Skip to main content

Home/ Groups/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias sociales
Arturo García

Historia del siglo XX - 1 views

  •  
    Sitio web sobre la historia del siglo XX. Mucho material. Posibilidad de trabajarlo en inglés
  • ...1 more comment...
  •  
    Una página excelente para comprender mejor los principales acontecimientos de la Historia del siglo XX.
  •  
    Una de las mejores páginas para trabajar la Historia del siglo XX. Buenos materiales para trabajar en secciones bilingües. Incluye apartado dedicado a ciudadanía e identidad europeas.
  •  
    Excelente. Ya la conocía y es muy buena para 4º de ESO.
Maria Isabel Gililí

Web de recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia - 5 views

  •  
    Es una página interesante para todos niveles de sociales
Román Miguel

Trivial educativo - 21 views

  •  
    Desconocía esta página pero me ha resultado muy útil para trabajarla con los alumnos en clase y para que midan sus propios conocimientos en casa. Creo que la utilizaré en días previos al examen o como lluvia de ideas antes de comenzar una unidad didáctica.
  • ...20 more comments...
  •  
    Es una web útil para que los alumnos y el profesor conozcan el grado de conocimiento previo sobre un tema. Puede servir como mecanismo de evaluación y autoevaluación.
  •  
    He probado los test de 1º de ESO, y me parecen bastante ajustados al currículo. Buena página para que los alumnos la utilicen directamente.
  •  
    Este tipo de páginas sirven perfectamente a los alumnos para repasar los contenidos de la asignatura y, posteriormente, afianzarlos. También nos puede servir para saber sus conocimientos previos sobre los temas a tratar.
  •  
    Mª Teresa Porras Guerra Me ha parecido una página interesantísima de cara a crear expectación frente al tema de la Prehistoria así como una forma amena y educativa de probar tus conocimientos.
  •  
    Título_Testeando INTEF Área o materia_Geografía e Historia Curso_1º Nivel educativo_ESO Otras etiquetas_Preguntas sobre diferentes temas y niveles
  •  
    Test clasificados por cursos y asignaturas, donde los alumnos pueden repasar todos los temas de ESO y BACHILLERATO. Tipo trivial y con varias opciones para repasar y jugar.
  •  
    Yo no conocía esta página. He visto que tiene tests para todos los niveles y todas las materias. Me ha gustado. Voy a incluirlo en mi biblioteca y lo probaré en clase.
  •  
    La conozco y lleva unos cuantos años en la página web de mi instituto, en nuestro departamento, puede ser muy útil para preguntas de controles o exámenes
  •  
    Podemos trabajar la época de Grecia y Roma de una forma divertida
  •  
    La conocía y a los alumnos le resulta divertida. Una forma diferente de dar la clase
  •  
    Lo he utilizado alguna vez para clase de economía. Problema: si los ordenadores están conectados, solo admite el uso en uno de ellos, aunque se puede solucionar contactando con el responsable de la web
  •  
    Los test son una excelente manera para que los alumnos comprueben por ellos mismos sus conocimentos, por ejemplo antes de un examen. Esí calibran todo lo que han aprendido y lo que no.
  •  
    Los test son una excelente manera para que los alumnos comprueben por ellos mismos sus conocimentos, por ejemplo antes de un examen. Esí calibran todo lo que han aprendido y lo que no. Jo los utilizo en todos los niveles.
  •  
    Siempre son agradables para los alumnos estas páginas con preguntas tipo test. A la vez que les hacen repasar teoría y conceptos, les estimulan e incluso "enganchan" a la asignatura, potenciando su afán de superación.
  •  
    Actividades colectivas. Tanto para valoración inicial como para repaso final de cada tema.
  •  
    Actividades colectivas. Tanto para valoración inicial como para repaso final de cada tema.
  •  
    Estupendo recursos educativo, además de lúdico que animará a los alumnos a mejorar sus conocimientos en la materia.
  •  
    Un buen recurso especialmente para concluir un tema.
  •  
    Soy adicta al trivial normal y si este me sirve para mis clases todavía más.
  •  
    Un recurso buenísimo. Aprendizaje y diversión.
  •  
    Me parece muy acertada la manera de mezclar conceptos y juego
  •  
    Aprender y divertirse a la vez, cóctel genial!
Henrique Hervés

