Skip to main content

Home/ Groups/ Seminario II
Jorge González

Web20 - 9 views

  •  
    Me parece una buena clasificación de las herramientas Web 2.0, basados en las funcionalidades pedagógicas de cada una. Nos da una mejor perspectiva de como clasificar estas herramientas.
Diego Santimateo

Comentarios o dudas del parcial #1 - 78 views

Juan, si todos somos conscientes de que se trata de ser mejores profesionales, de aprender, de ganar nuevos conocimientos de fortalecer nuestros aprendizajes, trabajando con ética y moral...entonce...

parcial seminarioII

ediviel gonzalez

BannerSnack | Banner maker - 1 views

  •  
    Es una herramienta de uso libre, que permite la creación de banners animados usando las plantillas existentes o editándolas, muy útiles para darle mejor apariencia a las paginas web.
  •  
    Me parece una herramienta muy interesante ya que nos permite personalizar un banner propio en formato flash, según nuestros gustos y necesidades... además de que nos ahorra la tarea de trabajar en programas como Photoshop por ejemplo que algunas veces suele ser tedioso y además: * Contiene efectos de transición y para animar cualquier texto o imagen. * Plantillas editables. * Añadir tus propias imágenes. Gracias al compañero por la aportación... muy interesante la herramienta.
Diego Santimateo

Tema 1.4. Web 2.0 y Educación: ¿Educación 2.0? - 0 views

  •  
    Usted puede tomar ideas para su Monografía.
Diego Santimateo

La otra lista de las mejores herramientas web 2.0 para estudiantes - 2 views

  •  
    Buscando inspiración para la Monografía.
gumer jairo

Consulta - 13 views

Gracias profesor, ya me siento mas aliviado :D

herramientas consulta gummer

Diego Santimateo

Cómo crear bellas infografías sin saber diseño gráfico | Blog eco Escuela 2.0 - 6 views

  •  
    Haga su Infografía
Diego Santimateo

TimeRime.com - Homepage - 6 views

  •  
    Haga su linea de tiempo para la evolución histórica de sucesos de su interés.
Diego Santimateo

Tutorials | Codrops - 7 views

  •  
    Explorar, experimentar, comparar, aplicar, comentar y publicar.
  •  
    Codrops Sera de gran ayuda para nuestra monografía de seminario I, porque nos muestra la gran variedad de animaciones y transiciones que podemos aplicarle a nuestra página, y especialmente a los formularios.
Diego Santimateo

