DESVENTAJAS DEL ENCAMINAMIENTO POR
LONGITUD DE
ONDA
El
encaminamiento por longitud de onda puede ser descrito como un modelo de
conmutación de circuitos sobre la infraestructura de una red óptica. Como la
asignación de los canales significa usar al menos una longitud de onda por cada
camino, se necesitan herramientas para realizar la agregación del tráfico
muy sofisticadas para usar efectivamente la capacidad asignada. Además si
tenemos muchos nodos, la conmutación de circuitos debe permitir la conexión de
un nodo con cualquier otro. En este tipo de topología, si hay demasiados nodos
podría no haber suficientes longitudes de onda para todas las conexiones. Y
además, aunque hubiera suficientes, los cross connect ópticos tienen
limitaciones de tamaño. Adicionalmente, el control y la configuración para hacer
la red óptima son muy complejos.
Estas
desventajas han orientado las investigaciones hacia métodos de conmutación de
paquetes en las redes ópticas, ya que se corresponden mejor con la naturaleza
del tráfico, maximizan el throughput y incrementan la utilización de la
red.