El Instituto Cervantes, con motivo de su 20.º aniversario, organizó del 21 al 23 de noviembre de 2011 el Congreso Mundial de Profesores de Español.
Los objetivos de este congreso fueron los siguientes:
destacar la labor de los profesores de lengua española;
analizar los retos de los profesionales de la enseñanza de la lengua española; y
divulgar los avances y promover la innovación e investigación en lingüística aplicada y en didáctica de la lengua.
El COMPROFES se celebró en la modalidad virtual, en Internet, lo que ha posibilitó una programación continua de 48 horas, con más de 50 horas de actividades adicionales interactivas que han conectado a más de 2500 participantes y ponentes de más de 145 países de los cinco continentes.
Excelente artículo del país que complementa perfectamente la actividad D de la página 11 del Aula 4 internacional sobre el perfil de los singles (antes de la crisis).
Neil Harbisson se presenta como "el primer ciborg reconocido oficialmente por un Gobierno". Es artista, tiene 30 años y vive en Barcelona. Nació con un problema: veía en blanco y negro. Introdujo el color en su vida mediante un dispositivo electrónico insertado en su nuca que traduce los tonos en sonidos. Tras dudas y rechazos, el Gobierno británico aceptó finalmente la foto oficial para el pasaporte con ese tercer ojo cibernético. Asumió su tesis de que ese añadido artificial forma parte ya de su organismo. Ahora, Neil está decidido a impulsar la revolución de los ciborg. Este es un encuentro muy especial con él. Surrealista y, sobre todo, futurista. Plantea tantas preguntas, abre tantas vías, que obliga a pensar de otro modo.
juego para practicar dif. contenidos funcionales, gramaticales y de vocabulario que se puede usar a prinicipio de curso con los avanzados (a modo de revisión) y de los iniciales a final del curso.