La experiencia de Rutherford fue crucial en la determinación de la estructura atómica. Los párrafos que siguen son un extracto de su propia comunicación (1911): "Es un hecho bien conocido que las partículas alfa y beta sufren desviaciones de sus trayectorias rectilíneas a causa de las interacciones con los átomos de la materia.
Suelo consultar los blogs del Departamento de CCNN del IES Miguel Crespo, tiene buenas presentaciones y actividades prácticas para realizar con los alumnos.
UDs en versión pdf y html elaboradas por Antonio Bueno, profesor de Tecnología del IES Gonzalo Anaya de Xirivella.
Incluye:
Electrónica analógica y digital. Electricidad e instalaciones eléctricas. Neumática e hidráulica. Redes Informáticas. Flash 4.
Cuando estaba pensando en los links para incluír en diigo no me acordaba del nombre de un profesor que tenía cosas muy bien hechas y era este señor Antonio Bueno por lo que veo ahora.Creo recordar que he usado en clase animaciones suyas sobre mecanismos, están muy bién sus webs.
Buen aporte. No sólo tiene un contenido que se adecua mucho a lo visto en clase, sino que está muy bien organizado en apuntes, ejercicios y transparencias. Además, el material no está protegido, por lo que se pueden realizar adaptaaciones de las propias diapositiavas, teniendo presente, claro está, el tipo de licencia con el que se trabaja.
Se trata de una página que contiene materiales multimedia y enlaces a otras páginas, entre ellas el proyecto Newton y el proyecto Arquímedes. Para explorar con tiempo y detenimiento.
En ellos el alumno (en clase o fuera de ella, incluso sin conexción) puede experimentar y obtener conclusiones, verificar hipótesis....en definitiva, SER un científico. Se integran en Exe Learning para la construcción de nuestro REA de Ciencias.
Phet es un interesante conjunto de simuladores didácticos e interactivos diseñados para enseñar los conceptos básicos. Cada simulador de Phet incluye los controles necesarios para configurar los parámetros básicos del fenómeno que estudia. Todos los simuladores están desarrollados en Java. Un proyecto de la Universidad de Colorado. Licencia 3.0 de Creative Commons Atribución-y la GNU Licencia Pública Creative Commons