Este recurso didáctico está diseñado para facilitar el aprendizaje de los conceptos de alimentación y nutrición, las funciones y tipos de nutrientes, las clases de alimentos, las necesidades nutritivas de nuestro organismo y la importancia que tiene la dieta equilibrada para mantener sano nuestro cuerpo
La importancia del agua para los seres vivos es algo que no debemos obviar, por eso profundizamos en qué es el agua cómo componente imprescindible tanto en los seres vivos como en la naturaleza. Nuestro alto porcentaje de agua evidencia que somos parte de ese todo que el planeta Tierra, de dónde comemos y bebemos.
Esta página web es un recurso que se puede utilizar en todos los cursos de la ESO y también en Bachillerato. Contiene imágenes de tejidos con sus respectivas partes constituyentes. Además, trata los diferentes reinos donde podemos aprovechar para visualizar distintos grupos de seres vivos (imágenes).
Página en la que encontramos como una enciclopedia visual que contiene la clasificación de los distintos reinos de seres vivos y nos muestra imágenes detalladas.
La verdad es que siempre viene bien tener a mano este recurso si se quiere hacer más accesible lo que ocurre en los bordes de placa, pues tiene buenas animaciones.
Página que resume perfectamente todos los conceptos de la Tectónica de Placas y actividades finales de refuerzo. No tiene una apariencia muy atractiva pero es práctica.
Unidad que he utilizado en segundo curso de la ESO para reforzar los contenidos teóricos del tema de placas tectónicas. Las animaciones son muy ilustrativas.
Se abordan contenidos relacionados con el estudio del litoral de las Islas Canarias, que incluyen:
Fenómenos geológicos relacionados con la formación de las costas: playas, dunas, y acantilados
Fauna
Flora
Factores climáticos: humedad, temperatura, insolación, etc.
Contaminación e impacto ambiental en el litoral
Ecosistemas terrestres de Canarias es un sitio Web dirigido a profesorado y alumnado de cualquier nivel educativo. En él se podrá consultar aspectos relacionados con ecosistemas terrestres de las Islas canarias, desde su colonización hasta su consolidación. Se incluyen también cuestiones relacionadas con factores climáticos, biodiversidad, etc.