Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged trabajo

Rss Feed Group items tagged

Mercè Cañada

Qué es un Content Curator. Aplicaciones para la Curación de Contenidos - 0 views

  •  
    Procedencia de la imagen El término Content Curator está tomando cada vez mayor relevancia en la red debido a las actuaciones que realizamos recopilando contenidos, haciendo listados relevantes de determinados temas o clasificando aquellos enlaces que resulten más significativos para nuestro trabajo en el aula, o nuestra asignatura.
Patricio Y.C.

Experiencias docentes: Infografía sobre "Content curator" - 2 views

  •  
    Interesante, didáctica y esquemática información en este artículo sobre la curación de contenidos.
  •  
    Buen trabajo! ;)
  •  
    Buena infografia
Mercè Cañada

Mi PLE_INTEF: Mozilla Firefox: funcionalidades - 1 views

  •  
    Un correcto uso del navegador puede contibuir enormemente a la mejora y enriquecimiento de nuestro PLE. Es por ello que a las servicios elementales del navegador podemos sumar toda una serie de funcionalidades que optimicen su uso y, consecuentemente, nuestro trabajo de búsqueda, etiquetaje, publicación y comunicación de nuestros contenidos.
  •  
    Interesante compilación de toda una serie de funcionalidades correspondientes al navegador Mozilla Firefox con su descripción elemental en base a sus principales objetivos
Rafa Navas

10 Herramientas para ayudarte en la curación de contenidos | El Blog de Alej... - 6 views

  •  
    En uno de mis últimos post les hablé sobre la curación de contenidos en social media. Comenté qué es, cuáles son los modelos existentes, cómo se lleva a cabo el proceso de content curation y por qué creo que merece la pena apostar por esta técnica dentro de nuestra estrategia de marketing online.
  • ...2 more comments...
  •  
    Análisis de algunas de herramientas que facilitan y simplifican la tarea del content curator.
  •  
    Algunas herramientas que facilitan y simplifican la tarea del content curator. Cada día tenemos más recursos a nuestra disposición que nos ayudan a trabajar de forma más eficiente y nos permiten ahorrar tiempo en la tarea de encontrar, recopilar, analizar y seleccionar la información relevante. Conocerlas puede ayudarnos mucho en nuestro día a día, siempre y cuando no perdamos de vista que no reemplazan, en ningún caso, la labor de la persona, del curador de contenidos. Hacen más sencillo su trabajo, sí, pero siempre será el content curator el que de sentido a toda la información y aporte valor a su comunidad con la selección y optimización que realice.
  •  
    En uno de mis últimos post les hablé sobre la curación de contenidos en social media. Comenté qué es, cuáles son los modelos existentes, cómo se lleva a cabo el proceso de content curation y por qué creo que merece la pena apostar por esta técnica dentro de nuestra estrategia de marketing online.
  •  
    curación #PLE #PLE_INTEF
Cris MLagares

Symbaloo - 5 views

  •  
    Ahora si!! espero que todos podais ver mi webmix "Mi PLE". Que trabajo ha costado que sea público.
Marisol M. Martin

curacion-de-contenidos.png (1280×1673) - 23 views

    • Paola Iasci
       
      Muy bien explicadas las fases del proceso
    •  Mª Pilar Moreno
       
      Felicidades parece que todos hemos realizado la infografia con soltura, la tuya me parece genial
    • Luis Rivero
       
      Estupenda infografía
  •  
    Entre mis compañeros de trabajo destaco esta infografía sobre la práctica de curación de contenidos.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy bien explicado el proceso de la curación de contenido en sus fases
  •  
    Sencilla pero buena explicación
  •  
    Interesante y muy práctico para la tarea docente.
  •  
    Genial tu infografía
  •  
    Muy buena e intuitiva
  •  
    Una infografía más sobre curación de contenidos. Me sorprende la facilidad de uso de las infografías y lo llamativo de su presentación. Una herramienta más para el aula
Mónica Sánchez

competencia digital | Scoop.it - 2 views

  •  
    aquí está mi "curación" sobre contenidos relacionados con ccbb : competencia digital
anonymous

extensiones de Google Chrome - 3 views

  •  
    Me llamo Lorena, soy maestra de primaria. Con este curso pretendo adquirir y compartir nuevas herramientas para utilizar con los alumnos y realizar actividades más dinámicas y motivadoras. De manera conjunta dando y recibiendo, creo que varias cabezas pensantes es mejor que una, y el trabajo final más enriquecedor.
  •  
    Puedes encontrar todo relacionado con el PLE
Juan Molina Orero

