Skip to main content

Home/ Tecnofilia/ Group items tagged para

Rss Feed Group items tagged

Nayda Morales Díaz

Las TIC en el aula: herramientas para el aprendizaje y consejos de uso - 1 views

  • herramientas para el aprendizaje
  •  
    tic y su uso en el aula como herramienta de aprendizaje
Abigail Travieso

Concientizarse para prevenir - vistamagazine.com - 1 views

  • Actuar de forma responsable implica, además de saber cómo utilizar debidamente el preservativo, evitar el contacto con parejas de alto riesgo y buscar relaciones más estables para disminuir el contagio de enfermedades venéreas.
  • Los adolescentes inician su vida sexual alrededor de los 16 años. A partir de entonces se exponen a distintas infecciones de transmisión sexual, siendo las más frecuentes, por orden de importancia, el virus del papiloma humano, clamidia, gonorrea, herpes, hepatitis, sífilis y vih.
  • Al contrario, circuncidados o no, deben tomar medidas de protección, como vacunarse contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano, cuya vacuna también está aprobada para hombres de 9 a 45 años de edad.
Abigail Travieso

Vivir solo crea mayor riesgo de depresión - El Nuevo Día - 1 views

  • Vivir solo crea mayor riesgo de depresión
  • Los investigadores descubrieron que la gente que vive sola compró un 80% más de antidepresivos en los años que duró el estudio que los que vivían acompañados.
  • el riesgo real de sufrir problemas mentales para la gente que vive sola podría ser incluso mayor.
  • ...3 more annotations...
  • "La soledad y el aislamiento hacen que la gente tenga menos oportunidades de hablar sobre cómo se sienten, que es algo que sabemos puede ayudar a solucionar los problemas de salud mental",
  • Vivir solo puede estar asociado con sentimientos de aislamiento y a una falta de integración social y confianza, que son factores de riesgo para la salud mental.
  • "Es por eso que a la gente que vive sola se le debería dar los tratamientos más apropiados, como sesiones con terapeutas, que son entornos seguros para discutir sobre los problema.
Abigail Travieso

Azota el bullying en la oficina - El Nuevo Día - 0 views

  • Azota el bullying en la oficina Es cuatro veces más común que el acoso sexual
  • Por Sara Del Valle Hernández / sdelvalle@elnuevodia.com Usted llega a su lugar de trabajo diariamente con la mente puesta en hacer un buen trabajo. Sin embargo, no hace nada más llegar y es recibido con gritos y faltas de respeto.
  • Tal vez su supervisor lo llama para pedirle un informe exhaustivo que deberá entregar “hoy mismo”. Cuando lo hace, luego de no salir a tomar su hora de alimentos porque de otra forma no podría terminar, su jefe o jefa se fija en el más mínimo error para hacerlo sentir mal.
  • ...10 more annotations...
  • Aunque estas tres escenas podrían parecer muy distintas, en realidad son el resultado de un mal que se conoce como 'bullying' o acoso laboral y que no ha sido hasta años recientes que se ha comenzado a discutir en la Isla.
  • Pero, ¿qué es ‘bullying’’? Según Waldemar Serrano Burgos, presidente de la firma Dragonfly Coaching Group, el ‘bullying’ es un patrón persistente y mantenido de maltrato físico y psicológico cuya finalidad es destruir a una persona. Lo puede realizar un supervisor o puede ser entre pares. Se diferencia del ‘mobbing’, acción que se realiza por dos o más personas, en que el 'bullying' lo comete una sola persona.
  • “Los primeros estudios sobre este tema los realizó el profesor alemán Heinz Leymann. Él hizo el primer estudio de lo que llamó 'terrorismo sicológico'”
  • el Proyecto de la Cámara 3898, presentado por el representante José Enrique Meléndez Ortiz.
  • titulado “Ley contra la Violencia Psicológica en el ámbito laboral en Puerto Rico”, busca definir su ámbito de aplicación, fijar prohibiciones y sanciones, y facultar al Departamento del Trabajo a adoptar la reglamentación pertinente.
  • París señaló que existen cuatro perfiles de los acosadores. El primero es el clásico y se distingue porque ataca verbalmente y acosa a su víctima. También exhibe corajes repentinos. “Es lo que muchos llaman las personas moody”.
  • Un segundo tipo de acosador es el crítico y éste se distingue porque está obsesionado con el desempeño de los empleados y emplea un micromanejo malintencionado. Cuando va a hacer críticas, las hace a puerta cerrada y es incapaz de recibir críticas.
  • El difamador es aquel que riega rumores malintencionados y ataca la reputación de su víctima. También le gusta crear divisiones y confrontación.
  • El controlador le gusta hacer un monitoreo constante para controlar y limitar la movilidad del acosado. Crea dependencia ocultando información y trata de impedir que se expresen en las reuniones no invitando a la víctima.
  • La doctora Díaz Sanabia indicó que los empleados que sufren de acoso somatizan el estrés en dolores de espalda, aumento en los riesgos cardiovasculares, problemas digestivos, depresión y ansiedad entre otras condiciones.
Gloria Laureano

