Skip to main content

Home/ Project Based Learning/ Group items tagged No

Rss Feed Group items tagged

2More

Frónesis - Actores y participación ciudadana en el actual escenario sociopolí... - 0 views

  •  
    En el marco de los acontecimientos políticos que se suceden en Venezuela, a partir de la llegada al poder de Hugo Chávez, nos proponemos como objetivo de este ensayo, interpretar la participación ciudadana desde la representación social que construyen los propios sujetos (grupos comunitarios), que nos permita acceder acepción. Teóricamente nos fundamentamos en los aportes de las representaciones sociales, de la construcción social de la realidad, del interaccionismo simbólico y en la sociología de la alteridad. Metodológicamente se emplean técnicas como los grupos de discusión, las entrevistas abiertas, la observación participante, y la revisión documental. Preliminarmente podemos concluir que la radicalización y la pugnacidad política son algunos de los elementos asociados al proceso de participación ciudadana, generando en el actual escenario sociopolítico el re-establecimiento de una conciencia participativa que ha hecho que el ciudadano común haga uso de los medios constitucionales y no constitucionales para hacer valer su opinión y derechos en este divergente panorama de conflictividad.
  •  
    En el marco de los acontecimientos políticos que se suceden en Venezuela, a partir de la llegada al poder de Hugo Chávez, nos proponemos como objetivo de este ensayo, interpretar la participación ciudadana desde la representación social que construyen los propios sujetos (grupos comunitarios), que nos permita acceder acepción. Teóricamente nos fundamentamos en los aportes de las representaciones sociales, de la construcción social de la realidad, del interaccionismo simbólico y en la sociología de la alteridad. Metodológicamente se emplean técnicas como los grupos de discusión, las entrevistas abiertas, la observación participante, y la revisión documental. Preliminarmente podemos concluir que la radicalización y la pugnacidad política son algunos de los elementos asociados al proceso de participación ciudadana, generando en el actual escenario sociopolítico el re-establecimiento de una conciencia participativa que ha hecho que el ciudadano común haga uso de los medios constitucionales y no constitucionales para hacer valer su opinión y derechos en este divergente panorama de conflictividad.
1More

Actores y participación ciudadana en el actual escenario sociopolítico* Luis... - 0 views

  •  
    n el marco de los acontecimientos políticos que se suceden en Venezuela, a partir de la llegada al poder de Hugo Chávez, nos proponemos como objetivo de este ensayo, interpretar la participación ciudadana desde la representación social que construyen los propios sujetos (grupos comunitarios), que nos permita acceder acepción. Teóricamente nos fundamentamos en los aportes de las representaciones sociales, de la construcción social de la realidad, del interaccionismo simbólico y en la sociología de la alteridad. Metodológicamente se emplean técnicas como los grupos de discusión, las entrevistas abiertas, la observación participante, y la revisión documental. Preliminarmente podemos concluir que la radicalización y la pugnacidad política son algunos de los elementos asociados al proceso de participación ciudadana, generando en el actual escenario sociopolítico el re-establecimiento de una conciencia participativa que ha hecho que el ciudadano común haga uso de los medios constitucionales y no constitucionales para hacer valer su opinión y derechos en este divergente panorama de conflictividad.
1More

Análisis del concepto de recursos naturales en dos estudios de caso en Argentina - 0 views

  •  
    El concepto de "recursos naturales", al igual que la misma idea de "naturaleza", presentan una dificultad para ser pensados en la investigación social, ya que su misma etimología nos hace suponer un carácter "esencial" o inmutable. Pero los "recursos naturales" no son dados de manera objetiva, sino que se relacionan con necesidades sociales específicas. De manera que tanto históricamente como en el presente estos han sido objeto de disputa entre actores en posiciones sociales desiguales y la propia noción de "recursos naturales" ha ido modificando su significado. En el presente trabajo nos proponemos desandar, a partir del análisis de dos casos etnográficos específicos, los conceptos de "recurso natural renovable" y "recurso natural no renovable". Como un modo de hacer visible aquello que se oculta cuando una categoría de la ciencia, en este caso, de la economía, forma parte del sentido común.
1More

