Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged Gestión-Información

Rss Feed Group items tagged

Juanfra Alvarez Herrero

eduPLEmoocTIC - Aprendizaje PLEno con #eduPLEmooc: Curando la infoxicación co... - 83 views

  •  
    Mi tarea de la unidad 3: PLE y gestión de la información
  • ...3 more comments...
  •  
    Presentación muy clara sobre los temas de reflexión. Aportas, al menos para mi, información sobre herramientas para trabajar y programas que desconocía. Comparto contigo la idea de que tenemos que aprender con nuestros alumnos y que no tenemos que tener miedo a afrontar nuevos retos. Enhorabuena. Buen trabajo.
  •  
    Muy buena presentación, es claro que no podemos procesar toda la información que nos llega, el manejo de programas para gestión de la información que ofrece es muy completo, de nosotros depende el compromiso de adentrarnos en el mundo de la tecnología ¡Buen trabajo, felicidades!
  •  
    Mucho que aprender, Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias en este tema de sobrecarga de información, Saludos.
  •  
    Me gustó el análisis claro y profundo. Se entiende muy bien el mensaje y aportas muchas vias para profundizar. Excelente.
  •  
    Juan Francisco, gracias por el documento compartido, En tanto nos permite ubicarnos en el rol docente, el sentido de nuestra tarea formativa, frente al uso, acceso y gestión de información por parte de los estudiantes. Desde luego, aprendizaje que primero debemos hacer los docentes, y consecuente con ello, diseñar las estrategias de intervención didáctica y pedagógica que posibilite a los estudiantes transitar de su paso de usuarios de multicanales y redes sociales muy habilidosos por cierto a sujetos críticos, reflexivos y propositivos de conocimiento.
Alfonso Jimenez

Informatión overload / Exceso de información: - 1 views

El gran volumen de información, dificulta la identificación de "información para decidir" qué o cual utilizar. El simple hecho de no filtrar el correo, puede llevarnos largos minutos de búsqueda pa...

eduPLEmooc #PLE_INTEF educación AlfonsoJS

started by Alfonso Jimenez on 01 Feb 14 no follow-up yet
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Cómo sobrevivir a la infoxicación - 4 views

  •  
    Cuando nos sentimos agobiados por el eceso de información estamos padeciendo el Síndrome de Exceso de Información.
  • ...23 more comments...
  •  
    Es una conferencia pronunciada en el año 2000 pero ya adelanta lo que cada vez se está convirtiendo en un reto educativo.
  •  
    Este texto, de Alfons Cornella, aunque es antiguo (año 2001) es muy adecuado porque no solo aporta la visión de un especialista, sino que muestra la preocupación acerca de la sobreabundancia de la información en una época previa a la creación de las redes sociales y otras herramientas web que han permitido amplificar aun más el fenómeno
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Exceso de información y desarrollo de habilidades digitales. Un asunto más de cultura digital.
  •  
    "Cómo sobrevivir a la infoxicación" de Alfons Cornella
  •  
    Alfons Cornella.Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico1999-2000
  •  
    Cómo sobrevivir a la infoxicación
  •  
    pdf de alfons cornella
  •  
    Artículo muy interesante sobre la infoxicación y como sobrevivir a ella
  •  
    El concepto de productividad personal está muy ligado con algo que creo que va a ser muy importante, que es la idea de que tenemos un exceso de información y que para poder ser más productivos vamos a tener que poder manejar este exceso de información que un momento de especial locura mental denominé infoxicación.
  •  
    Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico. 1999-2000. Alfons Comella
  •  
    artículo muy, pero que muy completo sobre problema del exceso de información
  •  
    Un artículo del creador del término "infoxicación", Alfons Cornellá
  •  
    Interesantes algunas estrategias que ofrece para la gestión de información, que más allá de estar centradas en el uso de herramientas para gestionarla hacen alusión y a la propia competencia para la gestión de la información.
  •  
    Los orígenes. Conferencia de Alfons Cornellá. 2000
  •  
    Trascripción de la conferencia de Alfons Cornella para el acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Os comparto esta conferencia sobre la infoxicación de Alfons Cornellá. ¿Cómo sobrevivir a ella?
  •  
    Lo más interesante de este artículo es la voluntad de quitarnos la venda de los ojos y ser conscientes que ninguna de las herramientas que se erigen como soluciones para luchar contra la sobrecarga informativa son definitorias. La solución como siempre es saber que la Web 2.0 más que una tecnología es una actitud.
  •  
    el exceso de la información y el buen manejo son temas relevantes de esta lectura
  •  
    sobreabundancia de información 
  •  
    Exceso de Información, conferencia de Alfons Cornella
  •  
    Exceso de Información, conferencia de Alfons Cornella
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
Esther Torres

