer de cerca los valores y descubrir cuál de ellos ocupa el lugar supremo y constituye el ideal auténtico de nuestra vida.
nyrodriguez

Ambientes de aprendizaje enriquecidos con tecnología - 3 views

  •  
    Es de reconocer que en transición hacia una sociedad basada en conocimiento se tienen nuevas demandas educativas, una de ellas en particular se identifica en el desarrollo de competencias.
  • ...1 more comment...
  •  
    Es de reconocer que en transición hacia una sociedad basada en conocimiento se tienen nuevas demandas educativas, una de ellas en particular se identifica en el desarrollo de competencias.
  •  
    Es de reconocer que en transición hacia una sociedad basada en conocimiento se tienen nuevas demandas educativas, una de ellas en particular se identifica en el desarrollo de competencias.
  •  
    Ambientes de aprendizaje incorporando la tecnología
Ineabelle Rodriguez

Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo - 2 views

  •  
    * Uno de los grandes retos en la actualidad es mejorar la calidad de la educación. Procurar que los estudiantes aprendan más y de mejor forma es la preocupación de docentes e instituciones educativas. Para ello es necesario que los alumnos cuenten con ambientes de aprendizaje más efectivos y didácticos; entornos educativos que les permitan desarrollar sus habilidades para pensar y su capacidad para aprender. En este sentido, los ambientes virtuales de aprendizaje representan nuevas posibilidades de acceso a la educación. Sin embargo, cuando el diseño de dichos ambientes se realiza sin un sustento científico adecuado y sin una propuesta didáctica claramente definida, los beneficios de las actividades de aprendizaje pueden verse disminuidos notablemente. No es difícil encontrar ambientes virtuales que sólo se limitan a presentar información1 sin una planeación apropiada de la instrucción, es decir, sin un diseño instruccional2 idóneo, que considere los factores psicológicos del aprendizaje y el papel que juegan las NT en ese proceso (Herrera). La presente investigación está centrada en los factores educativos, con el propósito de explicar cómo se insertan las NT en los procesos de aprendizaje y cómo pueden ser utilizadas dichas tecnologías de manera más efectiva a favor de mejores ambientes virtuales. Se proponen cinco estrategias didácticas. Partiendo de ello se realizó una investigación de campo con el propósito de verificar que: el uso de estrategias didácticas sustentadas en las teorías cognitivas contribuye de manera sustancial en el diseño de ambientes virtuales didácticos. La experiencia obtenida permitió observar un avance significativo en los puntajes obtenidos por una muestra aleatoria de estudiantes antes y después de interactuar en un ambiente virtual diseñado con base en el modelo propuesto (Herrera).
blanca margarita

Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo - 1 views

Uno de los grandes retos en la actualidad es mejorar la calidad de la educación. Procurar que los estudiantes aprendan más y de mejor forma es la preocupación de docentes e instituciones educativas...

http:__www.rieoei.org_deloslectores_821Herrera.PDF tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo - 0 views

Uno de los grandes retos en la actualidad es mejorar la calidad de la educación. Procurar que los estudiantes aprendan más y de mejor forma es la preocupación de docentes e instituciones educativas...

http:__www.rieoei.org_deloslectores_821Herrera.PDF tecnologia tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
Nancy Mercado-Franco

El reto de la educación del siglo XXI: la generación N - 0 views

  •  
    En el artículo se presentan los retos que enfrentan los educadores actuales al tener que enseñar a una generación que es diferente a la suyas y que nació, creció y se desarrolló inmersa en la tecnología; por lo que es indispensable el uso de esta en la educación de los mismos.
Zaida Morales

Videoconferencia - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc. El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
  • La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador). Se pueden lograr tasas de compresión de hasta 1:500. El flujo digital resultante de 1s y 0s se divide en paquetes etiquetados, que luego se transmiten a través de una red digital (por lo general ISDN o IP).
  • Videoconferencia para grupos pequeños: no son portátiles, son más pequeños y menos costosos, utilizados para salas de reuniones pequeñas.
  •  
    ros desde el ordenador, etc.
Abigail Travieso

