Skip to main content

Home/ Rehabilita/ Group items tagged madera

Rss Feed Group items tagged

Iria Meijide

Asociación Cluster del Sector del Equipamiento, Madera y Diseño - 0 views

  •  
    Habic es el Cluster del Equipamiento, Madera y Diseño del País Vasco. Agrupa a las principales empresas del sector cuyo ámbito de actuación es el equipamiento de: El hábitat y el hogar Madera y Construcción en Madera Oficinas y entornos de trabajo Espacios Colectivos Entornos urbanos destinados al ocio Mobiliario urbano Mobiliario exterior y hostelería
lorenarv

La Construcción de Viviendas en Madera - 1 views

  •  
    Esta página contiene diversos concursos y obras realizadas en madera junto un noticiario con las novedades del campo de la madera en la construcción (bases de concursos, resultados…) . Además da la opción de descargar por partes el manual de la construcción de viviendas de madera :  los sistemas estructurales, fijaciones y uniones utilizadas, patologías y protecciones de la madera en servicio … resultan muy interesantes muchos de los anexos.
danigarciabtz

Pergolas, Porches de madera, Cenadores, casetas de madera - 0 views

  •  
    MANUALES Y CONSEJOS. FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA. . Secciones y tipologías de la madera, distancia entre apoyos. Estructura de vigas, pilares y travesaños. Toldos y carpas. En los distintos apartados de que consta este espacio hablaremos sobre la mejor forma de construir pérgolas de madera, porches, cenadores, tarimas de madera, y otras estructuras de madera para exterior.
isaregomata

Renovación de madera usada con Profilan - 0 views

  •  
    Profilan, marca alemana especializada para la protección y decoración de maderas a la intemperie cuenta entre su amplio portafolio con el producto renovador de maderas; es un barniz a poro abierto que le brinda a la madera la recuperación de la apariencia natural con tratamientos anteriores, cambios de color y decoración de maderas usadas.
Kiran Vasnani

Estructuras y tableros de madera en Canarias - 1 views

  •  
    PGCAN, ESTRUCTURAS DE MADERA S.A. es la empresa Canaria Líder en construcción con Madera, contando con más de 10 años de experiencia en el Diseño, Fabricación y Montaje de Soluciones Estructurales de todo tipo: - Cubiertas de Grandes Instalaciones como Piscinas, Polideportivos o Centros Comerciales: desde la Estructura de Madera Laminada, Paneles Sandwich y Cubiertas Metálicas. - Sistema Estructural con Paneles Contralaminados: CLT. - Fachadas Ventiladas con PANEL VIROC de Cemento-Madera. - Estructuras de Madera al Exterior: Casetas, Kioscos,Pasarelas, Pérgolas, Cerramientos, Mobiliario para Parques, Jardines o Playas, etc... - Cubiertas para Viviendas.
Kiran Vasnani

Raising the roof: La reconstrucción de la arquitectura de madera a través de ... - 0 views

  •  
    21st Annual meeting of the EUROPEAN ASSOCIATION OF ARCHEOLOGISTICS. Glasgow 2-5 de Septiembre. En Escocia, Bruce Walker ha presionado por una toma de conciencia del oficio de constructor a una arqueología de edificios de madera. Debates similares se suceden en toda Europa, por lo que queremos aprovechar esa experiencia internacional para fomentar un diálogo más amplio que aborda cuestiones claves en la comprensión de la arquitectura antigua de madera. Objetivos: - Ser más imaginativos sobre la tecnología de los edificios (por ejemplo, selección, preparación y utilización de los materiales de construcción, el uso de 'crucks'; techos de tejas de madera, plantas fibrosas o algas); - Averiguar quién construyó estas estructuras: especialistas, la comunidad, los especialistas dentro de la comunidad; - Acercarse a la disposición de espacio bajo el techo; - Desentrañar la relación entre forma y función en edificios de madera; - Comprender la duración del uso; - Integrar la dimensión ritual de la construcción en madera
jesicamata

Michael Green's TED talk: por qué debemos construir rascacielos de madera - 2 views

  •  
    ¿Construyendo un rascacielos? Olvídense del acero y el hormigón, dice el arquitecto Michael Green, y constrúyanlo de... madera. Como muestra en esta interesante charla, no solo es posible la construcción de estructuras de madera seguras hasta de 30 pisos de altura (y, él espera, aún más), sino que es necesaria. Michael Green quiere resolver el mayor reto de la arquitectura - satisfacer la demanda de vivienda en todo el mundo, sin aumentar las emisiones de carbono - mediante la construcción con madera para absorber el carbono en lugar de hormigón y acero. Está pidiendo un cambio sistémico rápido en la forma en que construimos. Para poner fin a las crisis de la vivienda y del clima global. Su propuesta: Olvídese de acero, paja, hormigón, contenedores de transporte, y la tierra apisonada. Use madera para erigir rascacielos urbanos. "Cuando la Torre Eiffel fue construida, nadie pensaba que se podía hacer. Ahora es un símbolo de París, "Green dijo a The Vancouver Sun." Proyectos como lo que realmente desencadenó una innovación sobre cómo se construyeron las ciudades. El hombre se mueve por la innovación y por alcanzar la luna ".   Green, cuyos proyectos van desde boutiques minoristas y vivienda en América del Norte a una comunidad sostenible en Asia, explora la plausibilidad de los edificios altos de madera - los costos, beneficios y retos de ingeniería . Es profesor en University of British Columbia's School of Architecture and Landscape Architecture (SALA).
  •  
    Wooden skyscrapers could be the future of flat-pack cities around the world http://www.theguardian.com/cities/2014/oct/03/-sp-wooden-skyscrapers-future-world-plyscrapers
  •  
    Why Doesn't the World Have More Wooden Skyscrapers? http://curbed.com/archives/2015/03/03/the-history-of-wooden-skyscrapers.php
Víctor García