Photo editor online - Pixlr.com edit image - 8 views

  •  
    Para editar fotos, revise, compare y opine.
  • ...11 more comments...
  •  
    Es una herramienta similar a photophop, donde se puede editar foto, su menú es más explícito, tiene una opción para escoger el idioma en la misma aplicación. Al guardar la imagen permite guardar en el ordenador, en redes sociales o en la misma biblioteca. Ofrece diversas opciones, su diseño es muchos más atractivo.
  •  
    Soy muy seguidora de estas aplicaciones que me permiten diseñar o editar imágenes, ya que me permiten dar a las imágenes ese toque que pueda llamar la atención de usuarios de otras redes donde vallamos a publicar nuestras ediciones y así logramos una interfaz más llamativa. Además Pixlr posee una interfaz semejante a la de Photoshop, esto favorece nuestro trabajo con Pixlr para aquellos que estamos acostumbrados a trabajar en el diseño y edición de imágenes con Photoshop. Gracias profesor por compartir esta herramienta con nosotros.
  •  
    Aunque no soy de los que utilizan este tipo de herramientas, creo que es muy buena opción para los que queremos editar nuestras img directamente desde la red, sin necesidad de instalar aplicaciones en nuestras pc, aunque nunca lo he usado voy a probarla...y más si llama tanto la atención de usuarios, valdría la pena darle uso...
  •  
    En mi opinión, la razón es que es muy parecida a photoshop, poseen gráficos un poco llamativas, fácil de comprender, pero no pude deshacerme de la varita, necesitaré + práctica...
  •  
    Es parecido pero tiene otras herramientas.Tiene integrado los degradados que photoshop y otros mas.
  •  
    Está cuenta con una interface bastante similar a programas para este tipo de trabajos como Photoshop, además no requiere de descargas, basta con ir al editor y elegir la imagen con la que queremos trabajar, la cual podremos subir desde nuestro ordenador, una URL o desde una biblioteca, o podremos crear una imagen nueva, y así comenzar a trabajar, una ves hecho el trabajo podremos descargarlo a nuestro PC, llevarlo a Flickr, Facebook, o guardarlo en una librería de Pixlr en cuyo caso requerimos de inscribirnos, o iniciar sesión con nuestra cuenta de Google, la imagen puede ser descargada en formato JPEG, PNG. Pixlr cuenta con aplicación móvil la cual también podremos usar gratis, se llama "Pixl Express"
  •  
    Muy buena herramienta de verdad, con respecto al compañero que no puede deshacerse de la varita que utilice las teclas Control + D que es uno de los comando originarios de PS,,, bueno la herramienta es bastante útil para aquellos que nos gusta realizar ediciones básicas, lo que no me gusto es que le falta herramientas como la de selección rápida que es mucho mas precisa que la varita mágica, también falta la pluma que es mas precisa en cuanto a un recorte exacto y personalizado de una imagen, las opciones de tamaño de imágenes me limita a solo usar pixeles y no me permite cambiar la resolución de la imagen. Por todo lo demás me gusto
  •  
    La herramienta online Pixlr para la edición de fotos, es igual que decir Photogramio.com. La interfaz y la forma de editar las imágenes, todo es igual. La utilizo para agregarle efectos a mis imágenes de forma rápida y fácil, como lo mencionan los compañeros es como trabajar Photoshop a diferencia de que todo es online, no tiene algunas herramientas que sí encontramos en Photoshop y las imágenes que hemos editado las podemos compartir con otras personas.
  •  
    Interesante el uso de esta herramienta la cual está a disposición de todos y resaltando este aspecto importantes que tiene de que está en nuestra manos para rápidas ediciones desde nuestros teléfonos móviles la web nos ofrece recursos que apoyan diariamente nuestras labores también encontramos herramientas como Photoshop Express ,PicMagick, Phixr. Aquí les dejo un mural de anotaciones en padlet sobre Pixlr y Photoshop Express y sus utilidades. http://padlet.com/wall/t5gu6qvtsc
  •  
    Es una aplicación web tan potente como el programa Photoshop, si comparas la barra de herramientas de un editor y el otro son bastantes similares, así que si ya tienes experiencia previa en el manejo de Photoshop, el uso de Pixlr te será más fácil. Aparte de todas sus funciones, capas, efectos y máscaras, también te permite crear imágenes desde cero.
  •  
    Es una aplicación web tan potente como el programa Photoshop, si comparas la barra de herramientas de un editor y el otro son bastantes similares, así que si ya tienes experiencia previa en el manejo de Photoshop, el uso de Pixlr te será más fácil. Aparte de todas sus funciones, capas, efectos y máscaras, también te permite crear imágenes desde cero.
  •  
    Felicitaciones a todos/todas los/las que participarion con sus experiencias y opiniones, esto es lo que se espera de ustedes, conviene siempre mostrar el producto de su exploración, no lo deje todo en palabras.
  •  
    Pixlr provee las bases complementarias de edición filtros y efectos que utilliza la tan famosa instagram, su versatilidad es mucho mas compleja para los dispositivos moviles, el servicio de Pixlr fue creado como solo un complemento! no como una aplicación, sin necesidad algún registro, lo único malo es que si ocurre algo mal en los retoques y ediciones que ofrece la gama de productos Pixlr, la opción de generar rescates a formatos en edición son casi imposibles. si se apaga la computadora, se pierde todo, si se pierde la conexión sucede lo mismo, el espacio de edición es complejo en ese sentido...porque lo que se hace el el espacio de edición se debe de guardar sino desaparece. Los filtros y efectos están sujetos a cambios, la herramienta de edición es como si fuese Photoshop. agradable, no posee la capacidad de Zoom de las herramientas, se pierde la estabilidad de las herramientas, pero cada vez mejora mas sus servicios.
Diego Santimateo