Una mejor educación para una mejor sociedad - 2 views

  •  
    Un planteamiento muy bien estructurado.
  •  
    Excelente selección del artículo. Me gustó el mismo desde el título: Una mejor educación para una mejor sociedad. Siempre he pensado que América Latina posee una cantera de profesionales exitosos con grandes ideas. Éstos conocen nuestra sociedad, porque viven a diario lo que ocurre en nuestros países; conocen sus gobiernos, sus problemáticos, pero sobre todo conocen su gente y los rasgos idiosincráticos de los mismo. Es por ello que siempre he pensado porque utilizar teoría de aprendizaje de otros países, cuando en los nuestros hay personas capacitadas para crear teorias de aprendizaje atemperadas a nuestras realidades. Me encantó saber que la inquietud existe y que tal vez en un futuro cercano enseñemos en nuestros países con teorías diseñadas por nuestros profesionales. Confío que tendrán exito, pues sólo debemos mirar a Chile y ver como las ideas de Hostos han transformado la educación en ese país.
Ineabelle Rodriguez

Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo - 2 views

  •  
    * Uno de los grandes retos en la actualidad es mejorar la calidad de la educación. Procurar que los estudiantes aprendan más y de mejor forma es la preocupación de docentes e instituciones educativas. Para ello es necesario que los alumnos cuenten con ambientes de aprendizaje más efectivos y didácticos; entornos educativos que les permitan desarrollar sus habilidades para pensar y su capacidad para aprender. En este sentido, los ambientes virtuales de aprendizaje representan nuevas posibilidades de acceso a la educación. Sin embargo, cuando el diseño de dichos ambientes se realiza sin un sustento científico adecuado y sin una propuesta didáctica claramente definida, los beneficios de las actividades de aprendizaje pueden verse disminuidos notablemente. No es difícil encontrar ambientes virtuales que sólo se limitan a presentar información1 sin una planeación apropiada de la instrucción, es decir, sin un diseño instruccional2 idóneo, que considere los factores psicológicos del aprendizaje y el papel que juegan las NT en ese proceso (Herrera). La presente investigación está centrada en los factores educativos, con el propósito de explicar cómo se insertan las NT en los procesos de aprendizaje y cómo pueden ser utilizadas dichas tecnologías de manera más efectiva a favor de mejores ambientes virtuales. Se proponen cinco estrategias didácticas. Partiendo de ello se realizó una investigación de campo con el propósito de verificar que: el uso de estrategias didácticas sustentadas en las teorías cognitivas contribuye de manera sustancial en el diseño de ambientes virtuales didácticos. La experiencia obtenida permitió observar un avance significativo en los puntajes obtenidos por una muestra aleatoria de estudiantes antes y después de interactuar en un ambiente virtual diseñado con base en el modelo propuesto (Herrera).
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) ... - 0 views

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) http://www.eduteka.org/Visiones5.php Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo - 1 views

Uno de los grandes retos en la actualidad es mejorar la calidad de la educación. Procurar que los estudiantes aprendan más y de mejor forma es la preocupación de docentes e instituciones educativas...

http:__www.rieoei.org_deloslectores_821Herrera.PDF tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo - 0 views

Uno de los grandes retos en la actualidad es mejorar la calidad de la educación. Procurar que los estudiantes aprendan más y de mejor forma es la preocupación de docentes e instituciones educativas...

http:__www.rieoei.org_deloslectores_821Herrera.PDF tecnologia tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
Juan Rivera

Soluciones HP para educación a distancia - 2 views

  •  
    Productos para educación a distancia.
aesr28

Aplicaciones para la lectoescritura | EROSKI CONSUMER - 1 views

shared by aesr28 on 21 Jul 14 - Cached
  •  
    La Red proporciona numerosos recursos multimedia para facilitar la adquisición de las competencias de lectura y escritura de los alumnos de infantil y primaria Las nuevas tecnologías son hoy en día una herramienta básica para que docentes y familias estimulen el aprendizaje de los niños desde edades tempranas.
Javier Romero

The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition - 0 views

  •  
    Presentación que ofrece 32 recursos tecnologicos para educadores
Javier Romero

Tecnología y Computación - 0 views

  •  
    Este es un excelente Blog educativo con muy buena información para los aprendices de tecnologia y computación.
Jamilete Fuentes

Best content in Escuela padres - Educación 2.0 | Diigo - Groups - 3 views

  •  
    Recurso para padres.
  •  
    Recursos para padres.
Jamilete Fuentes

Tecnologías de Acceso Universal para la Educación - 1 views

  •  
    Los establecimientos educacionales seleccionados en esta iniciativa recibirán tecnologías asistivas y recursos educativos digitales y/o de accesibilidad, equivalente a un monto máximo establecido a continuación, de acuerdo con la priorización realizada de los recursos en la etapa de postulación.
  •  
    Los establecimientos educacionales seleccionados en esta iniciativa recibirán tecnologías asistivas y recursos educativos digitales y/o de accesibilidad, equivalente a un monto máximo establecido a continuación, de acuerdo con la priorización realizada de los recursos en la etapa de postulación.
juanlo07

The Best iPad Apps For Drawing, Painting, & Art Education - 0 views

  •  
    Usando Ipad para pintar
juanlo07

ArtRage iPad - ArtRage - 0 views

  •  
    Aplicación para pintura digital
juanlo07

How to paint traditionally in Photoshop | Creative Bloq - 0 views

  •  
    usando photoshop para pintar digital !!!
juanlo07

The Best Tablet Drawing App! - The Best Tablet Drawing App! - 0 views

  •  
    Excelente para taller de pintura etc.
juanlo07

Free Technology for Teachers: Using Sumo Paint and PicMonkey in Elementary Art - 0 views

  •  
    Para enseñar a ninos a pintar
‹ Previous 21 - 40 of 193 Next › Last »
Showing 20 items per page