Actividad 3.1. La problemática asociada a la gestión de la sobreabundancia de... - 0 views

  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
  •  
    Artículo del Dr. Pere Marquès Graells, Departamento de Pedagogía aplicada, en la Facultad de Educación de la UAB: La cultura de la sociedad de la información. Aportaciones de las TIC.
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Gestión de la Información, gestión de contenidos y conocimiento - 0 views

  •  
    Es un artículo muy completo que nos plantea un nuevo paradigma centrado en la gestión de la información y la riqueza del conocimiento. Trata el tema a profundidad considerando la información para la toma de decisiones por parte de los profesionales. El autor plantea "La información es objeto de mercadeo, se compra y se vende, y puede proporcionar a aquellos que la poseen unos beneficios reales y efectivos". Enfatiza la problemática de los flujos de información para la empresas donde más que tratar la sobrecarga de la misma establece una descripción de sus beneficios y la necesidad de la apropiada organización con fines profesionales y laborales. Muy recomendable...
  •  
    Gestión de la Información, gestión de contenidos y conocimiento
Yasmina Figueroa

Infoxicacion o el problema del exceso de información - - 3 views

  • cada vez es mas fácil la divulgación de contenidos y la creación de estos, resulta que cada día es mas difícil mantenerse al día, por el volumen y la velocidad de circulación de la nueva información.
  • Los sistemas de vigilancia e inteligencia competitiva.
  • Seleccion de fuentes relevantesPalabras calves adecuadasAutomatizacion del proceso de captura de la informaciónComunicación o distribución de la información a las personas adecuadasRevisión e inclusión de nuevas fuentes identificadas
  • ...3 more annotations...
  • permiten
  • l cliente sufre de infoxicación
  • empezamos a marearnos
  •  
    Probando con Diigo, aunque ya lo he compartido en el hilo
  • ...18 more comments...
  •  
    Del el mundo de la empresa pero transportable al mundo de la educación.
  •  
    Es un artículo muy interesante sobre el problema que supone el exceso de información en la red. Está enfocado a la empresa, al tiempo laboral que se pierde en las empresas para, al final, no ester bien informado. Propone soluciones como la vigilancia tecnológica a través de enlaces a otros artículos
  •  
    Todos los días tengo una conversación con algún cliente que me dice, Ramón no puedo mas, cada vez que intento obtener información sobre mi industria o algún mercado nuevo me pasa lo mismo, no paro de recibir documentos, boletines, informes y noticias desde distintas fuentes y no soy capaz de leer más allá del titular...
  •  
    El problema de la infoxicación y posibles soluciones.
  •  
    Añado los ARTÍCULOS DE REFERENCIA sobre abundancia en la red utilizados para la ACTIVIDAD 3 (NereaJR)
  •  
    Mi segundo artículo. No sé si me he repetido en alguno pero por falta de tiempo no puedo leer todos los mensajes. :-)
  •  
    Este artículo va dirigido  a las empresas pero creo que nos lo podemos aplicar todos. Saludos
  •  
    Este artículo va dirigido  a las empresas pero creo que nos lo podemos aplicar todos. Saludos
  •  
    Artículo de reflexión sobre la infoxicación y posible soluciones.
  •  
    Este artículo trata la gestión de la infoxicación desde el punto de vista del empresario/a. Pienso que muy útil para nuestros alumnos de FP (futuros trabajadores y empresarios) los cuales tendrán que lidiar con este tema para estar al día en su sector. Saludos
  •  
    En esta página se nos habla sobre el exceso de información que puede generar internet y nos propone unas soluciones que me parecen interesantes.
  •  
    Aqui os envio una página que me ha parecido interesante sobre el exceso de infromación que puede generar internet y sus posibles soluciones
  •  
    Desde un punto de vista profesional se aborda el problema del exceso de información. El autor opta por establecer filtros de vigilancia e inteligencia competitiva.
  •  
    "A parte del coste económico y mental que supone buscar información con la sensación de no estar consiguiendo mantenerte al día y saber que se te están pasando cosas por que cada vez hay más información, es necesario considerar el coste de oportunidad que esto supone para nuestra empresa. Es decir aquello que estoy dejando de hacer por destinar tantas horas a buscar y leer información pero sobre todo por las informaciones que me puedo estar perdiendo, por no ser capaz de leer la información relevante y que mis competidores si pueden estar obteniendo."
  •  
    Gracias al open data cada vez más, dispondremos de mas aplicaciones que utilizarán datos liberados por las administraciones públicas que harán que podamos acceder a más informaciones. ¿Las vas a ignorar solo por que no puedes leerlas? La mayoría de las veces la respuesta es un si. La técnica del avestruz es muy socorrida entre los humanos. Esto supone ignorar el problema y los riesgos que esto conlleva en vez de aprovechar la oportunidad. En muchas organizaciones no se tiene en cuenta los costes reales de la infoxicacion. Veamos cuales son estos y posibles soluciones
  •  
    Posibles soluciones
  •  
    tarea3 sobrecarga informativa  
  •  
    Entre tantos artículos quizá esté ya seleccionado, pero me ha gustado y me he sentido identificada con él.
  •  
    Interesante reflexión sobre: el concepto de la infoxicación, sus problemas y soluciones
  •  
    Ramón Archanco reflexiona sobre la dificultad de seleccionar información en un mundo sobrecarcado de ella.
mgarcia ausiasmarch

