Skip to main content

Home/ Groups/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias sociales
Mayte Zapico

Crónicas, archivo de reportajes - Web Oficial - RTVE.es - 2 views

  •  
    Un conjunto de reportajes muy diversos, centrados en nuestro país, con variedad de temas de historia, economía y sociedad... Fácil localización a través de su archivo. Muy aplicables al aula para completar lo que recoge el currículo.
  •  
    Excelente colección de reportajes con diversas temáticas para trabajar las ciencias sociales en el aula.
Mayte Zapico

MUJERES QUE HACEN LA HISTORIA - BREVES BIOGRAFIAS - 1 views

  •  
    Es un recurso muy interesante donde se pueden obtener datos que visualicen a las mujeres dentro de la historia, que han hecho cosas de gran valor y a las que se sigue obviando en los libros de texto al uso.
ANA MARÍA DE PABLO CAMPOS

Memoria de España online - RTVE.es A la Carta - 14 views

  •  
    Perfectos vídeos con buena ejecución para el uso en el aula de bachillerato
  • ...18 more comments...
  •  
    He visto algunos y son muy buenos. La única pega es que a veces no te los puedes bajar y has de hacerlo desde la propia Web y ya sabemos como es de caprichosa la diosa NNTT y los recursos de los centros. Pero cuando todo sale bien, compensa.
  •  
    Se nota que dominas mucho la materia, excelente elección.
  •  
    Tengo los dvds y los utilizo bastante en clase de 4º de ESO sobre todo para explicar el tema del Franquismo y la Transición. Me viene muy bien saber que puedo acceder a los vídeos online en caso de necesitarlo.
  •  
    Son unos vídeos magníficos para la historia contemporánea española. Yo he visto los del siglo XX, del reinado de Alfonso XIII a la transición a la democracia. Van del capítulo 23 al 26.
  •  
    Los vídeos son magníficos. He utilizado sobretodo los del siglo XX, del reinado de Alfonso XIII a la transición a la democracia. Van del capítulo 23 al 26.
  •  
    La verdad es que los vídeos de los reinados de Carlos I y de Felipe II son muy prácticos para los temas de 2º. Además los del siglo XX vienen muy bien debido a las interesantes imágenes reales que aporta el archivo de RTVE.
  •  
    Esta colección de vídeos es muy interesante para utilizar en 2º de Bachillerato como introducción a algunos temas o como refuerzo de los temas si se utiliza algún extracto. Yo utilizo un extracto de unos pocos minutos sobre la Desamortización, que me permite introducir dicho tema.
  •  
    Vídeos muy útiles porque además de tener una duración adecuada, se ajustan bastante bien a los contenidos del temario de Historia de España de 2º Bach. Hay un material basado en estos vídeos del IES Sánchez Lastra (en el canal de Youtube maraldi40) que los ha "recortado" y adaptado exactamente al temario.
  •  
    Yo utilicé estos vídeos el curso pasado con los alumnos de 2º de Bachillerato y me resultaron muy útiles. Además les solía preparar cuestiones para que fuesen completando a medida que veían los vídeos lo que les hacía estar muy atentos
  •  
    Yo utilicé estos vídeos el curso pasado con los alumnos de 2º de Bachillerato y me resultaron muy útiles. Además les solía preparar cuestiones para que fuesen completando a medida que veían los vídeos lo que les hacía estar muy atentos
  •  
    Creo que es de las mejores obras historia audiovisual que se pueden mostrar para el aprendizaje de los alumnos de todas las edades.
  •  
    Todos los episodios me parecen muy útiles para consolidar los contenidos de Historia de España, de 2º Bachillerato.
  •  
    Muy útiles para 2º de Bachillerato, aunque son demasiados capítulos y por eso no puede ponerse la obra completa, Quizás deberían quedar en 6-8 capítulos para poder poner en el aula.
  •  
    Buenos videos sobre nuestra historia
  •  
    Esta serie de RTVE es una buena herramienta para usar en clase, sobre todo pensando en cursos superiores a modo de resumen sobre una época determinada de nuestra historia. Muy útiles para 2º de Bachillerato los que hacen referencia a nuestra historia más reciente
  •  
    Vídeos de Historia de España
  •  
    Yo la uso mucho en clase para la asignatura de Historia de España de 2º de Bachillerato. Me encanta la ambientación de la serie pero echo de menos una narración más sintética y centrada en la materia, y no tan literaria.
  •  
    Efectivamente muy útil para complementar algunos temas de la historia de 2º de bachillerato, pero editando primero lo que se quiere poner
  •  
    Me parece perfecta para el uso de la historia de España en Secundaria, me será de mucha utilidad para mis alumnos y para mi
  •  
    Muy interesante para trabajar tanto en la ESO como en Bachillerato, mejor seleccionando fragmentos concretos secuenciados con el trabajo que se esté desarrollando en ese momento en el aula.
Alvaro González