IDEAS SOBRE APRENDIZAJE EN RED_PLE_INTEF: Tutorial sobre cómo hacer infografí... - 7 views

  •  
    Facilita el trabajo y no queda tan mal.
  •  
    Interesante entrada donde se explica cómo hacer infografías con herramientas típicas de Windows, como son Powerpoint y Photoshop.
  •  
    Tutorial como hacer infografías con Power Point
anonymous

Herramientas 2.0 para profesores 2.0: Nuestro PLE - 8 views

  •  
    Herramientas Tic para profesores 2.0
  •  
    Carmen, con esta entrada, fue una de mis primeras guías para empezar con eso del PLE. Muchísimas gracias por tan buen trabajo y tan buenas explicaciones :)
olgadolo

Aprendizaje colaborativo a través del PLE: Un PLE en forma de mindmap - 2 views

  •  
    Presentación de un PLE. Cuando nos indicaron qué tarea debíamos realizar anduve un poco perdida hasta que viendo el trabajo del compañero, y de un solo golpe de vista, comprendí qué era lo que nos pedían realizar. Gracias!
francisco benzo

Blog de cursos - 3 views

  •  
    Es bueno conocer y saber usar nuevas herramientas para poder desarrollar nuestro trabajo. Gracias
Maria Foces

La infografía - Monografias.com - 3 views

    • Maria Foces
       
      Extensa información sobre infografías
  • El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Es un término periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente, por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones.
    • Maria Foces
       
      Breve definición de lo que es una infografía.
  •  
    Esta página nos muestra todo tipo de información acerca de las infografías.
Ramos Fernando

Infografía Content Curator - 2 views

  •  
    Me parece un excelente trabajo, tanto en la infografía como en la reflexión con la se acompaña. Enhorabuena!
Juan Antonio Hijano Bandera

PLE_INTEF #PLE: ISABEL MONTES: TAREA 3.4: Funcionalidades de navegador CHROME... - 7 views

  •  
    Utilizo Chrome desde hace más de cinco años. Al principio lo usaba simultáneamente con Mozilla, pero una vez que empecé a usar el entorno Google para mi trabajo y otras tareas personales, el uso de Chrome se impuso a Mozilla (de Explorer ya ni me acuerdo,si acaso cuando tengo que firmar digitalmente algún documento).
suni fer

La filosofía en el aula: Construyendo y completando nuestro PLE: JOOMAG - 3 views

  •  
    Joomag es una herramienta de uso sencillo y grandes prestaciones, que permite crear revistas electrónicas que podrán después ser compartidas.
  •  
    Por Jesús María Pérez Tellería Creación de revistas JOOMAG
  •  
    Aplicación que no conocía y creo que por el comentario que has puesto me puede venir bien para que los alumnos presenten trabajos y estudios sobre temas concretos y se dejen de utilizar un procesador de texto solamente.
fernando lago

Mi sistema de trabajo como content curator. Fases, herramientas y ejemplos - 2 views

  •  
    Una excelente reflexión sobre la curación de contenidos.
Jordi Taboada

Best content in eduPLEmooc | Diigo - Groups - 125 views

  • Las competencias del Content Curator
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Es muy interesante reflexionar de forma autocrítica sobre nuestra propia práctica
    • Noelia Rodriguez
       
      Es necesario ser autocrítico para reconocer siempre la necesidad de mejorar. Esa parte yo siempre la fomenté, pero me faltaba darme cuenta de la necesidad tambien de compartir mi conocimiento de forma generosa. Supongo que este curso está siendo un acto de contricción.
  • Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo | Recursos TIC ...
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Muy buena metáfora para describir el mundo líquido en el que nos desenvolvemos
    • Noelia Rodriguez
       