Gestión de la sobrecarga informativa - 0 views

Cómo gestionar la sobrecarga informativa (I) Mucha información puede bloquear nuestra toma de decisiones Internet es una fuente de información enorme de prácticamente cualquier cosa. Con una simp...

eduPLEmooc educación

started by mgarcia ausiasmarch on 25 Jan 14 no follow-up yet
Domi Mudarra

Reflexiones sobre la gestión de información. - 1 views

Hola a todas y todos: Ya estamos en el tarea tres, y pasito a pasito vamos consolidando los aprendizajes, que este estupendo curso no está proporcionando. Cuando en esta tarea he leído lo de "Gesti...

eduPLEmooc

started by Domi Mudarra on 02 Feb 14 no follow-up yet
Natalia Barreno

Gestión de la información | Observatorio Tecnológico - 1 views

  •  
    Recomienda herramientas para organizar la información.
  • ...5 more comments...
  •  
    Recomienda herramientas para organizar la información.
  •  
    Otro articulo de calidad , con propuestas para controlar el exceso de información en internet
  •  
    En el informe " Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE " recoge de forma organizada y sistematizada las habilidades y competencias que deberían reunir los alumnos en cualquier centro de la OCDE y que deben ser desarrolladas en el ámbito educativo.
  •  
    gestión de la sobreinformación de internet
  •  
    Otro articulo de calidad , con propuestas para controlar el exceso de información en internet
  •  
    El artículo nos hace una pequeña reflexión sobre la dimensión de la información y su incremento exponencial, para finalizar dando unos pasos para la estructuración y modelaje de la información así como el de las propias ideas, facilitándonos unos softwares para que nuestros alumnos puedan organizarla.
  •  
    Aquí va un artículo de mi Unidad 3...atrasada, pero interesante.
Marcela Spalvier