EL ESPACIO Y LAS ACTIVIDADES AGRARIAS - 2 views

  •  
    Presentación en Google docs para sintetizar los temas de Geografía Agraria de España
alvaroge

Profesor de Historia Geografía Arte y Sociales: Presentaciones de Historia - 1 views

  •  
    Presentaciones de historia
  •  
    Tiene cosas bastante interesantes y está razonablemente organizado. A veces falla algún enlace pero te sirve de hilo conductor. Desde luego se lo ha currado.
Eduardo Piñel

Planeta Tierra - 1 views

  •  
    La Tierra en el Universo El relieve El agua El clima Los continentes: mapas físicos
  •  
    Es un recurso interesante para Geografía de 3º de la ESO. Sobre todo, para desarrollar la primera parte de la programación.
Eduardo Piñel

La población - 3 views

  •  
    La evolución de la población Distribución de la población La densidad de población Movimientos Naturales Tasas Movimientos migratorios
  • ...1 more comment...
  •  
    Se trata de un material muy interesante para el estudio del tema de la población. Sería para utilizarlo en Geografiía de 3º de la ESO.
  •  
    Aqui volvemos a enlazar con la magnifica wel, bloc de Issac Buzo que nos puede ayudar mucho, por lo menos a mí http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_historia/arte.html
  •  
    La página web de Isaac Buzo es un clásico, siempre útil para la materia de Geografía de 3º ESO, en este caso, pero también para otros niveles.
Juan Carlos Alvarado

Webquest. El final de la Guerra Fría - 3 views

  •  
    Recurso útil para el alumnado de 1o de Bachillerato. Para la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo. Diseñan, en forma de periódico, un pequeño sitio web donde se recogen los principales acontecimientos y personajes de este momento histórico.
  •  
    Las webquest me encantan para trabajar con los alumnos. Aprenden mucho
  •  
    Las webquest me encantan y dan un magnifico resultado en los alumnos
Pedro Fernández

Wikillerato - 0 views

  •  
    Página wiki que contiene temarios destinados a bachillerato. Entre otras, contiene el desarrollo de los temas de Historia de España y de Historia del Arte. También contiene una glaería multimedia y un buscador.
Pedro Fernández

IES Bachiller Sabuco. Albacete. - 0 views

  •  
    Web del departamento de Geografía e Historia del IES Bachiller Sabuco con materiales muy interesantes para Geografía de 3º, Historia del Mundo Contempráneo de Bachillerato, Historia de España e Historia del Arte. Contien temas elaborados y un repertorio básico de imágenes para Historia del Arte, además de muchos otros materiales interesantes: juegos, exámenes de acceso a la universidad en C-LM...
Diana Perez

BBC - GCSE Bitesize - Modern World History - 0 views

  •  
    Página de la BBC para alumnado de 14-16 años con materiales sobre Historia Contemporánea. Muy útil para el profesorado de Secciones Bilingües.
Eloy García

En busca del primer europeo - 1 views

  •  
    Video dobre evolución humana con un planteamiento original, que visita los principales yacimientos, de la mano de Eudal Carbonell
Margarita Rodríguez

Civilización griega - 3 views

  •  
    Vídeo de introducción a la Grecia Antigua de unos 13 minutos de duración de artehistoria.com
  • ...2 more comments...
  •  
    Vídeo introductorio sobre la civilización griega
  •  
    En Filosofía se puede utilizar para explicar el contexto histórico de la Filosofía Griega
  •  
    Más que un vídeo introductorio puede servir para repasar la unidad. Recurso complementario para finalizar la unidad didáctica dedicada a Grecia en 1ºESO o en 2º en ESPA.
  •  
    Más que un vídeo introductorio lo considero un vídeo complmentario para el final de la unidad didáctica dedicada a Grecia en 1º ESO o 2º de ESPA en Ciencias Sociales.
Esperanza Fernández