SABER COMO - INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL - 0 views

  •  
    La libertad es patrimonio de todos y "todos nacemos libres en dignidad y derechos". La libertad es un bien común, como lo es el oxígeno que respiramos, el color de una flor, el sonido de una cascada, el silencio o el murmullo de un bosque, el viento, el cosmos, el pensamiento, la velocidad de la luz o la capa de ozono. En este sentido, el suelo, el subsuelo mineral, el glaciar, el agua, no son recursos naturales sino bienes comunes. Dicho de otro modo, las riquezas que habitan en la tierra no son recursos naturales, son bienes comunes. Referirse a ellos como recursos naturales es la primera forma de apropiación desde el lenguaje. Nadie tiene el derecho a recurrir a un recurso natural, apropiándoselo, enajenándolo. El derecho a recurrir a un recurso natural termina en el mismo instante en que ese recurso es también de otro, de otros. De manera que las riquezas que admiramos de la tierra y que denunciamos como propias en una acción extractiva, no son recursos naturales sino bienes comunes, que pertenecen a los comunes. Bienes y comunes componen un único ecosistema que se verá alterado al recurrir a él de manera posesiva, esgrimiendo una propiedad falsa, arrebatando del sitio a partes o a un todo que desequilibrarán el medio, el que seguramente se verá dañado o irreparablemente modificado, mutado. No aceptamos recurrir al recurso
1More

¿Por qué bienes comunes? - 0 views

  •  
    La libertad es patrimonio de todos y "todos nacemos libres en dignidad y derechos". La libertad es un bien común, como lo es el oxígeno que respiramos, el color de una flor, el sonido de una cascada, el silencio o el murmullo de un bosque, el viento, el cosmos, el pensamiento, la velocidad de la luz o la capa de ozono. En este sentido, el suelo, el subsuelo mineral, el glaciar, el agua, no son recursos naturales sino bienes comunes. Dicho de otro modo, las riquezas que habitan en la tierra no son recursos naturales, son bienes comunes. Referirse a ellos como recursos naturales es la primera forma de apropiación desde el lenguaje. Nadie tiene el derecho a recurrir a un recurso natural, apropiándoselo, enajenándolo. El derecho a recurrir a un recurso natural termina en el mismo instante en que ese recurso es también de otro, de otros. De manera que las riquezas que admiramos de la tierra y que denunciamos como propias en una acción extractiva, no son recursos naturales sino bienes comunes, que pertenecen a los comunes. Bienes y comunes componen un único ecosistema que se verá alterado al recurrir a él de manera posesiva, esgrimiendo una propiedad falsa, arrebatando del sitio a partes o a un todo que desequilibrarán el medio, el que seguramente se verá dañado o irreparablemente modificado, mutado. No aceptamos recurrir al recurso.

No Debit Card Loans- Best Alternative In Emergency Crisis - 0 views

started by David John on 01 Feb 16 no follow-up yet

No Debit Card Loans- Best Alternative In Emergency Crisis - 0 views

started by David John on 17 Feb 16 no follow-up yet
1More

Disqus - No Credit Quick Loans - Just A Perfect Answer To Short Term Financial Troubles - 0 views

  •  
    Whenever, if you need for fast funds ascend during middle of the month, every people earning fixed salary discoveries no method out of this disorder running from support to post may not help but now applying for No Credit Quick Loans can resolve all your short term financial troubles. @ www.nocreditquickloans.com

No Debit Card Loans- Best Alternative In Emergency Crisis - 0 views

started by David John on 07 Mar 16 no follow-up yet

Forget To Faxing Any Documents Through Payday Loans No Debit Card - 0 views

started by David John on 01 Feb 16 no follow-up yet

Get Payday Loans No Debit Card With Excessive Ease And Comfort - 0 views

started by David John on 01 Feb 16 no follow-up yet

Forget To Faxing Any Documents Through Payday Loans No Debit Card - 0 views

started by David John on 17 Feb 16 no follow-up yet

Get Payday Loans No Debit Card With Excessive Ease And Comfort - 0 views

started by David John on 17 Feb 16 no follow-up yet
1More

Permalink - 0 views

  •  
    No one knows when borrowers are going to face a unseen short financial crisis. The situations can be bad to subordinate if you don’t grow your next payday coming earlier to you. Well, don’t be irritated in such a situation and allow others to laugh at you, because the No Credit Quick... @ www.nocreditquickloans.com
1 - 20 of 647 Next › Last »
Showing 20 items per page