comparación sistemas constructivos - 0 views

  •  
    Centro de Transferencia Tecnologica de la Madera, Comparación entre dos innovadores sistemas estructurales en madera para edificación en altura. Manuales de construcci´´on en madera para descargar
sandra jinneth sabogal bernal

Grupo de investigación en estructuras y tecnología de la madera - 0 views

  •  
    Pagina muy interesante, trata temas como aplicación de termografía para inspección de estructuras de madera, caracterización de estructuras de madera aserrada, caracterización físico mecánica para la madera de castaño, etc...
sandra jinneth sabogal bernal

Pagina de la asociacion de investigación técnica de las industrias de la made... - 1 views

  •  
    Pagina con ficha técnica de todas las especies de maderas, además cuenta con zona de biblioteca y publicaciones con documentos de arquitectura con madera, la sección de revista editada por la asociación de investigación técnica de las industrias de la madera permite la consulta y la descarga de todos los ejemplares que se dividen en dos grandes parte una de aplicaciones (arquitectura, construcción, diseño) y otra del sector de la madera (nuevos productos, mercado, empresas, maquinaria)
Ramon Montero

AMERICAN WOOD COUNCIL - 1 views

  •  
    Organización creada para fomentar el uso de la madera, asegurando la amplia aceptación de reglamentación de productos de madera, el desarrollo de herramientas de diseño y directrices para la construcción en madera, e influir en el desarrollo de políticas públicas que afectan el uso y fabricación de productos de madera.
  •  
    Páhina web del consejo americano de la madera, con acceso a numerosas publicaciones en pdf, tanto de manuales de uso y construccion, como de reparación, tratamiento y resultados de ensayos.
Alejandro Iglesias

lignum facile - 1 views

  •  
    Espacio de arquitectura y madera con obras de relevancia internacional. Cada obra incluye una completa ficha informativa y abundante material gráfico que permite analizar las propuestas y soluciones aplicadas en cada proyecto.
  •  
    Web donde se recoge informacion sobre la madera, desde documentos técnicos (marcados CE, uso estructural de la madera, uso de la madera laminada encolada, etc), ejemplos de arquitectura de obra nueva en madera y rehabilitaciones, soluciones técnicas, catálogos empresariales.
Alberto Redondo

AITIM - 1 views

  •  
    Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera, es una asociación privada sin ánimo de lucro. Está formada por empresas que trabajan en el sector de la madera a los que une el deseo del desarrollo técnico de sus productos y el de acreditar su calidad. En su página web puede encontrarse amplia información sobre productos y empresas, asistencia técnica, normativa, publicaciones, enlaces, etc.
  •  
    Página de la Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera. En la pestaña "descargas y enlaces" hay varias publicaciones que se pueden descargar en PDF, entre ellas publicaciones sobre el comportamiento de la madera en caso de incendio y la publicación "Casas de Madera"
Alejandro Iglesias

EGOIN - Construcción en Madera - 0 views

  •  
    Nuestra posición en la vanguardia de la construcción en madera se basa en tres ejes principales: Equipo cohesionado, experimentado y cualificado Tecnología avanzada Adaptabilidad Nuestro objetivo es responder a las distintas demandas en plazo y con la máxima calidad, comprometiéndonos con cada obra e intervención. Nuestra misión es compartir con los clientes la fascinación por los materiales nobles y la funcionalidad de las obras en madera, con los más exigentes parámetros de calidad y confort. Asumimos el compromiso de trabajar en el respeto hacia los acuerdos asumidos, hacia los deseos de nuestros clientes y hacia el entorno natural y el desarrollo sostenible. Porque amamos la madera
  •  
    Empresa dedicada a realizar proyectos en madera, tanto edificaciones singulares, como modulares, en la web tienen colgado un vídeo con el proceso de construcción de una guardería, ademas recogen informacion sobre distinto productos y materiales.
Kiran Vasnani

La construcción de la estructura de la cubierta del Metz Centre Pompidou, 201... - 3 views