Juanjo Romero » RECURSOS DE CIENCIAS SOCIALES DE 1º DE ESO - 6 views

    • Henrique Hervés
       
      Excelente recopilación de recursos para Geografía e Historia en la ESO. Un trabajo enorme y envidiable
  •  
    Me encanta esta página. Ya la conocía, la he usado y la seguiré usando.
  • ...2 more comments...
  •  
    Ya conocía esta página y la tengo entre mis favoritas de Geografía e Historia. Muy útil.
  •  
    Llevo varios años tomando como referencia la pagina de Juanjo Romero. Tiene una excelente recopilación de recursos.
  •  
    otro blog de recopilación de recursos educativos para las ciencias sociales. Ordenados por cursos y con diversos enlaces.
  •  
    Utilizo mucho esta página, creo que es muy completa y fácil de usar en el aula.
Fernando J Romero

TUS CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA ESPAÑA (GEO-ESP) - 3 views

  •  
    Blog realizado por un compañero de Departamento. Muy completo y bien estructurado.
ANA MARÍA DE PABLO CAMPOS

Memoria de España online - RTVE.es A la Carta - 14 views

  •  
    Perfectos vídeos con buena ejecución para el uso en el aula de bachillerato
  • ...18 more comments...
  •  
    He visto algunos y son muy buenos. La única pega es que a veces no te los puedes bajar y has de hacerlo desde la propia Web y ya sabemos como es de caprichosa la diosa NNTT y los recursos de los centros. Pero cuando todo sale bien, compensa.
  •  
    Se nota que dominas mucho la materia, excelente elección.
  •  
    Tengo los dvds y los utilizo bastante en clase de 4º de ESO sobre todo para explicar el tema del Franquismo y la Transición. Me viene muy bien saber que puedo acceder a los vídeos online en caso de necesitarlo.
  •  
    Son unos vídeos magníficos para la historia contemporánea española. Yo he visto los del siglo XX, del reinado de Alfonso XIII a la transición a la democracia. Van del capítulo 23 al 26.
  •  
    Los vídeos son magníficos. He utilizado sobretodo los del siglo XX, del reinado de Alfonso XIII a la transición a la democracia. Van del capítulo 23 al 26.
  •  
    La verdad es que los vídeos de los reinados de Carlos I y de Felipe II son muy prácticos para los temas de 2º. Además los del siglo XX vienen muy bien debido a las interesantes imágenes reales que aporta el archivo de RTVE.
  •  
    Esta colección de vídeos es muy interesante para utilizar en 2º de Bachillerato como introducción a algunos temas o como refuerzo de los temas si se utiliza algún extracto. Yo utilizo un extracto de unos pocos minutos sobre la Desamortización, que me permite introducir dicho tema.
  •  
    Vídeos muy útiles porque además de tener una duración adecuada, se ajustan bastante bien a los contenidos del temario de Historia de España de 2º Bach. Hay un material basado en estos vídeos del IES Sánchez Lastra (en el canal de Youtube maraldi40) que los ha "recortado" y adaptado exactamente al temario.
  •  
    Yo utilicé estos vídeos el curso pasado con los alumnos de 2º de Bachillerato y me resultaron muy útiles. Además les solía preparar cuestiones para que fuesen completando a medida que veían los vídeos lo que les hacía estar muy atentos
  •  
    Yo utilicé estos vídeos el curso pasado con los alumnos de 2º de Bachillerato y me resultaron muy útiles. Además les solía preparar cuestiones para que fuesen completando a medida que veían los vídeos lo que les hacía estar muy atentos
  •  
    Creo que es de las mejores obras historia audiovisual que se pueden mostrar para el aprendizaje de los alumnos de todas las edades.
  •  
    Todos los episodios me parecen muy útiles para consolidar los contenidos de Historia de España, de 2º Bachillerato.
  •  
    Muy útiles para 2º de Bachillerato, aunque son demasiados capítulos y por eso no puede ponerse la obra completa, Quizás deberían quedar en 6-8 capítulos para poder poner en el aula.
  •  
    Buenos videos sobre nuestra historia
  •  
    Esta serie de RTVE es una buena herramienta para usar en clase, sobre todo pensando en cursos superiores a modo de resumen sobre una época determinada de nuestra historia. Muy útiles para 2º de Bachillerato los que hacen referencia a nuestra historia más reciente
  •  
    Vídeos de Historia de España
  •  
    Yo la uso mucho en clase para la asignatura de Historia de España de 2º de Bachillerato. Me encanta la ambientación de la serie pero echo de menos una narración más sintética y centrada en la materia, y no tan literaria.
  •  
    Efectivamente muy útil para complementar algunos temas de la historia de 2º de bachillerato, pero editando primero lo que se quiere poner
  •  
    Me parece perfecta para el uso de la historia de España en Secundaria, me será de mucha utilidad para mis alumnos y para mi
  •  
    Muy interesante para trabajar tanto en la ESO como en Bachillerato, mejor seleccionando fragmentos concretos secuenciados con el trabajo que se esté desarrollando en ese momento en el aula.
Arturo García