10 interesantes aplicaciones para videoconferencias y reuniones online - 3 views

  •  
    Heramientas para reuniones virtuales
  • ...4 more comments...
  •  
    Es muy buen sitio porque brinda muchas herramientas para videoconferencia, practique un poco con WebEx se hizo un poco complicado para utilizarla. Pero son muy buenas herramientas para interactuar, tienen características diferentes que permiten que escojamos la que más se ajusta a nuestra necesidades, a mí a parecer la que más completa está el Google+ y sus Hangouts. Pero bueno nos toca explorarlas.
  •  
    Es muy buen sitio porque brinda muchas herramientas para videoconferencia, practique un poco con WebEx se hizo un poco complicado para utilizarla. Pero son muy buenas herramientas para interactuar, tienen características diferentes que permiten que escojamos la que más se ajusta a nuestra necesidades, a mí a parecer la que más completa está el Google+ y sus Hangouts. Pero bueno nos toca explorarlas.
  •  
    Compañera Leydy te comento: llevo algún tiempo manejando WebEx y la verdad lo recomendaría sobre los demás servicios sin pensarlo dos veces, pero solo si lo vas a utilizar a nivel empresarial y no es que te quiera vender el producto, mas bien podría decirte que es una herramienta un tanto compleja, pero muy completa que dudo que otras herramientas se le pueda igualar. Pero para hacer uso de todo el potencial se requiere pasarse como mínimo al plan Premium 8 desde el cual es mas que suficiente para sacarle el jugo a la herramienta y como te puedes dar cuenta el resto de los planes solo permiten aumentar la cantidad de participantes conectados simultáneamente, por lo demás es igual. Bueno considero que sería una muy buena inversión implementar un servicio de este tipo en una empresa y con tantas funcionalidades definitivamente es para estar conectados ¡full time!, obvio, si funciona hasta en tu smartphone mas cercano.
  •  
    Existe una gran variedad de herramientas para videoconferencias o video llamadas todas con sus particularidades y usuarios, solo nos queda al momento de seleccionar una, que se ajuste a la actividad que queremos desarrollar. En lo personal tengo una cuenta en hangouts y una en webex, en cuanto a hangouts uno ve que se usa más para comunicarse con los amigos mientras que webex es aplicada más que todo a empresas como decía Jorge, la cuenta de webex casi que no le he usado, por eso uno dice que una herramienta es mejor que otra quizás porque no le ha dado el uso necesario o adecuado. Algo importante de Webex que te ofrece una guía a través de un video de cómo y dónde utilizar la herramienta. Como decían en un comentario que hay que buscar en la herramienta estabilidad, facilidad de uso y algo que la mayoría de la personas busca en estos tiempo es la aplicación a móviles.
  •  
    Sin duda que las herramientas de videoconferencias, etc... son las más apropiadas para comunicarse desde distintos lugares de la geografía. Destaco el hecho de que WebEx, estaba en la lista para el desarrollo del parcial, pero bueno, se presentaron casos comunes. Según otras publicaciones y, desde la misma página hablan muy bien de esta herramienta, y pues me motivó a experimentar aunque faltó un poco más, por lo de los servicios de paga. En conclusión la evalúo como muy buena, el idioma es opcional, el español está incluido, y está relacionado con Cisco, así que pienso que valdría la pena usarlo. El compañero Jorge, está disfrutando de las grandes ventajas y pues que maravilla! !. PIENSO QUE DESPUÉS QUE SEA ACCESIBLE PARA LOS USUARIOS EN CUALQUIELUGAR Y MOMENTO, SIEMPRE SERÁ MUY BENEFICIOSA.
  •  
    La evolución de nuevas herramienta avanza día a día, por esto es bueno indagar sobre los servicio que nos ofrecen para así mejor el desarrollo de las actividades que realizamos. Leyendo el material que facilito el profesor ahora no solo se ofrece chat en tiempo real sino encuentros en tiempo real por medio de vídeo conferencia, la ventaja de esto es la cantidad de miembros registrados en Facebook.
Diego Santimateo