La civilización griega - 2 views

  •  
    Unidad didáctica sobre Grecia muy completa con cuaderno de trabajo (IES de Cerdeño)
Ricardo Santamaría

LA CAPILLA DEL REY - 1 views

  •  
    Visita virtual a la capilla del Rey del palacio de Versalles muy práctica para exponer la magnificación del poder real en la Francia absolutista.
Javier Celaya

Flickr: Secuencia de fotos de UNHCR - 1 views

  •  
    Colección de fotos del ACNUR
  •  
    Colección de fotos del UNHCR (en español ACNUR, Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). Proporciona imágenes dramáticas y útiles para la enseñanza de la Historia de 1º Bachillerato o las Ciencias Sociales de la ESO sobre la tragedia de los refugiados en el mundo.
Javier Celaya

Atlas Nacional de España - 1 views

  •  
    Edición facsímil digital del Atlas Nacional de España. Grupos temáticos. 1986-2008. IGN - CNIG. Ministerio de Fomento.
  •  
    Página institucional con recursos interesantes para el estudio de la Geografía y la Historia de España
Román Miguel

Historiasiglo20.org - El sitio web de la historia del siglo XX - 17 views

    • Veronica Mues
       
      Está muy bien para Historia Contemporánea. Muy útil
    • MOLINA PRADOS CESAR
       
      Es fantástica
  •  
    Temas, mapas, imágenes, materiales, de la historia universal del siglo XX.
  • ...14 more comments...
  •  
    A mi también me gusta bastante para 1º Bachillerato pues el material está bastante bien estructurado en líneas generales
  •  
    Está muy bien para Historia Contemporánea. Muy útil
  •  
    Interesante página con buena información, mapas, imágenes sobre historia del siglo XX.
  •  
    Imprescindible por su alto nivel académico
  •  
    Página de historia siglo XX
  •  
    La mejor página para explicar el siglo XX, imprescindible para mí desde hace 8 años nada menos
  •  
    Esta web nos proporciona una enorme cantidad de recursos para trabajar la Historia del siglo XX
  •  
    ¡Genial! Ya la conocía, pero verla siempre da gusto ;) A pesar de todo nunca he dado historia contemporánea, pero ¡tiempo al tiempo!
  •  
    Estupendo para ampliar algunos aspectos o para que se documenten e investiguen los alumnos.
  •  
    Página conocida, pero no por ello carente de interés. Muy completa, me agrada ver que se ha incluido un apartado bilingüe, en sintonía con los nuevos tiempos en la educación.
  •  
    interesante página para recursos en 4º de eso y 4º de bachillerato
  •  
    Pagina con multitud de articulos, informacion, temario, opiniones, fotografias...  Muy buena para trabajar en Bachillerato!
  •  
    Muy buena página, pero los enlaces con las actividades están rotos. Lástima, eran de lo más didáctico :-(
  •  
    Mucha información de la historia de España y universal.
  •  
    Apuntes y materiales diversos de Historia del siglo XX
  •  
    Apuntes y materiales diversos de Historia del siglo XX
Profesorccss2ESO M_Auxiliadora

Historia de España. 2º de Bachillerato - 17 views

    • ÁNGEL RODRÍGUEZ
       
      Excepcional página para el estudio de la Historia de España, especialmen te adaptada al curriculo de 2º bachillerato
    • Veronica Mues
       
      Estupendo para usar con los alumnos de Historia de España
  •  
    Temas de historia de españa del siglo XIX y XX. Comentarios de Texto históricos. Exámenes de Selectividad
  • ...3 more comments...
  •  
    Web de un instituto de Cádiz con un gran material para 2º de Bachillerato
  •  
    Esta web es usada por muchos de los que nos dedicamos a la enseñanza de la historia de España, creo que por el volumen y densidad de contenidos se enmarca claramente en 2 de bachillerato, pero yo la uso tb para 4 de la ESO. Creo que un magnifico complemento a esta web es la espectacular web.profesorfrancisco.es. Con ambas mis clases las considero realmente atractivas, al emplear sus recursos multimedia.
  •  
    Estupendo para usar con los alumnos de Historia de España
  •  
    Página muy interesante para la Historia de España
  •  
    Didácticamente es muy buena.
« First ‹ Previous 601 - 620 Next › Last »
Showing 20 items per page