El valor empresarial de la Internet | Vocero.com - 0 views

  • La vida acelerada mueve a las personas a buscar la información actualizada, pero de manera accesible. El tiempo se convierte en un bien invaluable y las necesidades requieren soluciones inmediatas. Tener presencia en Internet supone una ventaja para el negocio, porque tu prospecto cliente puede conocer y acceder a tu información más rápido, en cualquier momento espacial.
  • La vida acelerada mueve a las personas a buscar la información actualizada, pero de manera accesible. El tiempo se convierte en un bien invaluable y las necesidades requieren soluciones inmediatas. Tener presencia en Internet supone una ventaja para el negocio, porque tu prospecto cliente puede conocer y acceder a tu información más rápido, en cualquier momento espacial.
  • La vida acelerada mueve a las personas a buscar la información actualizada, pero de manera accesible. El tiempo se convierte en un bien invaluable y las necesidades requieren soluciones inmediatas. Tener presencia en Internet supone una ventaja para el negocio, porque tu prospecto cliente puede conocer y acceder a tu información más rápido, en cualquier momento espacial. También, la Internet ha cambiado al cliente pasivo en uno activo.
  • ...2 more annotations...
  • La vida acelerada mueve a las personas a buscar la información actualizada, pero de manera accesible. El tiempo se convierte en un bien invaluable y las necesidades requieren soluciones inmediatas. Tener presencia en Internet supone una ventaja para el negocio, porque tu prospecto cliente puede conocer y acceder a tu información más rápido, en cualquier momento espacial. También, la Internet ha cambiado al cliente pasivo en uno activo.
  • Puedes utilizar twitter para comentar sobre un nuevo producto o servicio y rediriges a los contactos a tu Web page con información detallada.
Abigail Travieso

Internet inmune a la recesión - El Nuevo Día - 0 views

  • Internet inmune a la recesión La mitad de los boricuas se conecta a la red
  • Por Marie Custodio Collazo / mcustodio@elnuevodia.com Jovencitos y maduritos, solteros y casados, ricos y pobres, internet está extendiendo sus redes a todos los sectores de la sociedad, con cada vez más personas sacando provecho de las tecnologías móviles para conectarse.
  • El estudio de comportamiento digital y móvil de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo (SME, por su siglas en inglés) arrojó que en el 2012 el 50% de los boricuas mayores de 12 años utiliza internet, esto es 1,576,864 personas. Y la proyección es que para 2015 la cifra alcance el 60%.
  • ...9 more annotations...
  • Luis Rodríguez Báez, vicepresidente de la firma Estudios Técnicos que realizó la encuesta, señaló que el crecimiento de internet en el país como medio de comunicación se ha mantenido a pesar de la crisis económica
  • Otro hallazgo interesante del estudio es el aumento en el uso del internet de personas con ingresos bajos y menor grado académico. Incluso, el perfil de los usuarios de la red este año revela que la mediana de ingresos es de $10,000 a $14,999, y con un nivel educativo equivalente al diploma de escuela superior.
  • El 37.8% del grupo que gana menos de $15,000 usa internet, un aumento de 4.6 puntos porcentuales, en comparación con el 2011, cuando la cifra fue de 33.2%. Aunque los sectores de mayor poder adquisitivo siguen teniendo una mayor proporción conectados, por ejemplo, entre los encuestados que ganan $75,000 o más, el 100% usa internet.El único grupo socioeconómico que tuvo un descenso fue el que tiene ingresos entre $50,000 a $74,999, que tuvo una baja 12.5 puntos; en el 2011 el 87.5% de los encuestados en ese renglón estaban conectados, y en el 2012 la cifra cayó a 75%. Rodríguez Báez mencionó que ese dato también podía atribuirse a la emigración de profesionales.
  • Por otro lado, este año, el estudio de comportamiento digital y móvil incluyó un vistazo a los “ex usuarios de internet”, estos son personas que no se conectan en el presente, pero que solían hacerlo. Este grupo corresponde al 30% de los que dijeron no usar internet. De estos, el 38% dijo que dejó de usarlo por razones económicas y el 27% por razones tecnológicas.
  • En el 2012, el 57% de los encuestados dijeron conectar por el celular, en comparación con 44% en el 2011. En un día de semana, el promedio pasa 3 horas y 27 minutos usando la red, y los fines de semana 3 horas y 29 minutos.
  • Luego de enviar mensajes de texto, acceder a internet es la segunda función que más utilizan los usuarios de teléfonos inteligentes.
  • Facebook aparece como el portal más visitado por los usuarios. Algo que no es una sorpresa, ya que otros estudios del SME ya han indicado que a los boricuas les encantan las redes sociales. De los casi 1.6 millones de usuarios de internet en Puerto Rico, 1.4 millones tienen perfiles en las diferentes redes sociales.
  • Por su parte, MySpace continúa su descenso entre los boricuas. En el 2012, solo 11.8% de los participantes dijo tener un perfil activo, frente a 23.6% el año pasado.
  • El estudio de comportamiento digital y móvil también recopiló datos sobre las páginas de internet más visitadas por los usuarios en Puerto Rico. Facebook, Google, YouTube y Yahoo están en el tope en todos los dispositivos. ELNUEVODIA.COM y clasificadosonline.com son los dos sitios locales que se encuentran entre los 10 favoritos en las computadoras y los celulares.
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 0 views