      Este curso me sigue sacando canas.....pero RESISTIREEEE
    • Nicanor Fernandez
       
      Cuanto más avanzo en el curso más percibo la sensación de estar flotando a la deriva en un maremágnum de incertidumbres. 
    • Antonio Manuel Randado Caballero
       
      A mí me ocurre que cuánto más canas me salen, más ganas tengo de seguir.... esto es un vicio!
    • Antonio Ventura
       
      Ayyyyyyyyyyyyyyyyy. No se por donde empezar.
    • Ana Vivas
       
      me encuentro más perdida que un burro en un garaje...
    • Mª Carmen Romero
       
      Este curso es como un enjambre de abejas, tiene muchos agujeritos donde poner la cabeza, y luego del trabajo también sale miel.
    • Ana Canto
       
      Nada, nada a echarle ganiiicas a esto
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Cada dia que pasa estoy mas enganchado al curso per mucho mas agobiado
    • ALMUDENA MORENO
       
      Una herramienta un poco liosilla, pero espero utilizarla, parece útil
    • Sabela Fuertes
       
      Me resulta un poco complicada la herramienta, pero pienso que es útil una vez que conoces el funcionamiento...
    • Agustina Olcoz
       
      Me resulta muy interesante esta herramienta, son muchos recursos y voy poco a poco pero me resulta muy interesante
    • Lourdes Medina
       
      No conocía esta herramienta y por ahora no la controlo mucho. Espero sacarle provecho. Yo tengo todos mis favoritos organizados en carpetas en marcadores de Google.
    • Clara Ixquiactap
       
      Sí, ya somos dos. Es un curso interesante y muy importante, aunque algunas veces genere estrés.
    • cristina holgado
       
      Estoy literalmente perdida entre tanta herramienta nueva y tanta información... no sé si podré con ello. Hasta ahora estaba enganchada, me empiezo a desanimar
    • maria giulietti
       
      sinceramente estoy navegando a la deriva, creí que me había subido a un salvavidas pero estoy naufrageando nuevamente con DIIGO... no puedo con el inglés... espero resistir
    • Magdalena Pastor
       
      Este curso me está enseñando cosas que yo desconocía. Estoy utilizando las herramientas que nos están proponiendo. para compartir nuestras experiencias.,, creo que lo conseguiremos.
    • Marcela Spalvier
       
      Intentando interactuar en Diigo. Todo es aprendizaje!!!
    • Andres Sanchez
       
      Yo también estoy un poco superado por tanta información... Me parece todo tan interesante que la idea es seguir adelante.
    • Gloria Ramos
       
      Complicado , con muchísima información poco accesible para los que necesitamos mejorar. Gloria
    • Piedad Cabrera
       
      Necesito ayuda... ayer inclui mi comentario en la actividad y hoy no lo encuentro para recuperarlo. Alguien puede orientarme. HELP!!!!
    • Mª Santos Pliego
       
      Mucha información y poco tiempo. Mi forma de aprender es ensayo-error. Miedo!!! No puede haber errores... Se evalúan las pruebas,,,
    • Gemma Solá
       
      Me tranquiliza leer vuestros comentarios porque los comparto. Si el curso tiene una duración aproximada de 30 horas, yo ya los he superado hace tiempo. No doy abasto y estoy desbordada.
    • Leticia Romeo
       
      Estoy con ustedes también!! Mucha data no se puede estar en todos lados!!
    • Pepe Castillo
       
      Yo estoy igual con el tiempo y la cantidad de información, pero intentaré terminar
    • Montaña Mmpady
       
      Poquito a poco lo conseguiremos, aunque estoy totalmente de acuerdo con vosotros que es mucha información y poco tiempo, pues hay que preparar las clases, la casa, los niños, el curso ....... y eso que no llegue algún padre y ....... bueno que más decir. Animo y a por todas.
    • angelinesnievas tenor
       
      Dios míoo!!! yo ya no puedo tener abiertas más pestañas: correo, blog, mooc.educalab, foro del curso, twitter, blog del curso, google +, feedly...y ahora esto, me estoy volviendo loca. Y lo peor es que engancha.
    • sandra ruiz
       
