Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged empresa

Rss Feed Group items tagged

MARIA VICTORIA AGUILAR

BLOG DE EMPRESAS DE VICTORIA - 0 views

  •  
    El diseño de mi actividad
Noris Cárdenas

Hoy tengo menos sobrecarga de información - 1 views

En la era de la tecnología, no existe limitantes de tiempo y lugar para la información, todo está en la red. Personas, instituciones educativas, empresas, medios de comunicación, crean contenidos...

eduPLEmooc informacion feliz educación #PLE recursos

started by Noris Cárdenas on 31 Jan 14 no follow-up yet
Ivonne Ramirez

Sobrecarga informativa - 0 views

sobrecarga informativa Muy interesantes las opiniones que que han colocado en este sitio, me gustaría comentar que al inicio del curso puse como tema de debate el caos que sentía con tanta informa...

Sobrecarga Información procesamiento y gestión

started by Ivonne Ramirez on 30 Jan 14 no follow-up yet
kornegay

How content companies can fight users information overload - 0 views

  •  
    Articulo sobre los costos para las empresas de la sobrecarga informativa de sus empleados, y como las "content companies" pueden ayudar a reducirla.
Fernando Asencio

Mis artículos sobre gestión de información. - 2 views

Aquí dejo mis dos artículos sobre el tema. El primero es algo original, pues habla del tema desde un punto de vista psicológico e histórico. El segundo es una noticia, "antigua" de 2008 pero que ha...

content curator #PLE_INTEF #PLE eduPLEmooc

started by Fernando Asencio on 27 Jan 14 no follow-up yet
Juan José Taboada

Nueva comunicación | Internet,Redes sociales,Plan estratégico,Marketind, | eC... - 2 views

  •  
    Unidad 3
enriquesolomons

Unidad 3 SOBRECARGA DE INFORMACION Y LA INTOXICACION DE INFORMACION - 1 views

Hola compañero de curso, les recoiendo estos link para manejar la sobrecarga de información y evitar la intoxicación de información, son muy interesantes y dan buenos tip´s par esto que son práctic...

eduPLEmooc aprendizaje recursos sobrecarga intoxicacion informacion herramientas habitos practicas #PLE educación

started by enriquesolomons on 30 Jan 14 no follow-up yet
christian palafox

sobreabundancia de información Archivos - EScomunicación - 1 views

  • El problema ya no es llegar al público, es conseguir que te encuentren
  • En resumen, cada vez hay más gente conectada y cada vez es más fácil llegar a ella.
  • El problema ahora ya no es llegar al público, sino conseguir que el público te encuentre
  • ...3 more annotations...
  • . Ante la sobreabundancia de información,
  • hay que buscar la forma de conseguir llegar a la audiencia, y eso se consigue con periodismo contrastado y trabajado
  • información
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  • ...4 more comments...
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  •  
    HOLA A TOD@S, AQUI DEJO MI TRABAJO, ESPERO Y SEA VALIOSO MI APORTE, A CONTINUACION DOY LOS ENLACES: 1. http://www.escomunicacion.es/tag/sobreabundancia-de-informacion/ 2. www.virtualeduca.org/documentos/yanez.pdf‎
  •  
    Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información, además de otros artículos relacionados con la abundancia de la información
  •  
    Además de hablar sobre este tema, tiene varios artículos relacionados con la abundancia de la información y cómo nos afecta
  •  
    El texto plantea como el exceso de información va en detrimento de las noticiad periodisticas. El hecho de politizar la información de los mass-media hace q las personas busquen otros caminos para conocer lo q pasa. EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Causas y consecuencias de la pérdida de valor de la información periodística Deja tu comentario Uno de los fenómenos por los que la industria del periodismo se encuentra en su actual crisis es por la pérdida de valor de la información periodística. Ya hemos hablado alguna vez de ello, por ejemplo aquí o aquí, y es que cada vez hay menos gente dispuesta a pagar por las noticias, al menos en esta primera fase del cambio de paradigma hacia la red. Sobre este asunto, queremos destacar el excelente estudio publicado hace poco en ThinkEPI La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias, realizado por Andreu Casero-Ripollés, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaume I de Castellón, donde, además, es vicedecano y director de la titulación de Comunicación Audiovisual. Entre las causas de la pérdida de valor de la información periodística, Casero-Ripollés destaca: Pérdida de calidad de la información periodística. Fragilidad de las empresas periodísticas en términos de negocio Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes. Debilitación de la profesión periodística Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes.Aquí, Casero-Ripollés nos explica la paradoja de que la sobreabundancia de información está favoreciendo la concentración de medios, antes que la diversificación, como parecería lógico. Debilitación de la profesión periodística. Ser periodista es hoy en día más complicado que nunca. Abandono de algunas de las funciones sociales y democráticas del p
  •  
    sobreabundancia de información 
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Gestión de la Información, gestión de contenidos y conocimiento - 0 views