  •  
    Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos, lo que permite colaboraciones, relaciones de asesoría, consejería y comunidades virtuales de práctica. Esta interfaz se está desarrollando por medio de iniciativas tales como Internet2. * En la interfaz conocida como "informática omnipresente" los dispositivos inalámbricos portátiles posibilitan el uso de recursos virtuales de acuerdo con nuestras necesidades en el mundo real. Las primeras etapas en estas interfases de "realidad aumentada" se caracterizan por la investigación sobre el papel que juegan los "objetos y contextos inteligentes" en el aprender y el hacer. * En las interfases de ambientes virtuales para usuarios múltiples llamada "Alicia en el País de las Maravillas", los participantes interactúan en forma de personajes digitales, o avatares, con agentes computarizados y artefactos digitales en contextos virtuales. Las etapas iniciales en los estudios sobre ambientes virtuales compartidos se caracterizan por los avances de los juegos de Internet y del trabajo en la realidad virtual. Chris Dede, Profesor de Catédra de la escuela de postgrados de educación en Harvard
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 1 views

Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

http://www.eduteka.org/Visiones5.php Viñetas sobre las futuras tecnologías d... - 1 views

http://www.eduteka.org/Visiones5.php Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita e...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) ... - 0 views

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) http://www.eduteka.org/Visiones5.php Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 2 views

Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos,...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
maritzahuertas

El aprendizaje y la tecnologia. que se logra a traves de la tecnologia - 0 views

  •  
    Hoy en día hay que enfrentar la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada. Las salas de clase deben ser transformadas en centros de aprendizaje abierto que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad.
Abigail Travieso

http://www.youtube.com/watch?v=CIVgsfNzBAg - 1 views

  • La vida acelerada mueve a las personas a buscar la información actualizada, pero de manera accesible. El tiempo se convierte en un bien invaluable y las necesidades requieren soluciones inmediatas. Tener presencia en Internet supone una ventaja para el negocio, porque tu prospecto cliente puede conocer y acceder a tu información más rápido, en cualquier momento espacial. También, la Internet ha cambiado al cliente pasivo en uno activo.
  • través de su propio ordenador con el uso de software especializado.
  • Otras afecciones que a menudo coexisten con AS son ADHD
  • ...18 more annotations...
  • falta de interés en los demás
  • comportamiento  repetitivo
  • Los retrasos de desarrollo motor, como gatear o caminar tardíamente, y torpeza, a  veces son el primer indicador del trastorno. 
  • no  podían demostrar empatía por los demás
  • Muchos niños con AS son muy activos en la niñez temprana, y luego desarrollan ansiedad o depresión como adultos jóvenes. 
  • Por ejemplo,  tenían dificultades leves con la interacción social, el lenguaje y la lectura. 
  • retraimiento
  • áreas de comunicación
  • terapia conductual cognitiva, un tipo de terapia del “habla” que puede ayudar a los niños más ansiosos o explosivos a manejar  mejor sus emociones
  • Muchos adultos con AS son capaces de trabajar  exitosamente en trabajos establecidos, aunque pueden continuar necesitando aliento y apoyo moral para mantener una vida independiente.
  • Adicionalmente, por un lado están los médicos que dicen que los videojuegos pueden ser muy útiles en ciertas enfermedades como el autismo
  • Viven en su propio mundo".
  • Se sienten frustrados cuando se topan con dificultades.
  • Estos niños no saben "leer la mente" de los demás para averiguar qué piensan o cómo
  • ausencia de lenguaje
  • en la primera infancia.
  • diagnósticos alternativos: Trastorno por Déficit de Atención e Hipera
  • tener buen oído para la música
Abigail Travieso

Demuestra tu amor hoy - laprensafl.com - 0 views

  • Mariana Rivera psicóloga especialista en terapia familiar, afirma que el hecho de decir con frecuencia palabras como: 'te quiero', 'eres importante para mí', o 'no tienes idea de lo feliz que me hace tenerte cerca', a los seres queridos, es un hecho que coadyuva a fortalecer la relación que se mantiene con cada uno de ellos, pero también estrecha el lazo de confianza y desarrolla la autoestima, tanto de quien las proporciona como de quien las recibe.
  • ¿El momento ideal? Es cualquiera que se nos presente, afortunadamente esto es una de las actividades que podemos realizar en cualquier instante que la vida nos proporcione, no hay que esperar un aniversario o una fecha especial, se trata de dejar fluir cada una de estas acciones tan pronto como el corazón nos dicte.
  • Al final, hay todavía una ganancia adicional: cuando lo hacemos, estamos al mismo tiempo garantizando, nuestra salud mental.
1 - 20 of 76 Next › Last »
Showing 20 items per page