marcelaspalvier - 1 views

  •  
    Las actividades y tareas de la semana 2 del Curso me han permitido: tomar conciencia de mi red personal de aprendizaje. Aprender a utilizar Twitter y valorarlo como herramienta de aprendizaje en red. Establecer nuevos vínculos desde la red ( algunos participantes del curso y otros que no) Conocer herramientas de analítica tales como Twitonomy , Followerwonk o Twtrland Crear presentaciones utilizando Google Drive.
  •  
    "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento».Alvin Toffler (La tercera ola) El crecimiento exponencial de información en la sociedad del conocimiento actual, ha desencadenado el fenómeno denominado según diversos autores como información overload, sobrecarga de información, infoxicación, bombardeo, avalancha informativa o data smog como propone David Shenk . Sin dudas que los docentes del presente siglo debemos conocer el fenómeno, analizarlo, comprenderlo y buscar estrategias que nos permitan mejorar nuestra competencia digital para luego enseñar esas estrategias a los estudiantes con el objetivo de formar usuarios competentes de las TIC y alfabetizados digitalmente. Los educadores del siglo XXI deben desarrollar nuevas competencias que les permitan ayudar a sus estudiantes a "aprender a aprender", promover la investigación,el desarrollo cognitivo, la conciencia analítica a partir de la utilización de nuevas metodologías que se encuentren en sintonía con un red- mundo globalizado a la luz de nuevos entornos formativos del cyberespacio. Este paradigma requiere de un nuevo tipo de escuelas, formatos innovadores desde la organización, los recursos utilizados, la metodología; escuelas que promuevan la creatividad, el pensamiento divergente y el aprendizaje en red hacia adentro y hacia afuera de la institución en un marco colaborativo. Frente a la sobrecarga de información, cada día es mayor la necesidad de formación del profesorado y de enseñanza a los alumnos de habilidades o estrategias de búsqueda de información, su selección ( lo que implica filtrar críticamente ), almacenamiento, consumo, edición y modos de compartirla respetuosamente. El siguiente
edu lizarra

Sobre la sobreinformación... - 1 views

Después de todo lo que se ha escrito acerca de la sobreinformación resulta complicado añadir o aportar nuevas ideas o perspectivas sobre el tema. Si que me gustaría ofrecer mi propia valoraci...

sobreinformación escasez de tiempo herramientas #PLE_INTEF

started by edu lizarra on 12 Feb 14 no follow-up yet
Elisa Lozano

Actividad 2, Unidad 3: ¡ No estoy infoxicada! - 2 views

Compañeros , leyendo vuestros análisis sobre sobrecarga informativa en el foro de debate creo que puedo exclamar con gran entusiasmo ¡ AÚN NO ESTOY INFOXICADA! Resulta raro el poder escribir esto ,...

#eduPLEmooc #infoxicacion tiempo calidad cantidad real virtual

started by Elisa Lozano on 16 Feb 14 no follow-up yet
Hernán Partida

El exceso o sobrecarga de información en la sociedad de la información - 1 views

  •  
    De R. Miñones Crespo
  • ...1 more comment...
  •  
    El desarrollo y la generalización del uso de la tecnología de la información han fomentado la consideración de la información como un recurso fundamental para la organización. En este proceso, en el que nos adentramos en la denominada Sociedad de la Información la gestión de la información ha generado nuevos desafíos. Entre éstos se encuentra la problemática generada por el exceso o sobrecarga de información, que se presenta como una amenaza en el ámbito de la toma de decisiones de la organización.
  •  
    Un articulo que me parece muy interesante para la discusión del exceso de información
  •  
    El artículo plantea como la sobrecarga de información puede dificultar la toma de decisiones y afecta la calidad del trabajo realizado. Impactando en el rendimientos de las personas, pérdida de productividad en las organizaciones, costes adicionales y pérdida de la utilidad de la información.
Javier Gutierrez Flores

La gestión de contenidos en portales Web - 0 views

  • Se presentan algunas consideraciones sobre el estado actual de la gestión de contenidos en portales Web; así como la relación e importancia en la organización y su puesta en práctica a partir de las herramientas de software libre. Se abordan las competencias que posee el profesional de la información para desarrollar esta labor de gestión en la era de la sociedad de la información. La gestión de contenidos es una de las funciones más importantes del profesional de la información. En el contexto de Internet y los portales Web, la tarea de estos profesionales es gestionar la información para que esta llegue a los usuarios adecuados de forma adecuada y en el tiempo adecuado.
  •  
    se da una descripción de lo que son la llamada gestion de contenidos y la orintación de ellos en la web.
Fernando Jesús Rodriguez

Sociarte PLE: PLE y gestión de la información - 0 views

  •  
    Artículo en el blog del curso sobre PLE, referido a la gestión de información
  •  
    Artículo en el blog del curso sobre PLE, referido a la gestión de información
Martin García Valle