  •  
    La cubierta, inspirada en un sombrero chino tejido: un hexágono repitiendo la forma de la topografía de suelo, formado por una serie de elementos modulares, también hexágonos miden 2,9 metros a cada lado. la estructura es de madera laminada con pegamento altamente resistente, proporcionando una malla que puede abarcar longitudes de unos 40 metros. Antes de la construcción la empresa creó un modelo de 10 x 10 m2 a escala para calcular la superficie de la cubierta, que resultó ser de aproximadamente 8500m2. Inicialmente la fresadora CNC robot que desarrollaron para la construcción tendría que operar las 24 horas en un año para producir todas las piezas, sin embargo despues de la optimización de la misma consiguieron que la vigas podieran producirse en tres cuartos de un año. - La construcción del techo no se construye a partir de elementos hexagonales modulares sino de seis capas de de madera laminada contínua con pegamento que constituyec las vigas, en total casi 1.800 piezas (la mayoría de los detalles iniciales mostraban tres capas en cada viga, en la estructura final hay sólo 2). que están conectados por un pasador de madera dura con una barra de acero en los puntos de cruce. - Los segmentos no fueron fabricados por un robot, sino en una lignamatic Krüsi, una carpintería de CNC de 5 ejes máquina para la fabricación de la madera, que cortó la geometría final de espacios en blanco de cola-lam. - El punto más alto del techo es de aproximadamente 35m. sólo el mástil en la parte superior alcanza 77m. Se aplica una membrana transparente para proteger la madera para todas las condiciones climáticas, por escaladores de montaña profesionales.
jesicamata

Wood Marketing Federation Ireland | Wood Ireland - 1 views

  •  
    The Wood Marketing Federation es una organización irlandesa que promueve la madera como material natural renovable, sostenible y versátil. Se creó en 1989 para aumentar el conocimiento y la comprensión de la madera y sus productos y promover su uso en la construcción y el diseño. Lleva a cabo una serie de importantes proyectos, entre ellos: -The Third Level Students Wood Award -Promoción de la madera -Publicación de Woodspec - Guía para la elaboración, decoración y Especificación de la Madera. -Investigación, seminarios y talleres -Apoyo a los miembros en las exportaciones de madera - el uso de espacio de exposición especialmente comisionada -The Woodspace pavilion
isaregomata

Lunawood, madera de pino y abeto termotratada - 0 views

  •  
    Gabarró Hermanos apuesta por Lunawood; la madera de pino y abeto termotratada sin aditivos químicos y de más alta calidad. Lunawood somete a la madera a un ciclo combinado en el que se alternan altas temperaturas y diferentes grados de humedad. Este tratamiento térmico intensivo transforma la estructura y propiedades de la madera.
isaregomata

MADERA ESTRUCTURAL® - Construcciones en madera sostenibles - 0 views

  •  
    Madera Estructural les ofrece un asesoramiento en la configuración del aislamiento del tejado, forjado y muros de la edificación, optimizando espesores y adecuándose al presupuesto. UN AISLAMIENTO NATURAL Aunque empleamos los aislantes tradicionales, Madera Estructural ® recomienda el empleo de aislamientos como las fibras de madera, la celulosa y el corcho si se opta por un material ecológico.
Kiran Vasnani

Madera de Accoya, madera acetilada - 0 views

  •  
    RitikaaWood PermaStruct - soluciones estructurales de construcción ofrecen un rendimiento máximo en muchas situaciones al aire libre. Que van desde pérgolas, cenadores para, a los chalets de madera, RitikaaWood busca agregar valor a su propiedad o incluso construirlo. Amplia laboratorio y pruebas de campo por los principales institutos de todo el mundo (incluso en Nueva Zelanda, EE.UU., Reino Unido, Suecia, Malasia, Indonesia, Rusia, Holanda y Japón) ha demostrado el rendimiento de la madera acetilada ser extremadamente fiable. Madera Accoya® ha sido probado a fondo para la estabilidad dimensional, durabilidad, resistencia a los rayos UV, la retención de la pintura y en el suelo de las condiciones para garantizar un rendimiento óptimo. De hecho, es tan fiable que durante muchos años ha sido - y sigue siendo - utilizados por los científicos como el punto de referencia contra el cual se miden otros tratamientos y modificaciones.
Kiran Vasnani

Pabellón Hakone, 2009. Tezuka Architects - 1 views

  •  
    El diseño de este museo es un excelente ejemplo de buena arquitectura realizado por la oficina japonesa Tezuka Architects. El pabellón forma parte del Museo al Aire Libre de Hakone, Japón, realizado en 1969 y que fue el primer ejemplo de museo de arte contemporáneo al aire libre. Este pabellón para el museo al aire libre de Hakone tiene una estructura realizada completamente en vigas de madera sin una sola pieza de metal. Se han utilizado 320 metros cúbicos de piezas de madera y ninguna de las 589 son iguales. Los análisis estructurales empleados han sido muy complejos para poder superar la variabilidad que caracteriza a la madera. Utilizaron juntas tradicionales de madera buscando una forma vanguardista, que debería traducirse en un tipo completamente nuevo de arquitectura. El propósito de la construcción es dejar que los niños disfruten y que se puedan subir con seguridad en la red creada por el artista Toshiko Horiuchi Macadam. El lugar está construido para proteger el espacio de la luz solar y la lluvia.
‹ Previous 21 - 40 of 781 Next › Last »
Showing 20 items per page