  •  
    Es un artículo muy completo que nos plantea un nuevo paradigma centrado en la gestión de la información y la riqueza del conocimiento. Trata el tema a profundidad considerando la información para la toma de decisiones por parte de los profesionales. El autor plantea "La información es objeto de mercadeo, se compra y se vende, y puede proporcionar a aquellos que la poseen unos beneficios reales y efectivos". Enfatiza la problemática de los flujos de información para la empresas donde más que tratar la sobrecarga de la misma establece una descripción de sus beneficios y la necesidad de la apropiada organización con fines profesionales y laborales. Muy recomendable...
  •  
    Gestión de la Información, gestión de contenidos y conocimiento
sandra godoy

Infoxicación - 1 views

  • Domingo 01 de agosto de 2010 | Publicado en edición impresa
  • Infoxicación
  • Los especialistas ya hacen su diagnóstico: intoxicación de información, el gran síntoma de estos tiempos
  • ...29 more annotations...
  • Padecen el síndrome de ansiedad del e-mail (e-mail anxiety), un mal que se agrava por el uso masivo de dispositivos móviles.
  • los crackberries
  • el exceso de estímulos informativos genera estrés y aturdimiento
  • revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences,
  • cuanto más hay para leer, menos se lee.
  • Gracias a una enorme batería de recursos on-line, tenemos una sensación de omnipresencia divina que nos permite estar "todo el tiempo en todos lados". Pero la realidad es que nunca estamos completamente en ninguno.
  • según Rescue Time, el 28% del día laboral en las empresas se malgasta en interrupciones que no son urgentes ni importantes y en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo.
  • un informe de IORG (Information Overload Research Group)
  • "luego de cada interrupción puede tomar hasta 25 minutos en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo".
  • se comprobó que el 40% de las veces la tarea inicial queda olvidada por el trabajador, que es arrastrado por una oleada de nuevas tareas.
  • Menos de la mitad de la información digital acerca de una persona (la "huella digital") es creada en forma activa por cada individuo.
  • Esta parte de la información personal en el ciberespacio, denominada "sombra digital", es la que más rápidamente crece y menos control tiene por parte de los individuos.
  • La superabundancia y disponibilidad de la información han convertido lo que era un recurso escaso y valioso en un commodity, cuando no directamente en basura. Hoy lo que realmente escasea es la atención.
  • el bombardeo de mensajes que hoy se multiplica a través de las redes sociales anula la capacidad de empatía y de discernimiento moral que requieren las decisiones humanas.
  • Jacob Nielsen.
  • , de la Universidad de California del Sur, los jóvenes de hoy (nativos digitales) tienen una estructura de pensamiento fragmentada, menos profunda pero más creativa, ya que están acostumbrados a saltar de un tema a otro, como al navegar por Internet a través de hiperlinks o hacer zapping.
  • Manuel Castells
  • Para tomar cualquier decisión, la información disponible satura e inmoviliza.
  • multitasking
  • IORG,
  • La paradoja de la sociedad de la información es que, de tan abundante, terminamos desinformados.
  • los navegantes incautos corren el riesgo de quedar atontados en un mar de datos y bits, incapaces de discriminar lo importante de lo superfluo.
  • Internet es incapaz de olvidar
  • Viktor Mayer-Schönberger, especialista de Harvard en temas de privacidad y protección de datos: él es partidario de que la información volcada a la Web tenga fecha de vencimiento,
  • propone que los usuarios establezcan un plazo de validez de sus archivos digitales, de modo tal que se borren automáticamente una vez caducado.
  • Guardamos textos, fotos, archivos en general, por si nos resultan útiles en el futuro.
  • Del blog: infomania.com
    • Analía Galardo
       