Las estrategias de gestión de la información en el aula - Inevery Crea - 1 views

  • demasiada- información publicada online
  • forma infinita la información se multiplica
  • Infoxicación es un concepto relativamente nuevo ligado al crecimiento sostenido y exponencial de la información que generamos
  • ...17 more annotations...
  • incremento de un 30% anual
  • herramientas
  • Conocer cómo funcionan los motores de búsqueda jerárquicos
  • búsquedas avanzadas
  • sobresaturación de datos que dificulta su asimilación,
  • Saber almacenar y recuperar la información: 
  • Las suscripciones pueden organizarse en carpetas y los elementos pueden ser etiquetados,
  • suscripciones RSS
  • saber almacenarla y organizarla de forma eficiente.
  • Los marcadores sociales son las herramientas ideales para almacenar de forma ordenada dichos links
  • Una etiqueta es una palabra clave asignada a un dato (en este caso a un enlace), se trata de una suerte de "metadato" descriptivo y que permite recuperar aquello que hemos etiquetado.
  • los marcadores dejan de administrarse en carpetas
  • podemos asignarle distintas categorías a un mismo dato
  • desventajas
  • Cualquier proyecto o investigación escolar requiere búsqueda, selección y organización de información, para ello éstas herramientas resultan claves:
  • Revisión y selección de suscripciones: los alumnos podrían buscar y seleccionar sitios de interés para un tema, asignatura, trabajo, proyecto o investigación y mantenerse informados durante su desarrollo.
  • -Ejercicios de bookmarking colaborativo: los alumnos podrían almacenar enlaces relevantes para un tema, asignatura, trabajo, proyecto o investigación. El trabajo además incluiría un consenso en el etiquetado y una reflexión sobre las limitaciones del mismo.
  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  •  
    Enlace eduPLEmooc Unidad 3 Excelente artículo
  •  
    Sobrecarga de información eduPLEmooc Herramientas
cecilia orellana

UNIDAD 3 ACTIVIDAD 2 REFLEXION SOBRE INFORMATION OVERLOAD - 1 views

Me gustaría comenzar con el pensamiento de este Premio Nobel, nada menos que de 1978 y con el que estoy bastante de acuerdo. "La riqueza de información provoca una pobreza de atención" (http//www...

aprendizaje heramientas capacidades orientador docente alfabetizacion mediatica

started by cecilia orellana on 13 Mar 14 no follow-up yet
Almudena Hernández

Act.1. U.3. Infoxicación: exceso de información. Algunas estrategias para com... - 22 views

Hola compañeros, He encontrado tres artículos muy interesantes sobre este nuevo concepto (al menos para mí) asignado al exceso de información o sobreinformación que experimentamos cuando queremos ...

#eduPLEmooc #infoxicación #gestión_referencias #MiExperienciaDeSobreinformación #Actividad1 #Unidad3 #herramientas

started by Almudena Hernández on 28 Jan 14 no follow-up yet
miluska rivas huertas

GESTOR DE LA INFORMACIÓN - 0 views

  •  
    Gestionar información es: ir en busca de nuevos significados, análisis, aplicar el principio de que el todo, es más que la suma de las partes. Es producir un impacto en el ambiente de cualquier organización. Es un proceso que debe estar presente en cada uno de los pasos de la organización, es un proceso y a la vez un subproceso. Requiere acción, decisión y evaluación. Mediante la gestión se proporcionan los recursos de información necesarios para una buena toma de decisiones, se desarrollan nuevos conocimientos que posibilitan calidad y eficiencia en los servicios y productos de las organizaciones.
  •  
    Gestionar información es: ir en busca de nuevos significados, análisis, aplicar el principio de que el todo, es más que la suma de las partes. Es producir un impacto en el ambiente de cualquier organización. Es un proceso que debe estar presente en cada uno de los pasos de la organización, es un proceso y a la vez un subproceso. Requiere acción, decisión y evaluación. Mediante la gestión se proporcionan los recursos de información necesarios para una buena toma de decisiones, se desarrollan nuevos conocimientos que posibilitan calidad y eficiencia en los servicios y productos de las organizaciones.
Ivonne Ramirez

Sobrecarga informativa - 0 views

sobrecarga informativa Muy interesantes las opiniones que que han colocado en este sitio, me gustaría comentar que al inicio del curso puse como tema de debate el caos que sentía con tanta informa...

Sobrecarga Información procesamiento y gestión

started by Ivonne Ramirez on 30 Jan 14 no follow-up yet
‹ Previous 21 - 40 of 472 Next › Last »
Showing 20 items per page