Skip to main content

Home/ Groups/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias
Chity Pavon

Protocolos y Guías de Práctica Clínica | Biblioteca Virtual del Sistema Sanit... - 3 views

  •  
    Son protocolos de enfermería del Servicio de Salud de Andalucía.
  •  
    Hola Chity, atenta a las etiquetas, relee la tarea. Diigo es muy potente para trabajar colaborativamente, pero si no etiquetamos bien, se pierden los recursos. Date cuenta de que en este curso hay gente de biología, de FyQ, de ciclos de FP..
Mikel Lakasta

Mendaurpetik - 0 views

  •  
    DBHko 3. eta 4. mailako Geografia eta Historia ikasgaiak
Mikel Lakasta

Herramientas Educativas Ciencias Sociales - 0 views

  •  
    Herramientas Educativas Ciencias Sociales
Mikel Lakasta

BALIABIDE DIDAKTIKOAK SAREAN - Recursos didácticos online - 0 views

  •  
    BALIABIDE DIDAKTIKOAK SAREAN - Recursos didácticos online
  •  
    Kaixo! Mikel, atento a las etiquetas, relee la tarea. Diigo es muy potente para trabajar colaborativamente, pero si no etiquetamos bien, se pierden los recursos. Date cuenta de que en este curso hay gente de biología, de FyQ, de ciclos de FP
edu moreno

Maderas preciosas - 3 views

edu moreno

Diseño asistido para jóvenes - 7 views

  • ...1 more comment...
  •  
    Aupa Edu! Creo que no has hecho bien el link para la web de diseño pues sale tu perfil de diigo al clicar en el link.Deberás editarlo.Creo que yendo a la web esa del programa sketch, habiendo instalado previamente diigo en tu navegador podrás hacerlo. Hernan Badiola Arnedo
  •  
    Es un buen programa para empezar a usar con los chavales y que dibujen en 3D.hay versión portable que solventa problemas de permisos de instalación en los ordenadores del centro.
José Iglesias

Odontocat: Prevención > Técnicas para eliminar la placa bacteriana - 0 views

  •  
    Remoción mecánica de la placa bacteriana
José Iglesias

músculos esqueléticos - 1 views

  •  
    Movimientos musculares
Julia Sanz

Ingeniería genética - 3 views

  •  
    Esta magnífica unidad didáctica de Lourdes Luengo desarrolla con todo detalle las técnicas y aplicaciones de esta disciplina. Aborda conceptos como tecnología del ADN recombinante, obtención de fragmentos de ADN, inserción de fragmentos de ADN en vectores de clonación, métodos de introducción del vector de clonación, secuenciación del ADN, PCR y aplicaciones, El Proyecto Genoma Humano, entre otros
  •  
    Excelente y práctico recurso para usar con mis alumnos de Biología de 2º de Bachillerato.
  •  
    PÁGINA MUY ÚTIL PARA LOS ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO
anonymous

▶ Suma de vectores - 4 views

  •  
    Powe Point convertido en video. Me ayuda a explicar a los alumnos de 4ºESO la suma de vectores.
anonymous

Cambio de unidades - 3 views

  •  
    Hice este Power Point y lo convertí en video. Me ayuda en la explicación de los cambios de unidades por factor de conversión.
Francisco Jesús Martínez Perea

genomasur - 1 views

  •  
    Curso completo de Biología Celular
Francisco Jesús Martínez Perea

Animaciones de Biología y Geología en Educastur - 6 views

  •  
    Recopilación de animaciones de Biología y Geología
Elena Peláez

Fuerzas intermoleculares - 0 views

  •  
    Descripción fuerzas intermoleculares
Marta Aguirre

Tutoriales herramientas TIC - 3 views

  •  
    Amplio listado de recursos didácticos y herramientas útiles con sus correspondientes enlaces
  • ...1 more comment...
  •  
    Una pasada aquí está casi todo lo que se necesita .Muy interesante
  •  
    Una buena guia , se agradece tener en una lista posibilidades para ojear.
  •  
    La verdad es que es impresionante la cantidad de material que está disponible para poder usarlo. Gracias por aportarlo.
Elena Peláez

Sopas de letras y crucigramas - 10 views

  •  
    SOPAS DE LETRAS Y CRUCIGRAMAS EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • ...1 more comment...
  •  
    Una fuente de recursos muy grande
  •  
    Utilizaré los relativos a la materia. Buena forma de reforzar.
  •  
    Me encanta esta web, a algunos les parece una tonteria lo de las sopas de letras, pero me parece una forma genial de reforzar un montón de contenidos.
Marta Aguirre

Prezi - Ideas matter. - 2 views

shared by Marta Aguirre on 14 Oct 13 - Cached
  • Para inspirar al cambio, cambia tu herramienta de presentaciones.
  •  
    Es una herramienta sencilla, divertida de hacer presentaciones más dinámicas que las que se hacen en powerpoint. Muchos seguro que ya trabajáis con ella, pero por si hay alguien que todavía no la conoce le invito a que pruebe, te encantará!
  •  
    Marta es una herramienta super útil y dinámica, pero para que los profes la encuentren cuando busquen en el grupo, debes etiquetarla :)
  •  
    Sí señor. Unas presentaciones "diferentes". Muy bonitas.
Antonio Campo

BIOMODEL 3 - 3 views

  •  
    Imprescindible para estudiar y visualizar en 3D las moléculas orgánicas presentes en los seres vivos. Para Biología de 1º y 2º de bachillerato.
julian ...

Stellarium - 7 views

  •  
    Programa astronómico gratuito de código abierto. Sencillo de manejar y potente. El mejor para iniciarse y profundizar en la observación astronómica a simple vista y con binoculares o telescopio. Lo utilizo en Biología y Geología de 4º ESO y 1º Bachillerato.
  • ...3 more comments...
  •  
    Gran programa!! Es muy fácil de usar y da mucho juego. Yo les propongo a los alumnos de CMC que cada uno busque información de una constelación y luego nos lo cuente al resto con la ayuda del Estellarium. El único pero es que a veces se cuelga...¿A alguien más le pasa lo mismo?
  •  
    Simulador del cielo nocturno para localizar galaxias, constelaciones, estrellas y planetas. Muy práctico para llamar la atención del alumnado en el campo de la astronomía
  •  
    simulador muy práctico y sencillo
  •  
    Simulador que me lo enseño una compañera y da la "pega" de mirar al cielo estrellado y que este alguien que sepa y te guie
  •  
    Programa muy sencillo, fácil para utilizarlo con los alumnos.
Antonio Campo

SKYMAPS - 1 views

  •  
    Planisferio celeste descargable cada mes. Muy completo y con detalle para iniciarse y profundizar en la observación astronómica. Incluye los objetos más interesantes para observar a simple vista, con binoculares y con telescopio a lo largo de cada mes.
« First ‹ Previous 301 - 320 Next › Last »
Showing 20 items per page