BLOG DE GEOGRAFÍA Profesor Pedro Oña - 4 views

  •  
    Blog de Geografía con recursos para 3º ESO o Bachillerato
  •  
    es un blog superinteresante con mucho material visual
Arturo García

La página de Peter. Historia de España, Historia contemporánea e Historia del... - 1 views

  •  
    Se trata de un blog con números recursos de historia.
sandro honores

Esquemas y mapas conceptuales de Historia - 24 views

    • sandro honores
       
      Interesante blog que contiene una diversidad de diagramas, esquemas y organizadores sobre diversos temas de historia y geografía.
    • Almudena Coronil
       
      Los esquemas y organizadores de esta página, estan muy bien diseñados y realizados.
  •  
    Maravilloso. Hacer esquemas es tan práctico pero a veces tan complicado.
  • ...5 more comments...
  •  
    Una experiencia fantastica para realizar esquemas y mapas conceptuales
  •  
    Me parece que este recurso es muy pertinente para la enseñanza de la Historia. Los mapas conceptuales definitivamente ayudan a sistematizar tanto contenido histórico.
  •  
    Interesante blog que contiene una diversidad de diagramas, esquemas y organizadores sobre diversos temas de historia y geografía.
  •  
    Es interesante este recurso metodológico porque dirigen la atención, tanto del estudiante como del profesor, sobre el número de ideas importantes en las que deben concentrarse en cualquier tarea específica de aprendizaje. Su utilidad es múltiple ya que nos permite mostrar la estructura cognitiva de los alumnos, permitiendo apreciar en ellos sus ideas previas en determinados contenidos, pueden seleccionar los conceptos relevantes de un tema, socializar significados a través de la discusión de los mismos y en últimas llegar a sintetizar lo aprendido, lo que nos demuestra las relaciones que ellos hacen entre los conceptos que se estudian.
  •  
    Excelentes esquemas sobre los diversos aspectos de la historia, principalmente el esquema del feudalismo
  •  
    Muy útil y bien hecho, y con su licencia claramente especificada.
  •  
    Página muy práctica para disponer de organizadores gráficos que pueden ser integrados en el trabajo de aula.
Mayte Mart

Mapas Secundaria - 1 views

  •  
    Completa página con multitud de mapas e información geográfica.
Profe Sociales 4

Ecomuseo Minero - 1 views

  •  
    Página web del Ecomuseo Minero del Valle de Samuño. Tren minero del Valle de Samuño y Pozo San Luis. Poblado minero de La Nueva
« First ‹ Previous 301 - 320 of 866 Next › Last »
Showing 20 items per page