Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged entender

Rss Feed Group items tagged

1More

Blog Aceptar o Cancelar: Educación y creatividad - 3 views

  •  
    "Fernando Monroy" comparte un vídeo muy breve e interesantísimo sobre la importancia de entender sobre simplemente memorizar.
8More

En la Web 2.0 - PLE y PLN - 16 views

  • Todo el mundo educativo interesado en las TIC ha venido hablando en los últimos años de estos dos términos de enorme interés. Personalmente me ha costado, más que entender en qué consisten, comprender para qué me sirven a mí y a otros, especialmente a mis alumnos. Poco a poco he ido abriéndome paso con más dudas que certezas. Dedicarle una página dentro de "Propuestas didácticas" también me ha generado dudas. Se trata, más bien, de un "nuevo enfoque en el aprendizaje", pero implementarlo en el trabajo de los alumnos entra dentro de lo que podemos entender como "propuestas didácticas".
    • Rafael Cala
       
      Hola. Me gusta mucho este artículo. Estoy de acuerdo en que es un buen artículo para comenzar, Paco
    • Paco  Maldonado
       
      Este es un buen artículo para comenzar
    • Rafael Cala
       
      Me gusta mucho tu artículo. Gracias por compartirlo
  •  
    Recursos para curso de INTEF
  • ...1 more comment...
  •  
    CONCEPTOS CLAROS
  •  
    CONCEPTOS CLAROS
  •  
    Get your Wikispaces Classroom now: the easiest way to manage your class.
1More

Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT] - 0 views

  •  
    Interesante, clara, útil y eficaz presentación para entender la importancia de los PLE...
7More

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL: LAS COMPETENCIAS DEL CONTENT CURATOR - 6 views

  •  
    Artículo claro y conciso sobre las competencias del Content Curator.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy bien estructurado. Sigue perfectamente los 5 pasos que nos piden en el punto 2.1 sobre las competencias del content curator.
  •  
    Interesante
  •  
    Muy fácil de entender.
  •  
    Artículo muy bien estructurado sobre Digital Content Curator.
  •  
    Identificación del nivel de madurez de mi presencia y participación digital. Dada la puntuación obtenida en la rúbrica de autoevaluación, y la cantidad de componentes registrados por el gráfico de mi PLE; deduzco que mi nivel de madurez inicial era moderado.
  •  
    Muy claro este artículo sobre Content Curator
1More

PLE - José López Noguera: Actividad sobre Unidad Didactica: Canales de notici... - 1 views

  •  
    Tema: Canales de noticias con RSS Ciclo: 1º Curso del ciclo de grado superior ASIR 1) Compentencias digitales: * Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en la red. * Capacidad para filtrar y clasificar la información de la web según los intereses.
1More

ordenadores en el aula: Metáforas del docente 2.0: DJ, Curator, Community Man... - 0 views

  •  
    Manuel Area Moreira: Texto de reflexión que nos ayude a entender y debatir sobre cuáles debieran ser las funciones docentes de cualquier agente o profesional que desarrolle actividades formativas, más o menos formales, apoyadas en recursos, plataformas y/ o proyectos del ecosistema digital.

Reflexión sobre la sobrecarga de información. - 3 views

started by Victoria Gtz on 03 Feb 14 no follow-up yet

Técnicas de manejo de información digital - 1 views

started by vallececilia on 31 Jan 14 no follow-up yet
vallececilia liked it
1More

Unidad 3: Gestionar el exceso de información - 1 views

  •  
    En la sociedad del conocimiento a menudo se dice que hay un exceso de información, pero precisamente lo que necesitamos es más información para poder entender la sociedad en la que vivimos. La sociedad contemporánea se caracteriza por el estallido de la complejidad y el abandono de los modelos newtonianos y piramidales.
1More

Un sistema sencillo de gestión - 0 views

  •  
    El artículo aborda la gestión de la información desde una mirada sencilla, entendible para todos aquellos interesados y con herramientas de fácil acceso
12More

