Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged 4

Rss Feed Group items tagged

MILAGROS BARRIO

Curación de contenidos: concepto, fases, herramientas y toque personal - 2 views

  • La curación de contenidos es el arte de saber buscar, filtrar, seleccionar y distribuir en Internet contenidos de calidad sobre un tema específico con mimo, criterio y sello personal y, si puede ser, con el aliciente añadido de que sean contenidos perdurables en el tiempo para contribuir al conocimiento colectivo
  • “El curador de contenido es un profesional que aporta intelectualmente más allá de la agregación algorítmica”
  • “coge contenidos originales para darlos a las masas de manera retocada y con valor añadido”
  • ...12 more annotations...
  • un curador de contenidos es la persona responsable de la elección, gestión, filtro, selección y distribución de la mejor información que circula por la red
  • las características que debe tener un buen curador Mariana Fossatti destacó “ser buen lector, buen redactor, llevarse bien con las tecnologías sin necesidad de ser técnico o programador, es decir, llevarse bien con las interfaces al uso y mezclarlo con algo mas humanístico”.
  • – Diseño –  – 1S: Search o búsqueda – 2S: Select o selección – 3S: Sense making o caracterización – 4S: Share o difusión – – Evaluación –
  • listado de herramientas muy útiles para la curación de contenidos:
  • HERRAMIENTAS PARA LA SELECCIÓN DE FUENTES Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
  • HERRAMIENTAS PARA EL ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO:
  •  HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN:
  • todas las herramientas, se usen en la fase que sea, deben emplearse con sentido común y recordando que las herramientas cambian con el tiempo pero lo que cuenta es tener la técnica y un buen criterio de selección.
  • Pecados que nunca debes cometer… -   No caracterizar. -  Copiar sin citar la fuente, eso está prohibidísimo. -  No renovar las fuentes de forma continuada. - Compartir la información sin haberla verificado o leído mínimamente. Compartir por compartir es algo inaceptable.
  • Grandes virtudes que tienes que hacer valer… - Menos es más, la capacidad de seleccionar es buena. - Ceñirse al planteamiento de base evaluando cada cierto tiempo para comprobar que se sigue el rumbo fijado. - Bloguear, toda la tarea debe pasar por un momento de síntesis para compartir la información que se ha extraído. - El toque personal, un buen curador debe tener su sello particular que diferencie su trabajo del resto.
  • “el aporte intelectual del profesional es básico. Durante la curación debe poner su sentido, su visión experta, su capacidad de filtrar porque sino sería un sistema de agregación de contenidos y eso no es curación de contenidos”
    • María Elena López
       
      Compartir por compartir no tiene sentido, el contenido debe llevar un toque personal que le agregue valor.
  • la curación de contenidos viene a ser como la actualización en la segunda década del siglo XXI del viejo problema de cómo acceder mejor a la información”.
  •  
    curacion de contenido
  • ...3 more comments...
  •  
    Vean este sitio sobre curación de Contenidos
  •  
    Arículo deYolanda Corral. Basado en Conversación con 4 expertos: Javier Guellar, Javier Leiva, ariano Torres y Mariana Fossatti
  •  
    Tertulia en HangoutON con cuatro grandes especialistas: Javier Guallar, Javier Leiva, Mariano Torres y Mariana Fossatti . Durante la tertulia se analiza el concepto y la controversia que existe en castellano con el uso de las expresiones "Curación de contenidos/Curador de contenidos" frente a la denominación inglesa "Content curation/ Conten curators", el perfil del nuevo profesional, las distintas fases de proceso de curación de contenidos, las herramientas básicas para el desempeño profesional así como un listado con las grandes virtudes que tiene la curación de contenidos y los errores a evitar.
  •  
    Curación de contenidos, esa expresión que en los últimos cinco años se ha colado en nuestras vidas y nos ha traído un nuevo profesional todavía en ciernes fue el tema de tertulia en HangoutON con cuatro grandes especialistas: Javier Guallar, Javier Leiva, Mariano Torres y Mariana Fossatti (aquí el vídeo completo). La charla dio para hacer un repaso integral a todos los puntos clave que rodean a la curación de contenidos: análisis del concepto, definición de las cualidades del profesional, fases del proceso de curación, herramientas que se pueden emplear y, cómo no, el toque personal, eso que diferencia a los profesionales de los autómatas
  •  
    Buen artículo sobre el tema de "curación de contenidos" abarca desde el punto de vista del que selecciona "periodista", concepto, pasos, cualidades...
Jose Antonio Jimenez

Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información at EScomunicación - 3 views

  • EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información 4 comentarios   E
  • s bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información
  • ahora se convierte en una tarea mucho más exigente; decenas o cientos de blogs, columnas de opinión, artículos, tuits, infografías, archivos de audio y vídeo… Consumimos muchos contenidos a lo largo del tiempo y es necesario disponer de herramientas para poder archivar, organizar, compartir y recuperar esos contenidos cuando sea necesario.
  • ...7 more annotations...
  • El primer paso es elegir una buena plataforma para en la que unificar tus fuentes y tus lecturas. Yo he apostado por Feedly, que se ha convertido en el heredero más
  • vernote s
  • Recibir y clasificar la información
  • A través de Feedly recibo las actualizaciones de más de 70
  • aventajado del Google Reader
  • Compartir y archivar la información
  • ndo Hootsuite,
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  • ...11 more comments...
  •  
    Este el segundo artículo que nos habla de la sobreabundancia de información y la importancia de cómo organizar y gestionar las fuentes de información.
  •  
    Nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    Organizar y gestionar las fuentes de información es de vital importancia por la sobreabundancia de información
  •  
    Nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    Respuesta a la sobrecarga informativa
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información
  •  
    Como organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    herramientas para mantenerse informado y controlar todo lo que se lee, clasificando, compartiendo y archivando la información
  •  
    Artículo muy interesante desde el punto de vista de un periodista, pero que sirve de base para esta unidad al hablar de la sobreexposición a información en que vivimos inmersos y la necesidad de filtrar.
  •  
    Herramientas para gestionar tu información
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información. Lo que antes de internet se podía conseguir conservando recortes de periódico o fotocopias, ahora se convierte en una tarea mucho más exigente; decenas o cientos de blogs, columnas de opinión, artículos, tuits, infografías, archivos de audio y vídeo…
  •  
    sobreabundancia de información  Recibir yclasificar.
  •  
    Buen artículo sobre productividad
amaia filo

25 de noviembre, algún día conmemoraremos la igualdad y la no violencia - 1 views

  •  
    Os presento la wiki, y los vídeos que han hecho mis alumnos y alumnas de 1 de bachi y 4 º ESO para el proyecto de coeducación
Miguel de León

Curso PLE: Actividad 3.4 - 2 views

  •  
    Extensiones y complementos para Firefox
Juan Antonio Hijano Bandera

PLE_INTEF #PLE: ISABEL MONTES: TAREA 3.4: Funcionalidades de navegador CHROME... - 7 views

  •  
    Utilizo Chrome desde hace más de cinco años. Al principio lo usaba simultáneamente con Mozilla, pero una vez que empecé a usar el entorno Google para mi trabajo y otras tareas personales, el uso de Chrome se impuso a Mozilla (de Explorer ya ni me acuerdo,si acaso cuando tengo que firmar digitalmente algún documento).
Guillermo Hierrezuelo Conde

Content Curator. Su importancia. - 4 views

La curación de contenidos es la capacidad de encontrar, organizar y filtrar y dotar de valor, relevancia y significatividad el contenido de la información. Su importancia radica en la necesidad de ...

#PLE_INTEF #PLE content curator

started by Guillermo Hierrezuelo Conde on 19 Oct 15 no follow-up yet
« First ‹ Previous 361 - 369 of 369
Showing 20 items per page