Tema 1.1. La Web 2.0 - 2 views

  •  
    Detalle de los principios de las herramientas web2.0
Francisco Atencio

Próximamente - 4 views

  •  
    La tecnología avanza a pasos agigantados, frenas no es una opción, en países donde la tecnología es mejor y mas avanzada, cada vez se puede mejorar las actividades cotidianas de las personas.
  •  
    Hola compañero tienes mucha razón, la tecnología avanza a pasos agigantados pero esta ya tiene su par de años y su pionero fue google con google wallet, te comparto este vídeo de CNN en español donde explican su funcionamiento y utilidad. Que es GoogleWallet? https://www.youtube.com/watch?v=Vy4cI29a2KE Es muy parecido al anterior solo que la Momo Pocket es de recarga solamente y google wallet tienes que asociar una tarjeta de credito, aumque tanbien te ofrece el servicio de una tarjeta visa virtual a la que puedes recargar.
  •  
    Verdaderamente la tecnología no deja de sorprendernos y lo seguirá haciendo cada día más, lo que mejora la actividades diarias de las personas y según los dos vídeos que nos presentan los dos compañeros, la tecnología de Google Wallet ha llegado para quedarse y tomará su tiempo en apoderarse del mercado mundial.
Diego Santimateo

Eduteka - Proyectos - WebQuest - Creación de un periódico digital - 10 views

  •  
    Posible próxima asignación, para dar a conocer nuestro trabajo.
Jorge González

FINAL-Encuesta Web 2.0 - 5 views

  •  
    Profesor Diego S. este es el trabajo FINAL sobre la investigación de la Web 2.0 y Computación en la Nube, Agradecería que lo revise y coloque sus anotaciones. Esperamos contar con una pronta respuesta. Saludos.
  •  
    En la portada hay faltas de ortografía. Quite investigación y adicione provincias centrales de Rep. Pmá. ....Su encabezaado dice encuesta y encontramos justificación y marco teórico??? Eso corresponde a la entrega del proyecto de investigación una vez sean aplicadas las encuestas, solo estoy revisando diseño de encuesta, el grupo debe garantizar que el trabajo cumpla con los requerimientos del formato de entrega del informe de la investigación que les publiqué. En Objetivo General adicione Rep. Pmá. Las definiciones operacionales no dicen cómo medir las variables, Revise estos ejemplos Otras Observaciones
Diego Santimateo

API Documentation | Crocodoc - 8 views

  •  
    Conviene que los/las estudiantes ganen experiencias con el manejo de API en lenguajes de programación vistos en el programa de la licenciatura.
Diego Santimateo

Comment on, edit, and fill PDF files, Word documents, images and more | Crocodoc - 20 views

  •  
    Herramienta para revisión de documentos online CROCODOC
  •  
    Es importante señalar este aspecto en el cual se deja claro la integración de aplicaciones como lo es Drobox con Crocodoc ya que se ha lanzado recientemente una nueva forma de compartir: la gente simplemente puede enviar un enlace exclusivo a un archivo o carpeta en su Dropbox. Estos enlaces proporcionan excelentes vistas previas de archivos, incluyendo documentos. Dropbox entonces se utiliza la API de Crocodoc y el marco de JavaScript del lado del cliente para personalizar el aspecto y la funcionalidad de su visor de documentos de modo que se mezcla a la perfección. Crocodoc trabajó en estrecha colaboración con Dropbox para integrar su infraestructura de conversión de documentos en el entorno de producción de Dropbox, proporcionando una integración segura. Aún más claro, como se nos presenta el aumento en el uso de la plataforma Edmodo ya que hoy día con la integración de Crocodoc se podrá editar como se nos menciona en el sitio "Los profesores pueden añadir comentarios, resaltar texto y añadir otras marcas de revisión de documentos en tiempo real. Ahora es cuestión de la puesta en práctica y utilizar la herramienta para mejorar nuestras experiencias en la web 2.0
  •  
    Existe gran variedad de aplicaciones web 2.0 que nos permite compartir documentos. Por lo que crocodoc no es la excepción , ya que es una herramienta similar a dropbox donde se puede compartir documento, subir imágenes, pdf, Word, y modificarla si se desea. Es una más de las herramientas que nos permite almacenar nuestra información. Crocodoc se convierte en otra herramienta para nuestro aprendizaje y debemos tener presente que existe gran variedad de aplicaciones que nos facilitan nuestras actividades.
Diego Santimateo

Problem Based Learning | juandon. Innovación y conocimiento - 7 views

  •  
    Referencias recomendables tanto para estudiantes como para docentes.
Francisco Atencio

Consulta - 22 views

Bueno la versión 7 es un poco mas gráfica que las anteriores, utilizaré la más estable. Gracias Profesor.

Epi Info

« First ‹ Previous 81 - 100 Next ›
Showing 20 items per page