Lo positivo de la sobreinformación: patrones y publicidad subliminal. - 0 views

  • “La sobrecarga de información es una oportunidad para el reconocimiento de patrones, aumentando nuestra habilidad para reconocer lo que está pasando y nuestras habilidades para responder a ello.”
  • “El aprendizaje lineal, secuencial, intencional, es típico del pasado. Es el aprendizaje no lineal, visual, activo, el aprendizaje o la forma más eficiente de aprender en el futuro.”
  • “Debemos abordar la sobreinformación en un sentido positivo, basándonos en la metáfora, adoptando una actitud de flujo/percepción más que de colección/consumo.”
  • ...5 more annotations...
  • lectores RSS
  • No hay información basura sin lector poco formado
  • los lectores RSS expandirían nuestro radio de visión subliminal de la información
  • gestionar la sobrecarga informativa sería, ya no limitarla, sinó potenciarla, proporcionando herramientas adecuadas para seguir su flujo, captar de este modo parcialmente inconsciente sus patrones y mejorar así la capacidad de adaptación al entorno de los agentes de conocimiento.
  • Quizás lo que hagamos al acercarnos de este modo a la información es asimilarla en ambos hemisferios, percibirla, reflejarla como nubes de etiquetas, patrones visuales en nuestro inconsciente que ayudarán a contextualizar, conectar, entender, a asimilar lo que realmente decidamos leer.
  •  
    La sobreinformación en su lado bueno. Oportunidad para cambiar y progresar
  • ...1 more comment...
  •  
    El segundo artículo que me ha parecido interesante es el de El caparazón en el que plantea la parte positiva de la sobreinformación
  •  
    Y aquí va el segundo artículo.
  •  
    Otro punto de vista: la sobreinformación como algo positivo; nos lleva a pensar el desarrollo de las competencias de aprender y reconocer patrones del entorno y responder a ellos. cambiar totalmente los paradigmas tradicionales de aprendizaje y pensar el proceso dinámico, creativo y con mayor flujo de información.
1More

Desinformados por sobreinformación - 1 views

  •  
    Análisis | Josep Lluís Micó Los apocalípticos que merodean por internet se lamentan porque, a su entender, la actual es una época de saturación de información , mayoritariamente de la insustancial e intrascendente, o directamente de desinformación, por lo que proclaman que el exceso de datos ha convertido la concentración humana en un valor escaso.
8More

Qué es la infoxicación y como escapar de ella - 1 views

  •  
    Si buscamos una explicación sencilla sobre qué es la infoxicación deberíamos decir que la infoxicación es la sobrecarga de información o exceso de información provocada por la profusión de contenidos en Internet. Este fenómeno afecta especialmente a los profesionales del conocimiento, a casi todos los directores en una organización y por extensión a todos los usuarios de Internet en mayor o menor medida.
  • ...5 more comments...
  •  
    Coincido con todos en que exceso de info es enorme lo que sucede es que los docentes deberiamos actualizarnos como lo esta haciendo #moocEDUple. Humildemente soy consumidora de internet pero una de mis debilidades era y es a filtrar informacion. Por eso es que en cierto modo ahora me gusta el formato de google que tiene 4 tags y uno sabe lo primero que va a leer. Estoy aprendiendo muchisimo y si bien utilizaba algunas herramientas del curso no las tenia organizadas no tenia listas. Si tenia carpertas en google drive pero creo que diigo feedly son herramientas fabulosas al igaul que otra. En twitter tampoco tenia listas, si seguidores. Si bien ahora hice una lista me gustaria hacer otras sublistas de acuerdo a la gente o instituciones que tengo seleccionadas. Tambien creo que para los que no somos expertos pero que si somos consumidores este curso deberia hacerse en mas tiempo por cuando uno mas o menos aprendio algo, ya nos metemos en otra cosa. Se que es gratuito y agradezco enormemente que lo hagan porque a muchos de nosotrose nos abre un panorama de herramientas que estaban ahi pero no manejabamos. De mi parte tratare de ir incorporandolas poco a poco y se por cuales empezar para organizar la info pero necesito asimilar todo esto. Hacer, equivocarme y volverlo hacer como lo he estado haciendo a lo largo de #moocEDUple. Aprendo mucho de todos ustedes y ojala que esto sea el inicio de un nuevo manejo de nuestras competencias digitales. Todos los comentarios son muy enriquecedores. Gracias
  •  
    Define el problema de la sobrecarga informativa, por qué se produce y da una idea de cómo aprender a combatirla.
  •  
    Aunque el destinatario primero del artículo es el mundo de las pymes, es claro en la definición del concepto de infoxicación y en las propuestas para superarla.
  •  
    Entendiendo el origen de la infoxicación, lo importante es que el autor del artículo propone la solución: "la solución es más o menos sencilla: Filtrar o curar los contenidos, datos e informaciones de forma automatizada y sistematizada." a través de agregadores de canales RSS, así como herramientas de curación de contenidos.
  •  
    Explicación sencilla y útil sobre la infoxicación y cómo paliarla
  •  
    Un post breve, interesante, sencillo y útil para entender el por qué de este fenómeno y algunas ideas e indicaciones para manejarlo. Interesante sin duda
  •  
    Artículo de Iñaki Oroz on 19/12/2013 in Curacion de contenidos. Definición del concepto y profundización en cómo afrontarlo

Sobrecarga informativa y labor docente - 0 views

started by Carmen Nicolás on 28 Jan 14 no follow-up yet

Cómo superar la sobrecarga informativa - 2 views

started by Javier Serrano on 28 Jan 14 no follow-up yet
1 - 20 of 50 Next › Last »
Showing 20 items per page