      combatir la sobrecarga diaria
  • Por María Gabriela Ensinck revista@lanacion.com.ar
  •  
    En un artículo bien sencillo y entendible, un diario argentino nos cuenta què es la infoxicaciòn , còmo se usa la info disponible en la red
  • ...5 more comments...
  •  
    He aquí mi primer artículo sobre infoxicación. Realmente interesante y preocupante al sentirte identificadx con alguna de las nuevas adicciones 2.0.
  •  
    Comparto Articulo de lanacion.com del 2010
  •  
    ¿eres un crackberrie? Son los que no pueden dejar de contestar llamadas, o enviar y recibir mensajes desde sus aparatitos sin importar el momento y el lugar: lo hacen en medio de una reunión, una conferencia, en el cine y hasta en el baño. INFOXICACIÓN!!
  •  
    Mi recomendación!!!!
  •  
    Artículo sobre las consecuencias de la expansión de información digital. Infomanía;  Disfunción Narcotizante; Interrupciones; Escasa Atención.  
  •  
    Consecuencias de la expansión de la a Información Digital. Relevancia de nuestra huella digital. Propuesta de Caducidad de nuestros archivos.
  •  
    Consecuencias de la expansión de la Información Digital. Relevancia de ser conscientes de nuestras huellas digitales.
christian palafox

Sobreabundancia información | Tinkle - 1 views

  • Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención.
  • saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer. Esto tiene consecuencias tanto para las marcas como para las audiencias.
  • n un mar de contenidos de baja calidad
  • ...5 more annotations...
  • pierde
  • eficacia y, para colmo, con
  • ribuye al caos de contenidos. La audiencia, desorientada, termina por encomendarse a la serendipia y hacer clic en lo prim
  • ero que ve hasta que se cansa. La solución,
  • para ambos, está en la curación de contenidos.
  •  
    Artículo sobre sobreabundancia de la información.
  • ...3 more comments...
  •  
    Artículo sobre sobreabundancia de la información.
  •  
    Enlace a tres artículos sobre la infoxicación en el márketing. Las empresas tienen que luchar también por destacar su información para dar a ver su producto, tienen que eliminar costes de búsqueda de información para ser más competetitivas, y la máxima preocupación, como en la educación es la selección de los contenidos.
  •  
    Hola, este sitio tiene información de interés sobre el tema de abundacia de información, 8 cosas sobre la curación de contenidos, El SEO hay que cuidarlo (más) aunque hagamos curación de contenidos...esto y mucho más en este sitio.
  •  
    cribar, filtrar, valorar y enriquecer contenidos de calidad,
  •  
    sobreabundancia de información 
VERONICA TORRES Garduño

Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo[*] - 0 views

  •  
    Habla de la competencia de informacional y la gestión del contenido en la empresa que puede aplicarse también a la escuela...
carlosagustinc