      Es un curso muy interesante pero ayyyy que lio algunas veces, pero lo conseguiremos compañer@s!!
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Me estoy limitando a seguir instrucciones de tutoriales pero no se donde dejo la información, ando muy perdido, se me escapa de mi alcance. Pero intentaremos llegar.
  • ...3 more annotations...
    • Gus Saez
       
      Muy interesante y enriquecedor
    • Margarita Prieto Hevia
       
      Cambié vacaciones de turismo en Madrid por hospital, perdí dinero, cultura y esta PLE tela..., retorno a ella con positividad y entre instituto y hospital intentaré acabarla antes de que ella acabe conmigo.
    • Juan Carlos Orta
       
      ¡Ánimo Margarita!
  • olgaexpo.info/wordpress
    • Eva de la Peña
       
      Un articulo realmente interesante...
    • Margarita Prieto Hevia
       
      vamos a realizar un sticky note para...
    • Ana Canto
       
      Aquí....
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Hola a todos
    • Rafael Oltra Vidal
       
      HOLA
    • Antonio Gutiérrez
       
      Hola hay que comensar
    • Pilar Alonso
       
      Estoy un poco infoxicada. Saludos
    • Piedad Cabrera
       
      Hola... soy una de las estudiantes del curso novatas... aun sigo leyendo manuales para entender funcionalidades..
    • Ignacio Rodiño
       
      Cuanto retraso en la entrega de las actividades!!! Que estrés!!!
    • Mª Esther Resina Jiménez
       
      Hola, buenas noches. Estoy probando esta herramienta que desconocía e intentaré sarcarle partido a la funcionalidad que ofrece. Con paciencia y calma, claro.
    • Diego Augusto Bedoya Arcila
       
      hola para todos
    • Jesús Molina
       
      Por fin me estreno en este Grupo, después darme la paliza buscando, filtrando y organizando.
    • Luis Maroto
       
      Hola a todos. Espero ir interiorizando el uso de estas herramientas que ahora mismo me traen un poco por el camino de la amargura
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Hola a todos.
    • Oskar Almazan
       
      hola que tal estais
  •  
    PLE: Aprendizaje Conectado en Red de Oliva Melendez!
  • ...12 more comments...
  •  
    vamos a salvar esto a ver qué pasa
  •  
    Ya veo que no solo a mi se me resisten estos temas.............
  •  
    Lo cierto es que con compañeros como algunos de vosotros, que vais muy adelantados, nos facilitais la vida a los que vamos mucho más retrasados en estos temas. Gracias
  •  
    jaja, cierto Teresa, muy cierto!
  •  
    Marcadores Sociales del curso masivo abierto en red del INTEF: Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente
  •  
    Estoy aprendiendo a manejar herramientas q deseaba que existieran pero cuya presencia desconocia.
  •  
    Oportunidad de Aprendizaje Integrando TICs para desarrollar HABILIDADES de Pensamiento superior.
  •  
    Me encanta el término de intoxicación para denominar la saturación de la información que dificulta el aprendizaje autónomo. Bien captado en esta infografía.
  •  
    A mi también me pasa lo mismo, mucha información y muy poco tiempo. El curso me llega a generar un poco de ansiedad jejeje pero aquí seguimos!
  •  
    Opino como Nicanor. Cada vez me encuentro más perdido. Alguien me dice cual es el camino????
  •  
    Me parece muy claro la Exposición de Content Curator.
  •  
    Me parece muy acertada y bien resumida las descripciones de as diez herramientas de "Content Curator"
  •  
    blog sobre Content curator
  •  
    Es Una pequeña reflexión sobre la importancia que tiene él Curador contenido para filtrar todo la información que podemos obtener de la red, qué leer, que tenemos que clasificar, y eliminar toda aquella Información que vemos que no sirve. Es por ello es bueno utilizar una serie de herramientas Que nos ayude en estas labores.
« First ‹ Previous 381 - 400 of 401 Next ›
Showing 20 items per page