Recovering from information overload - 0 views

  •  
    Describe perfectamente y desde el punto de vista empresarial las características de un buen líder ante la sobrecarga informativa que recibe. Por un lado las multitareas propias de todos aquellos que deseamos enterarnos de todo para escoger la información que nos parezca mas relevante a nuestra causa y por otro lado el hecho de que estar a tantas tareas al mismo tiempo va en detrimento de la creatividad, la productividad y la eficacia. La realidad científica demuestra que nuestro cerebro atiende mejor cuando tratamos una sola tarea. Que este hecho nos ayuda a ser más creativos y que disminuye nuestro stress y con ello nuestra adicción a más todavía, es decir, pasas más tiempo revisando las noticias, las redes sociales, los lectores en busca de nuevas informaciones que no te dan tiempo ni a masticar. Por ello en busca de la productividad es necesario hacer un filtrado crítico de la información. Muchos opinan que lo mejor es tomarse un descanso, una desconexión consciente para reflexionar, priorizar y asentar las bases de un buen aprendizaje de la información que finalmente seleccionas. Enfocarse directamente hacia lo que interesa sin ni siquiera molestarse en títulos llamativos que no llevan a nada. Como dicen en el artículo dar al botón de reinicio. Como cuando el ordenador se te bloquea de excesos de clics y tienes que reiniciarlo para comprender nuevamente la primera orden que le das, el cerebro humano funciona de la misma manera. Y pone de relieve la importancia del trabajo colaborativo para delegar y repartir tareas.
  •  
    Un articulo de MkKinsey sobre los costos para las empresas de la sobrecarga informativa de los empleados y algunas estrategias para combatirla. La recomendación de McKinsey es enfocarse, filtrar y olvidar. Una reflexión a partir de este articulo es tener una hora determinada al día para revisar redes sociales. ?Es productivo hacerlo varias veces al dia?. Evidentemente no.
  •  
    Artículo relacionado con el mundo de los negocios del que se desprenden estrategias aplicables en nuestro PLE.
Cristina Ribas

Sistema de información para la toma de decisiones en el Departamento Comercia... - 0 views

  •  
    La gestión de la información también es una prioridad empresarial. Para el curso eduPLEmooc ver capítulo 1 (los capítulo 2 y 3 corresponden al diagnóstico del sistema de información de una empresa y la propuesta de mejora). De Amado Ballester Castro.
Montse Arranz

Kit Básico de Competencias Digitales - 0 views

  •  
    Muy recomendable. Empresa dedicada a la adaptación de los negocios y las organizaciones al nuevo entorno digital. Interesante punto de vista e interesantes videos.
Zoraida Pérez Sabio

infoxicación - Debate SIC - 0 views

  •  
    Comparto de nuevo, otro artículo para el tema 3. Siguiendo el análisis sobre la relación de la información y la comida, en este link que comparto, encuentro interesante la referencia al filtrado de la información, como un proceso que puede escaparse a nuestro control, y puede estar controlado por las grandes empresas, y sus equipos de marketing, en un proceso de retroalimentación comercial. La respuesta que se ofrece en este artículo para evitar la infoxificación, para por UNA DIETA INFORMATIVA MAS SALUDABLE.
  •  
    Por José Ignacio Montoto (@nachomontoto). Dirige proyectos e iniciativas en red, colabora como articulista y crítico literario de Diario Córdoba, Cuadernos del Sur, La tormenta en un vaso y la revista Puerto, también ha sido colaborador en varias revistas literarias y digitales. Todas las mañanas, infoxicación Te levantas, como todas las mañanas.
  •  
    artículo de Javier Velilla, en el que hace un interesante análisis y recomienda alguna lectura, comparando la sobreinformación con una dieta desequilibrada.
Felix Miranda

REFLEXIÓN: La sobrecarga informativa, una obligación en la era de la información - 2 views

Félix Miranda Quesada fmiranda@tecnicadocente.com Evitar que nos ofrezcan manzanas una y otra vez, en época de manzanas, sería imposible. Todos los que produzcan y comercialicen manzanas querrán v...

sobrecarga informativa gestion de la informacion era

started by Felix Miranda on 01 Feb 14 no follow-up yet
Lilly Soto Vásquez

Tarea Unidad 3- Sobrecarga informativa-lilly soto vásquez - 1 views

La labor de docente nos permite conocer a profundidad la gran cantidad de sobreinformación sobre un tema. Para ello requerimos filtrar contenidos y buscar las mejores herramientas que le permitan a...

#PLE_INTEF #PLE eduPLEmooc educación PLE PLE_INTEF content curator aprendizaje recursos redes sociales

started by Lilly Soto Vásquez on 27 Jan 14 no follow-up yet
Sylvia Fojo

Unidad 6:Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de ... - 5 views

Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de intercambiar ideas sobre la Educación. Los participantes decidimos: * Elección de la modalidad de Hangout en vivo. * Creación del...

# eduPLEmooc ##MOOCaféLATAM

started by Sylvia Fojo on 23 Feb 14 no follow-up yet
‹ Previous 21 - 40 of 53 Next ›
Showing 20 items per page